|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Treinta y Tres. |
Fecha : |
08/09/2014 |
Actualizado : |
28/10/2019 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Indexadas Internacionales |
Autor : |
ROVIRA, P.J.; VELAZCO, J.I. |
Afiliación : |
PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ IGNACIO VELAZCO DE LOS REYES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Desempeño productivo y conducta de novillos a campo natural con suplementación proteica y sombra artificial en verano. [ Performance and behavior of steers on natural pastures with proteic supplementation and artificial shade during summer]. |
Fecha de publicación : |
2011 |
Fuente / Imprenta : |
Revista Veterinaria, 2011, v. 22, no.1, p. 32-37. |
Descripción física : |
2-s2.0-80053478524 |
ISSN : |
1668-4834 |
Idioma : |
Español |
Notas : |
Historia del artículo: recibido: 4 mayo 2011; aceptado: 6 junio 2011. |
Contenido : |
Resumen:
Condiciones climáticas y nutricionales pueden afectar el desempeño productivo de bovinos en crecimiento durante el verano. El objetivo fue evaluar el efecto del libre acceso a sombra y bloques proteicos en la conducta y performance de novillos sobreaño en campo natural durante el periodo estival. Los tratamientos fueron: 1) testigo, 2) sombra (malla artificial), 3) bloques proteicos (28% proteína) y 4) sombra + bloques proteicos. Existieron condiciones ambientales para el desarrollo de estrés calórico leve y severo en los animales durante el 38 y 11% del tiempo, respectivamente. El alto porcentaje de restos secos y el bajo nivel de proteína del campo natural (6,7%) fueron limitantes para el crecimiento de los animales. La ganancia de peso (kg/a/día) fue mayor en los animales con sombra (0,779) o bloques proteicos (0,650) comparados con el grupo testigo (0,537). Cuando se suministró sombra y bloques proteicos en forma conjunta no existió respuesta significativa (0,529 kg/a/día). Comparado con el grupo testigo, el suministro de sombra disminuyó el tiempo de pastoreo en un 20% (114min) mientras que la suplementación proteica lo incrementó un 8% (47 min). La utilización promedio de la sombra fue de 237 min/día. El consumo de bloques fue de 0,047 y 0,218 kg/a/día en los tratamientos sin y con sombra, respectivamente. El mayor consumo de bloques de los animales con sombra no se reflejó en un mejor desempeño productivo porque dichos animales redujeron significativamente el tiempo de pastoreo. Existió una mayor respuesta productiva al suministro de sombra comparado con el libre acceso a bloques proteicos. MenosResumen:
Condiciones climáticas y nutricionales pueden afectar el desempeño productivo de bovinos en crecimiento durante el verano. El objetivo fue evaluar el efecto del libre acceso a sombra y bloques proteicos en la conducta y performance de novillos sobreaño en campo natural durante el periodo estival. Los tratamientos fueron: 1) testigo, 2) sombra (malla artificial), 3) bloques proteicos (28% proteína) y 4) sombra + bloques proteicos. Existieron condiciones ambientales para el desarrollo de estrés calórico leve y severo en los animales durante el 38 y 11% del tiempo, respectivamente. El alto porcentaje de restos secos y el bajo nivel de proteína del campo natural (6,7%) fueron limitantes para el crecimiento de los animales. La ganancia de peso (kg/a/día) fue mayor en los animales con sombra (0,779) o bloques proteicos (0,650) comparados con el grupo testigo (0,537). Cuando se suministró sombra y bloques proteicos en forma conjunta no existió respuesta significativa (0,529 kg/a/día). Comparado con el grupo testigo, el suministro de sombra disminuyó el tiempo de pastoreo en un 20% (114min) mientras que la suplementación proteica lo incrementó un 8% (47 min). La utilización promedio de la sombra fue de 237 min/día. El consumo de bloques fue de 0,047 y 0,218 kg/a/día en los tratamientos sin y con sombra, respectivamente. El mayor consumo de bloques de los animales con sombra no se reflejó en un mejor desempeño productivo porque dichos animales redujeron significativamente el... Presentar Todo |
