Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 30
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Fernández, G. Alternativas para el manejo de malezas gramíneas en cultivos con tecnologías de siembra directa Montevideo (Uruguay): PRENADER, 2000. 5 p. Financiamiento: Universidad de la República - Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y Asociación Uruguaya pro Siembra Directa (AUSID). Duración prevista: 3 años
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Fernandez, G. Evaluación de cultivares de maiz Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1981. p74
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Fernández, G. Germoplasma de maíz en Uruguay ln: Molestina, C.J., ed. Memorias. Montevideo (Uruguay): IICABIDPROCISUR, 1987. p. 35-36 (IICA PROCISUR Diálogo ; 18) Tiene anexos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó... Presentar Todas
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar VILLALBA, J.; FERNÁNDEZ, G. Senecio Madagascariensis Poir In: AYALA, W.; SARAVIA, H. (Eds.). Seminario de actualización técnica en control y manejo de malezas de campo sucio. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007 p. 23-28 (INIA Serie Técnica ; 164)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; MARTÍNEZ, M.E. Efecto de la especie de cultivo y de tecnologías herbicidas en la dinámica de una comunidad de invernales: especie de cultivo In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 228-232 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; MARTÍNEZ, M.E. Efecto de la especie de cultivo y de tecnologías herbicidas en la dinámica de una comunidad de invernales: tecnologías herbicidas In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 402-407 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; FERNÁNDEZ, G.; LADO, J. Recomendaciones para el uso del hipoclorito de sodio en las líneas de empaque de fruta cítrica. Montevideo (UY): INIA, 2023. 27 p. (INIA Boletín de Divulgación; 121).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, F.A.; RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. Susceptibilidad de raigrás (Lolium multiflorum) a glifosato en sistemas de siembra directa de Uruguay. Anexo In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.107 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674) "Trabajo presentado en: Congresso Brasileiro da Ciência das Plantas Daninhas (26.); Congreso de la Asociación Latinoamericana de Malezas (18., 2008, Ouro Preto, MG, BR). Ouro Preto, ALAM. 1 CD-ROM"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FERNANDEZ, G.; LEMA, O.M.; AYALA, W. Uso de sistemas GreenFeed para la determinación de emisiones de metano en la ganadería de cría de Uruguay. Producción animal. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2024, no.79, p.99-102. (Revista INIA; 79).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Luzt, A.; Padrón, M.; Carrasco, P.; Fernández, G. Efectos de la población, fertilización y cultivar en la producción de maíz para silo Montevideo: Facultad de Agronomía, 1984. p105
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar COPPOLA, D.; FERNÁNDEZ, G.; MARTÍNEZ, M.E.; VILLALBA, J. Efectos de tres sistemas de cultivos en la evolución de una población de cardo platense (Carduus acanthoides): efectos en el establecimiento y desarrollo inicial In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 179-184 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G.; COLLARES, L.; GARCIA, A. Comunidades de malezas asociadas a los sistemas de siembra directa en Uruguay. Anexo In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.106 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674) Trabajo presentado en: Congreso 2007 de la Sociedad Española de Malherbología (11, Albacete, España). p.135-142
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Ernst, O.Siri, G.Fernández, G.Villalba, J.Pérez, C. Efecto de la intensidad de laboreo en la secuencia agrícola sobre el rendimiento en grano y las propiedades físico / químicas del suelo. Proyecto No. 36 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 2000. 5 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BELOQUI, C.; SILVA, A.; DOCAMPO, R.; FERNÁNDEZ, G. Evaluación agronómica y de impacto ambiental en suelos y aguas, debido al uso de la cama de pollo como fertilizante o enmienda orgánica con diferentes grados de procesamiento. Montevideo (UY): INIA, 2020. 60 p. (Serie FPTA-INIA; 86) Proyecto FPTA 333: "Evaluación agronómica y de impacto ambiental en suelos y aguas, debido al uso de la cama de pollo como fertilizante o enmienda orgánica con diferentes grados de procesamiento.". Período de ejecución: Junio 2014 -...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; PEREZ, E.; PASTORE, A.; LADO, J. Red Sectorial para la innovación en el proceso poscosecha de frutos cítricos. Investigación, desarrollo y co-innovación interempresarial en la citricultura uruguaya. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.73-77. (Revista INIA; 64).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar LADO, J.; MOLTINI, A.; PINTOS, P.; YORIO, C.; FERNÁNDEZ, G. ¿Por qué se enceran los cítricos y qué aportan los recubrimientos?. Agroalimentos. Revista INIA Uruguay, Junio 2024, no.77, p.29-31. (Revista INIA; 77).