|
|
Registros recuperados : 9 | |
1. |  | ALONSO, M.; DÍAZ, P.; CARBALLO, S.; PAGANI, C. Contaminación microbiana en lechugas y tomates ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 40 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay.Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
3. |  | MANZI, M.; BORSANI, O.; DÍAZ, P.; RIVAS, F. Relationship between Flower Intensity, Oxidative Damage and Protection in Citrus under Water Stress Conditions. Acta Horticulturae, 2015, no.1065, p. 1243-1250. [Conference Paper] Proc. XII International Citrus Congress - International Society of Citriculture. Eds. B. Sabater-Muñoz, P. Moreno, L. Peña, L. Navarro (3 vols.)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | DIAZ, P.; CABRERA, A.; ALEM, D.; LARRAÑAGA, P.; FERREIRA, F.; DALLA RIZZA, M. Antifungal activity of medicinal plant extracts against phytopathogenic fungus Alternaria spp. [Actividad antifúngica de extractos de plantas medicinales contra el hongo fitopatógeno alternaria spp.] Chilean Journal of Agricultural Research, 2011, v.71, no.2, p.231-239. doi: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-58392011000200008 2-s2.0-79960343579 RESEARCH. Received: 2 August 2010. Accepted: 26 December 2010.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | DALLA RIZZA, M.; DIAZ, P.; NARANCIO, R.; CABRERA, A.; FERREIRA, F. Biomolecules as host defense weapons against microbial pathogens. (Review) Recent Patents on DNA and Gene Sequences, 2008, v.2, no.2, p.82-96. Article history: Received: April 21, 2008 / Accepted: April 29, 2008 / Revised: April 29, 2008.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | LARRAÑAGA, P.; DIAZ, P.; CABRERA, A.; ALEM, D.; ALMEIDA SOUZA, A.L.; GIOVANNI DE SIMONE, S.; DALLA RIZZA, M. Activity of naturally derived antimicrobial peptides against filamentous fungi relevant for agriculture . Sustainable Agriculture Research, 2012, v. 1, no.2, p. 211-221. Article history: Received: June 12, 2012 / Accepted: July 10, 2012 / Online Published: July 23, 2012.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | ALEM, D.; DIAZ, P.; LEONI, C.; DE SIMONE, S.G.; CORREA, A.; OPPEZZO, P.; DALLA RIZZA, M. In Search of Topical Agricultural Biofungicides: Properties of the Recombinant Antimicrobial Peptide TrxAq-AMP obtained from Amaranthus quitensis. Journal of Microbial & Biochemical Technology, 2014, v. 6, no.5, p. 268-273.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
|
Registros recuperados : 9 | |
1. |  | VIGNALE, B.; CABRERA, D.; MACHADO, G.; RODRIGUEZ, P. Avances en los estudios de frutas nativas, In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 3-6. (Serie Actividades de Difusión; 789)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | VIGNALE, B.; CABRERA, D.; MACHADO, G.; RODRIGUEZ, P. Observaciones sobre frutales nativos poco conocidos. In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 15-18. (Actividades de Difusión; 772) A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos, presentaciones y video de la actividad realizada.
Organizan: CURE (Centro Universitario Regional del Este); UdelaR, Facultad de Agronomía; INIA; MGAP, Dirección Forestal....Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | ROSTAGNOL, G.; AGUERRE, S.; ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PRITSCH, C.; QUEZADA, M. Caracterización fenotípica de dos poblaciones de mejoramiento de Guayabo del país (Acca sellowiana, Berg. Burret). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 8. (Serie Actividades de Difusión; 789).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | PRITSCH, C.; QUEZADA, M.; GARCÍA, A.A.F.; ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; BERNAL, J.; CAZZULO, Y.; MALOSETTI, M.; ZÁCCARI, F.; RIVAS, M.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Caracterización genética del guayabo del país. [Presentación oral] In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ DGF (DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL); INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia: Estación Experimental "Alberto Boerger", INIA La Estanzuela, 9 y 10 de abril de 2015.Tipo: Presentaciones Orales |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | PRITSCH, C.; QUEZADA, M.; GARCÍA, A.A.F.; ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; BERNAL, J.; CAZZULLO, Y.; MALOSETTI, M.; ZÁCCARI, F.; RIVAS, M.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Caracterización genética del Guayabo del País. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015. p. 53-58 (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | ÁLVAREZ, M.; MACHADO, G.; ROSTAGNOL, G.; AGUERRE, S.; BERNAL, J.; CAZZULO, Y.; ZÁCCARI, F.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PRITSCH, C.; QUEZADA, M. Diversidad fenotípica y relaciones entre caracteres de calidad de fruta en dos progenies F1 de guayabos del país [Acca sellowiana (Berg) Burret]. In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 13 (Actividades de Difusión; 772)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | SPERONI, G.; MAZZELLA, C.; PRITSCH, C.; BONIFACINO, M.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; VÁSQUEZ, S.; DA LUZ, C.; TRUJILLO, C.; NÚÑEZ, E.; GONZÁLEZ, M.; ASTIGARRAGA, L.; MACHADO, G.; BORGES, A.; VIGNALE, B.; CABRERA, D. Cuánto conocemos del arazá en Uruguay y sus poblaciones silvestres? In: INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 8° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2017. p. 6-12 (Actividades de Difusión; 772)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | SPERONI, G.; BONIFACINO, M.; PRITSCH, C.; VAIO, M.; SOUZA-PÉREZ, M.; TRUJILLO, C.; HORMAZA, J. I.; LORA, J.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; IBÁÑEZ, F.; MACHADO, G.; BORGES, A.; TORANZA, C. El arazá en Uruguay: de los bosques nativos al cultivo (CSIC I+D, 2018). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, 9°. Fiesta Nacional del Guayabo del País, 1. Centro de Recreación de Paso Severino, Florida; 28-29 de marzo de 2019. Canelones (Uruguay): INIA. p. 9-16. (Serie Actividades de Difusión; 789).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|