Palabras claves : |
ARTIFICIAL SHADE; CATTLE; PROTEIN SUPPLEMENTATION; SUMMER. |
Thesagro : |
BIENESTAR ANIMAL; BLOQUES PROTEICOS; BOVINOS; SOMBRA ARTIFICIAL; SUPLEMENTACIÓN. |
Asunto categoría : |
L20 Ecología animal |
Marc : |
LEADER 02645naa a2200277 a 4500 001 1050031 005 2019-10-28 008 2011 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1668-4834 100 1 $aROVIRA, P.J. 245 $aDesempeño productivo y conducta de novillos a campo natural con suplementación proteica y sombra artificial en verano. [ Performance and behavior of steers on natural pastures with proteic supplementation and artificial shade during summer].$h[electronic resource] 260 $c2011 300 $c2-s2.0-80053478524 500 $aHistoria del artículo: recibido: 4 mayo 2011; aceptado: 6 junio 2011. 520 $aResumen: Condiciones climáticas y nutricionales pueden afectar el desempeño productivo de bovinos en crecimiento durante el verano. El objetivo fue evaluar el efecto del libre acceso a sombra y bloques proteicos en la conducta y performance de novillos sobreaño en campo natural durante el periodo estival. Los tratamientos fueron: 1) testigo, 2) sombra (malla artificial), 3) bloques proteicos (28% proteína) y 4) sombra + bloques proteicos. Existieron condiciones ambientales para el desarrollo de estrés calórico leve y severo en los animales durante el 38 y 11% del tiempo, respectivamente. El alto porcentaje de restos secos y el bajo nivel de proteína del campo natural (6,7%) fueron limitantes para el crecimiento de los animales. La ganancia de peso (kg/a/día) fue mayor en los animales con sombra (0,779) o bloques proteicos (0,650) comparados con el grupo testigo (0,537). Cuando se suministró sombra y bloques proteicos en forma conjunta no existió respuesta significativa (0,529 kg/a/día). Comparado con el grupo testigo, el suministro de sombra disminuyó el tiempo de pastoreo en un 20% (114min) mientras que la suplementación proteica lo incrementó un 8% (47 min). La utilización promedio de la sombra fue de 237 min/día. El consumo de bloques fue de 0,047 y 0,218 kg/a/día en los tratamientos sin y con sombra, respectivamente. El mayor consumo de bloques de los animales con sombra no se reflejó en un mejor desempeño productivo porque dichos animales redujeron significativamente el tiempo de pastoreo. Existió una mayor respuesta productiva al suministro de sombra comparado con el libre acceso a bloques proteicos. 650 $aBIENESTAR ANIMAL 650 $aBLOQUES PROTEICOS 650 $aBOVINOS 650 $aSOMBRA ARTIFICIAL 650 $aSUPLEMENTACIÓN 653 $aARTIFICIAL SHADE 653 $aCATTLE 653 $aPROTEIN SUPPLEMENTATION 653 $aSUMMER 700 1 $aVELAZCO, J.I. 773 $tRevista Veterinaria, 2011$gv. 22, no.1, p. 32-37.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Treinta y Tres (TT) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Las Brujas. |
Fecha actual : |
10/08/2016 |
Actualizado : |
10/08/2016 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Indexadas Internacionales |
Circulación / Nivel : |
Internacional - -- |
Autor : |
MANZI, M.; LADO, J.; RODRIGO, M.J.; ARBONA, V.; GÓMEZ-CADENAS, A. |
Afiliación : |
MATÍAS MANZI, Universidad Jaume I; JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA JESÚS RODRIGO, IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos); VICENT ARBONA, Universidad Jaume I; AURELIO GÓMEZ-CADENAS, Universidad Jaume I. |
Título : |
ABA accumulation in water-stressed Citrus roots does not rely on carotenoid content in this organ. |
Fecha de publicación : |
2016 |
Fuente / Imprenta : |
Plant Science, 2016, v. 252, p. 151-161. |
DOI : |
10.1016/j.plantsci.2016.07.017 |
Idioma : |
Inglés |
Notas : |
Article history: Received 19 May 2016. Received in revised form 26 July 2016. Accepted 27 July 2016. Available online 29 July 2016 |
Contenido : |
ABSTRACT.
