|
|
Registros recuperados : 24 | |
5. |  | QUIÑONES, A.; SALDAIN, N.E.; LEZAMA, F. Respuesta demográfica de Eryngium horridum a diferentes métodos de control. In: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 24, 2017, Tacuarembó, Uruguay; Ayala, W.; Boggiano, P.; Álvarez, O.; eds. Bioma campos : Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable. Memorias. Tacuarembó (Uruguay): Grupo Campos, 2017. p. 155-156 ver. elect. La paginación electrónica difiere de la versión papel, paginación papel: p.163-165.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
6. |  | LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relevamiento de pastizales naturales de la región Centro-Sur del Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008. p. 70Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
11. |  | QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Poster]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015. s.p.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | QUIÑONES, A.; LEZAMA, F.; GARCIA, A.; AYALA, W. Reclutamiento y rebrote de Ulex europaeus L. luego de quemas controladas en campos de Uruguay.[Resumen]. En: Congreso Latinoamericano de malezas (ALAM), 22o., Congreso Argentino de malezas (ASACIM), 1o., 9-10 de setiembre, Buenos Aires, Argentina. Malezas 2015. Ciencia y producción: hacia un manejo racional. Buenos Aires: ALAM; ASACIM, 2015.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
13. |  | ZERBINO, S.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; PARUELO, J. Relación entre macrofauna del suelo, vegetación y características ambientales: un análisis para la región centro norte de Uruguay. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
15. |  | JAURENA, M.; SALVO, L.; TERRA, J.A.; AYALA, W.; BARRIOS, E.; LEZAMA, F. Cambios en el largo plazo de características de suelo y vegetación de mejoramientos de campo natural. ln: Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur, Grupo Campos, 22, 2008, Minas, Uruguay Ayala, W.; Lezama, F.; Barrios, E.; Bemhaja, M.; Saravia, H.; Formoso, D.; Boggiano, P., ed. Bioma campos : Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): Grupo Campos, 2008.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
16. |  | JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; LEZAMA, F.; AYALA, W.; MONTOSSI, F.; RIVAS, M. Atributos de pasturas naturales sobre suelos superficiales de Basalto con cargas contrastantes de capones ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 199 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISURBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
17. |  | PARUELO, J.M.; PIÑEIRO, G.; BALDI, G.; BAEZA, S.; LEZAMA, F.; ALTESOR, A.; OESTERHELD, M. Carbon stocks and fluxes in rangelands of the Río de la plata basin. Rangeland Ecology & Management, 2010, v. 63, no. 1 p. 94-108. 63 Article history: Manuscript received 17 March 2008; manuscript accepted 3 April 2009.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
19. |  | JAURENA, M.; LEZAMA, F.; SALVO, L.; CARDOZO, G.; AYALA, W.; TERRA, J.A.; NABINGER, C. The dilemma of improving native grasslands by overseeding legumes: production intensification or diversity conservation. Rangeland Ecology & Management, 2016, v. 69, no. 1 p. 35-42. Article history: Received 25 November 2014; Accepted 23 September 2015.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 24 | |
|
|
Registros recuperados : 6 | |
1. |  | BERTALMIO, A.; MAESO, D.; FONTÁN, G.; DA ROSA, C.; SANTOS, M. DE LOS; MONTES, F.; RIVAS, F. Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de cítricos de Uruguay: bases para una citricultura innovadora y productiva. [National Uruguay citrus Sanitation and Certification Program: bases for innovative and productive citrus industry.]. FVP-25 Sección científica: Vigilancia fitosanitaria y manejo de plagas. [Scientific sesion: Phytosanitary surveillance and pest management]. In: Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (IIFT). Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, 5.; Simposio Internacional de Piña, 9., "Fruticultura 2017". Libro de resúmenes."Por una fruticultura competitiva y sostenible". Cuba: Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical. p. 25-26.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | BERTALMIO, A.; MAESO, D.; SANGUINETTI, G.; FONTÁN, G.; DE LOS SANTOS, M.; BORDE, J.; MONTES, F.; COLINA, R.; RIVAS, F. Saneamiento y certificación de cítricos Revista INIA Uruguay, 2012, no. 31, p. 49-53 (Revista INIA; 31)Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande. |
|    |
3. |  | FONTÁN, G.; DA ROSA, C.; INZAURRALDE, C.; GRASSO, J.; BERTALMIO, A.; MAESO, D.; BERTONI, E.; ROLON, R.; DE LOS SANTOS, Á.; GONCALVEZ, L.; RIVAS, F. Análisis de la producción de plantas cítricas en el Uruguay: el rol del Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.81-85. (Revista INIA; 76).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | BERTALMIO, A.; MAESO, D.; GONCALVEZ, L.; BENÍTEZ, M. J.; COLINA, R.; FONTÁN, G.; SANGUINETTI, G.; MONTES, F.; DE LOS SANTOS, M.; RIVAS, F. Avances en el Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos de Uruguay. [trabajo en conferencia.]. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR), Facultad de Agronomía. Simposio Nacional, 4. y Congreso Latinoamericano, 1. ?Investigación y Desarrollo Tecnológico en Citrus?, 3-5 noviembre 2014, Montevideo (Uruguay). p. 1-4.Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | BERTALMIO, A.; MAESO, D.; GONCALVEZ, L..; ROLON, R.; JOFFRE, O.; DA ROSA, C.; FONTÁN, G.; DE LOS SANTOS, M.; COLINA, R.; BENÍTEZ-GALEANO, M.J.; RIVAS, F. Avances y Perspectivas del Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. P. 3-7 (Serie Actividades de Difusión; 752).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | NUÑEZ, S.; SCATONI, I.; ALANIZ, S.; CABRERA, C.; FONTÁN, G.; GREMMINGER, H.; GUELVENZU, R.; MUJICA, V.; PÉREZ, M.; ROLDÓS, D.; VILLARINO, A.; ZAMARRIPA, C.; MERINO, N.; CARBONE, F.; BUSCHIAZZO, M.; ZEBALLOS, R. Manejo de plagas en producción integrada de frutas, evaluación de la temporada 2000-2001. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 1-10. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Trabajo realizado en el marco del Programa de Producción Integrada de Frutas, financiado por GTZ.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 6 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|