|
|
Registros recuperados : 7 | |
2. |  | MUJICA, V.; OSORIO, F.; BISIO, L.; OTERO, A. Evaluación de un modelo de desarrollo floral en Valencia Late (Citrus sinensis, Osbeck) bajo condiciones de riego y secano. In: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): S635 CONr 8UH; INIA, 2001. p. 62 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
5. |  | MONDINO, P.; SEVERINO, V.; FOURMENT, M.; LEONI, C.; MUJICA, V.; FASIOLO, C.; ZOPPOLO, R.; RABELLINO, F.; CESCATO, I.; ROLANDO, E.; BUSCHIAZZO, M.; CARREGA, E.; OSORIO, F. Directivas generales para la producción integrada frutícola de Uruguay. Actualización 2019. Montevideo (UY): DIGEGRA-Facultad de Agronomía-INIA, 2019. 8 p. Actualización realizada sobre la norma original y sus respectivas actualizaciones.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | ALGORTA, I.; AZAMBUJA, T.; DÍAZ, A.; ERRO, L.; ESTABLE, L.; GONZÁLEZ, G.; HERWIG, G.; MARTÍNEZ, J.; MORIYAMA, S.; OLAIZOLA, V.; OSORIO, F.; PACHECO, P.; PÉREZ, C.; SANTÍN, V.; TRUJILLO, M.; VODANOVICH, V.; ZELMONOVICH, C. Grupo interinstitucional de promoción del consumo saludable de frutas y verduras. (Abs.1, Sección: Generales). IN: CONGRESO NACIONAL DE HORTI-FRUTICULTURA, 13. AÑO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE LA FAO. "SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN HORTIFRUTÍCOLA FAMILAR". 3-6 SETIEMBRE 2014, MONTEVIDEO (UY). Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2014. p. 17Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | BONILLA, L.; CARRATO, S.; CURUTCHET, M.R.; DEMOV, M.N.; GONZÁLEZ, F.; GONZÁLEZ, F.; PAZ, L.; VERDIER, S.; METHOL, R.; MONTERO, S.; VAZ TOUREM, J.; ANTÍA, M.; MARTÍNEZ, N.; OSORIO, F.; LADO, J.; PALLANTE, A.; ROMERO, D.; IANNOLO, M.; SUS, M.; ARES, G.; BELLENDA, B.; GIMÉNEZ, A.; GUGLIUCCI, V.; VARELA, L.; VITOLA, A. Frutas y verduras. Placer, bienestar y sustentabilidad. Montevideo (UY): Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), 2022. 98 p. LICENCIA: Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES )Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 7 | |
|
|
Registros recuperados : 17 | |
11. |  | CARRACELAS, G.; MARCHESI, C.; LAVECCHIA, A. Productividad del agua ln: INIA Tacuarembó. Presentación resultados experimentales de arroz: Zafra 2011-2012. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 17-40 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 690) INIA TacuarembóTipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | VILARO, D.; SALDAIN, N.E.; LAVECCHIA, A.; PÉREZ GOMAR, E. Soja: Evaluaciones de cultivares In: GIMÉNEZ, A.; RESTAINO, E. (Eds.). Girasol y soja : algunos aspectos tecnológicos de producción para el litoral oeste de Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p143-153 (INIA Boletin de Divulgación; 47) Convenio INIA - Cámara de Aceites Comestibles - Facultad de AgronomíaTipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | FERREIRA, G.; PITTALUGA, O.; BEMHAJA, M.; BENNADJI, Z.; LAVECCHIA, A.; SAN JULIÁN, R.; MEDEROS, A.; SILVA, J. 30 años de la Unidad Experimental y Demostrativa La Magnolia Revista INIA, 2005, no. 5, p. 31-35Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | MÉNDEZ, R.; DEAMBROSI, E.; BLANCO, P.H.; SALDAIN, N.E.; PÉREZ DE VIDA, F.; GAGGERO, M.; LAVECCHIA, A.; MENDEZ, J.; MARCHESI, C. Reducción de laboreo y siembra directa en el cultivo de arroz Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. 17 p. (INIA Serie Técnica ; 122)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 17 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|