Sustained abscisic acid (ABA) accumulation in dehydrated citrus roots depends on the transport from aerial organs. Under this condition, the role of the β,β-carotenoids (ABA precursors) to the de novo synthesis of ABA in roots needs to be clarified since their low availability in this organ restricts its accumulation. To accomplish that, detached citrus roots were exposed to light (to increase their carotenoid content) and subsequently dehydrated (to trigger ABA accumulation). Stress imposition sharply decreased the pool of β,β-carotenoids but, unexpectedly, no concomitant rise in ABA content was observed. Contrastingly, roots of intact plants (with low levels of carotenoids) showed a similar decrease of ABA precursor together with a significant ABA accumulation. Furthermore, upon dehydration both types of roots showed similar upregulation of the key genes involved in biosynthesis of carotenoids and ABA (CsPSY3a; CsβCHX1; CsβCHX2; CsNCED1; CsNCED2), demonstrating a conserved transcriptional response triggered by water stress. Thus, the sharp decrease in root carotenoid levels in response to dehydration should be related to other stress-related signals instead of contributing to ABA biosynthesis. In summary, ABA accumulation in dehydrated-citrus roots largely relies on the presence of the aerial organs and it is independent of the amount of available root β,β-carotenoids.
© 2016 Elsevier Ireland Ltd. All rights reserved. |
Palabras claves : |
9-CIS-EPOXYCAROTENOID DIOXYGENASE (NCED); GENE EXPRESSION; JASMONOYL-ISOLEUCINE (JA-Ile); OSMOTIC-STRESS; SHOOT-TO-ROOT-TRANSPORT; WATER DEFICIT. |
Thesagro : |
CITRUS. |
Asunto categoría : |
-- |
Marc : |
LEADER 02452naa a2200277 a 4500 001 1055228 005 2016-08-10 008 2016 bl uuuu u00u1 u #d 024 7 $a10.1016/j.plantsci.2016.07.017$2DOI 100 1 $aMANZI, M. 245 $aABA accumulation in water-stressed Citrus roots does not rely on carotenoid content in this organ.$h[electronic resource] 260 $c2016 500 $aArticle history: Received 19 May 2016. Received in revised form 26 July 2016. Accepted 27 July 2016. Available online 29 July 2016 520 $aABSTRACT. Sustained abscisic acid (ABA) accumulation in dehydrated citrus roots depends on the transport from aerial organs. Under this condition, the role of the β,β-carotenoids (ABA precursors) to the de novo synthesis of ABA in roots needs to be clarified since their low availability in this organ restricts its accumulation. To accomplish that, detached citrus roots were exposed to light (to increase their carotenoid content) and subsequently dehydrated (to trigger ABA accumulation). Stress imposition sharply decreased the pool of β,β-carotenoids but, unexpectedly, no concomitant rise in ABA content was observed. Contrastingly, roots of intact plants (with low levels of carotenoids) showed a similar decrease of ABA precursor together with a significant ABA accumulation. Furthermore, upon dehydration both types of roots showed similar upregulation of the key genes involved in biosynthesis of carotenoids and ABA (CsPSY3a; CsβCHX1; CsβCHX2; CsNCED1; CsNCED2), demonstrating a conserved transcriptional response triggered by water stress. Thus, the sharp decrease in root carotenoid levels in response to dehydration should be related to other stress-related signals instead of contributing to ABA biosynthesis. In summary, ABA accumulation in dehydrated-citrus roots largely relies on the presence of the aerial organs and it is independent of the amount of available root β,β-carotenoids. © 2016 Elsevier Ireland Ltd. All rights reserved. 650 $aCITRUS 653 $a9-CIS-EPOXYCAROTENOID DIOXYGENASE (NCED) 653 $aGENE EXPRESSION 653 $aJASMONOYL-ISOLEUCINE (JA-Ile) 653 $aOSMOTIC-STRESS 653 $aSHOOT-TO-ROOT-TRANSPORT 653 $aWATER DEFICIT 700 1 $aLADO, J. 700 1 $aRODRIGO, M.J. 700 1 $aARBONA, V. 700 1 $aGÓMEZ-CADENAS, A. 773 $tPlant Science, 2016$gv. 252, p. 151-161.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros. |
|
|