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; SBRES, M.; LADO, J.; PEREZ, E. Postharvest sour rot control in lemon fruit by natamycin and an Allium extract. International Journal of Food Microbiology, 2022, Volume 368, Article number 109605. doi: https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2022.109605 Article history: Received 9 November 2021; Received in revised form 15 February 2022; Accepted 25 February 2022; Available online 1 March 2022. Corresponding author: Pérez-Faggiani, E.; Programa Nacional de Investigación en Producción...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, G.; CLARAMUNT, M.; RODRÍGUEZ, Y.; FEIJOO, M.; LÓPEZ-MARSICO, L. Avances sobre el proyecto "Herramientas para la gestión sostenible del pastoreo sobre Campo Natural". (Proyecto Fpta 365). Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2024, no.78, p.91-93. (Revista INIA; 78).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar De Leon, J.L.; De María, F.; Fernández, G.; Zoppolo, J. Caracterización agronómica y clasificación de las muestras de maiz coleccionadas en Uruguay bajo el proyecto IBPGR ln: Reunión Técnica, 1 : 1978 oct 13-14 : Montevideo [Resumenes]. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomia, 1978. v1.p49-52
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar PEREZ, E.; FERNÁNDEZ, G.; COCCO, M.; SBRES, M.; BLANCO, O.; LADO, J. Control of green mold and sour rot in mandarins by postharvest application of Natamycin and an allium extract. Plants, December 2024, Volume 13, Issue 23, 3428. https://doi.org/10.3390/plants13233428 -- OPEN ACCESS. Article history: Received 23 October 2024, Revised 14 November 2024, Accepted 29 November 2024, Published 6 December 2024. -- Corresponding: Faggiani, E.P.; Programa Nacional en Producción Vegetal Intensiva, Instituto Nacional de...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 30
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 53
Primeira ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Dogliotti, S.Galván, G. Elementos para el cultivo de cebolla mediante bulbillos ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 57-60
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S.; FRANCO, J. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento de tomate para industria en Uruguay. Agrociencia Uruguay, 2012, v.16, no.2, p. 39-48.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : B - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S.; GIMÉNEZ, G. Horticultural systems based on greenhouse tomato in south Uruguay: characterization and analysis of economic efficiencies. [Sistemas hortícolas basados en tomate bajo invernáculo en el sur de Uruguay: caracterización y análisis de eficiencias económicas]. [Sistemas hortícolas à base de tomate em estufa no sul do Uruguai: caracterização e análise de eficiências econômicas.] Agrociencia Uruguay, 2020, 24(2):1-17. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.24.87 Article history: Received: 06 Jun 2019 // Accepted: 19 Mar 2020 // Published: 07 Jul 2020. Citation: Berrueta M, Dogliotti S, Giménez G. Horticultural systems based on greenhouse tomato in south Uruguay. Agrociencia Uruguay...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Scaling up from crop to farm level: Co-innovation framework to improve vegetable farm systems sustainability. Agricultural Systems, April 2021, Volume 189, Article number 103055. Doi: https://doi.org/10.1016/j.agsy.2021.103055 Article history: Received 6 July 2020; Received in revised form 7 January 2021; Accepted 8 January 2021; Available online 15 January 2021. Corresponding author: Cecilia Berrueta. E-mail address: cberrueta@inia.org.uy
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Scaling up from crop to farm level: Co-innovation framework to improve vegetable farm systems sustainability. [Webinar presentation]. Webinar 3-24 March 2021. Chaired by Hatem Belhouchette (CIHEAM Montpellier, France) and PytrikReidsma (Wageningen University and Research, The Netherlands). Multi-scale and multicriteriatrade-off analysis in the SDG1-SDG2 nexus, to co-design sustainable and healthy agri-food systems and to inform policies. In: International Symposium for Farming Systems Design, 7th (FSD7), "Designing Climate Smart Agricultural Systems for a Sustainable Transition in the Agri-food Systems of the Dry Areas", International Course, Webinars March 22-25, 2021.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; BORGES, A.; BENTACUR, O.; LENZI, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento del cultivo de frutilla en el sur del Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); COOPUNSA (Cooperativa Agraria Punta del Sarandí); MGAP/ DGDR (Dirección General de Desarrollo Rural)- Rocha. Nuevo sistema de producción de frutilla en el sur del país. Más (+) Tecnologías para la Producción Familiar, Promoción y Desarrollo de Tecnologías Apropiadas. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 3-9 (Serie Actividades de Difusión ; 758).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar SCARLATO, M.; DOGLIOTTI, S.; GIMENEZ, G.; LENZI, A. Análisis y jerarquización de factores determinantes del rendimiento del cultivo de frutilla en el sur de Uruguay. (Tesis de Maestría Facultad de Agronomía ? Universidad de la Republica, INIA). Día de campo. Predio de la Familia Topetti, San Antonio, Canelones, 3 de setiembre 2013. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Frutilla en el sur del país. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 8-15 (INIA Serie Actividades de Difusión; 717)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Núñez, F.; Palotti, L.; Dogliotti, S.; Giménez, G.; García, C. Efecto de la densidad en la productividad de 2 variedades de tomate para industria Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 5-6 (INIA Serie Actividades de Difusión; 366)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Nuñez, FPalotti, L.Dogliotti, S.Giménez, G.García, C. Efecto de la densidad en la productividad de dos variedades de tomate para industria Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2004. p. 5-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 366)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; HEUVELINK, E.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Estimation of tomato yield gaps for greenhouse in Uruguay. Scientia Horticulturae, 30 April 2020, Volume 265, 109250. Doi: https://doi.org/10.1016/j.scienta.2020.109250 Article history: Received 28 September 2018 / Revised 20 January 2020 / Accepted 30 January 2020 / Available online 7 February 2020.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; CHILIBROSTE, P.; CASAGRANDE, M.; DOGLIOTTI, S. Exploración de alternativas para el desarrollo sostenible de sistemas de producción hortícola-ganaderos familiares en el sur de Uruguay. [Exploring alternatives for sustainable development of mixed vegetable beef-cattle family farm systems in southern Uruguay]. Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.24-40. Article history: Recibido: 21/3/13 // Aceptado: 28/1/14.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : B - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, V.; CHILIBROSTE, P.; CASAGRANDE, M.; DOGLIOTTI, S. Exploring alternatives for sustainable development of mixed vegetable beef-cattle family farm systems in southern Uruguay. [Exploración de alternativas para el desarrollo sostenible de sistemas de producción hortícola-ganaderos familiares en el sur de Uruguay]. [Special Issue 25 Years Agrociencia]. Plant production. Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, NE2, e1098. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1098 -- OPEN ACCESS. Article history: Article originally published in: Agrociencia (Uruguay). 2014;18(1):24-40. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.18.437 -- Correspondence: Verónica Aguerre, vaguerre@inia.org.uy -- Special Issue 25 Years Agrociencia. --...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; BORGES, A.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. On-farm diagnosis for greenhouse tomato in south Uruguay: Explaining yield variability and ranking of determining factors. European Journal of Agronomy, Octobre 2019, Volume 110, 125932. Article history: Received: 7 November 2018 / Received in revised form: 15 July 2019 / Accepted: 25 July 2019.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Dogliotti, S.; González, L.; Peluffo, S.; Aldabe, L. Diseño, implementación y evaluación de sistemas de producción hortícolas sustentables Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2006. p.1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 468) INIA Las Brujas; CNFR; Facultad Agronomía
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar TORRES, L.; AGUERRE, V.; RUGGIA, A.; SCARLATO, S.; DOGLIOTTI, S. Guía para el diseño de sistemas ganaderos climáticamente inteligentes. Montevideo (UY): INIA, 2024. (INIA, Edición Especial). Equipo de trabajo: Colaboradores: Florencia Meijides, Isabel Barros (Extensionistas del proyecto Ganadería y Clima); Gervasio Piñeiro, Pablo Soca, Ignacio Paparamborda, Cecilia Márquez (Facultad de Agronomía (Fagro) - Universidad de la...
Tipo: Ediciones Especiales
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar POMBO, C.; SCARLATO, M.; PELUFFO, S.; DOGLIOTTI, S. Hacia una relación entre productores y técnicos más fructífera para todos. Proyecto Eulacias, FPTA 209. Noticiero, 2009, no.17, p. 22-24.
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; MARTINELLI, L.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Producción de plantines de tomate y su impacto sobre el rendimiento. Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.60-65. (Revista INIA; 65).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar BERTONI, P.; SCARLATO, M.; BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S. Producción de tomate en invernáculo en el sur de Uruguay: distintos escenarios para la sostenibilidad ambiental. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 77-81. (Revista INIA; 61).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BERTONI, P.; BERRUETA, C.; DOGLIOTTI, S.; SCARLATO, M. Producción de tomate en invernáculo en el sur del Uruguay: identificando oportunidades para la transición agroecológica. (ID 249). Eje temático: Metodologías de Diagnóstico, monitoreo y evaluación para la transición Agroecológica . In: Congreso Latinoamericano de Agroecología, 8., 25-27 de noviembre de 2020, Online. Organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y el Grupo de Agroecología del Departamento de Sistemas Ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, el VIII Congreso...
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BERRUETA, C.; BORGES, A.; GIMÉNEZ, G.; DOGLIOTTI, S. Regional agronomic diagnosis for greenhouse tomato in south Uruguay: identifying pathways to reduce yield gaps. [Conference paper + oral presentation]. In: Proceedings of the 6th International Symposium for Farming Systems Design (FSD6). "Agricultural systems designs sustained by nature". Montevideo, Uruguay, 24 to 29 March, 2019. 3 p. Corresponding author: Cecilia Berrueta, e-mail: cberrueta@inia.org.uy
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 53
Primeira ... 123 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional