Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 17
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Montelongo, M.J.; Maeso, D.; González, P., Pianzzola, M.J. Identificación de las razas y especies de Xanthomonas causantes de la mancha bacteriana de tomate en Uruguay y sensibilidad a cobre y antibióticos ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p. 27-32 (INIA Serie Actividades de Difusión; 694) INIA Las Brujas; Programa Nacional de Investigación Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; DE LEÓN, L.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J.; SIRI, M.I. Comparación de metodologías de detección de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en semillas de tomate. [p4*]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 19. [p4*]: * Trabajo ya presentado en el 4to Congreso Argentino de Fitopatología. Financiamiento: PEDECIBA, Proyecto CSIC Grupos I+D.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DE ARMAS, S.; PIANZZOLA, M.J.; VICENTE, E.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Bacteriosis en cultivos de cebolla en Uruguay: identificación y análisis filogenético de las especies involucradas. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 17.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; BOSCHI, F.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J.; SIRI, M.I. Diagnóstico de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en semillas y plántulas de tomate por q-PCR. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 52 Financiamiento: ANII, CSIC Grupos I+D
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar SIRI, M.I.; LAPAZ, M.I.; HERNÁNDEZ, F.; MONTELONGO, M.J.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J. Diversidad genética de las cepas de Xanthomonas que afectan al cultivo de tomate en Uruguay determinada mediante la técnica Multilocus Sequence Analysis. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 54 Financiación: CSIC Grupos I+D: Estudio de fitopatógenos de relevancia hortícola.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; PIANZZOLA, M.J.; DURAND, K.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; JACQUES, M.A.; SIRI, M.I. Estudio de la diversidad genética de cepas de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis aisladas de cultivos de tomate en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 53 Financiamiento: ANII, CSIC Grupos I+D.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; PIANZZOLA, M.J.; VILARO, F.; VALLS, M.; SIRI, M.I. Nuevas herramientas para la selección y caracterización de germoplasma de papa con resistencia a marchitez bacteriana. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 18 Financiamiento: ANII, INIA, CAP, CSIC Grupos I+D.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; PIANZZOLA, M.J.; COLL, N.S.; SIRI, M.I.; VALLS, M. Molecular detection of Ralstonia solanacearum to facilitate breeding for resistance to bacterial wilt in potato. In: Dobnik D., Gruden K., Ram?ak ?., Coll A. (eds). Solanum tuberosum. Methods in Molecular Biology, 2021, vol 2354. Humana, New York, NY. doi: https://doi.org/10.1007/978-1-0716-1609-3_18 eBook Packages Springer Protocols, (Methods in Molecular Biology, volume 2354). Article history: First Online 27 August 2021.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar CROCE, V.; PIANZZOLA, M.J.; DURAND, K.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; JACQUES, M.A.; SIRI, M.I. Multilocus Sequence Typing reveals high variability among Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis strains affecting tomato crops in Uruguay. European Journal of Plant Pathology, 2016, v.144, no.1, p. 1-13. Accepted: 17 August 2015 / Published online: 28 September 2015
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; VILARÓ, F.; PIANZZOLA, M.J.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Avances en el mejoramiento genético de papa para introducción de resistencia a marchitez bacteriana. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 20-21. Este trabajo se desarrollará en el marco del Proyecto CSIC Grupos I+D realizado en conjunto entre investigadores de Facultad de Química, Facultad de Agronomía e INIA.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar LAPAZ, M.I.; PIANZZOLA, M.J.; VILARÓ, F.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GALVÁN, G.; SIRI, M.I. Estudio de la sarna común de la papa en Uruguay: avances y desafíos. [Resumen] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 22-23. Este trabajo se desarrollará en el marco del Proyecto CSIC Grupos I+D realizado en conjunto entre investigadores de Facultad de Química, Facultad de Agronomía e INIA.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GARAT, M.F.; DÍAZ, M.V.; ALANIZ, S.; DE AURREOCOECHEA, I.; MONDINO, P.; PIANZZOLA, M.J.; VERO, S. Estrategias para el manejo integrado de enfermedades en postcosecha de manzana. Parte II: Estudio de antagonistas ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 83 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; PIANZZOLA, M. J.; VILARÓ, F.; GALVÁN, G.; TONDO, M. L.; RODRÍGUEZ, M. V.; ORELLANO, E.; SIR, M. I. Mecanismos de resistencia a marchitez bacteriana en clones avanzados del Programa de Mejoramiento Genético de papa. [o6*]. Bloque 2: Mejoramiento por resistencia a enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 35. [o6*]: *Trabajo ya presentado.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar COLNAGO, P.; ACHIGAR, R.; GONZÁLEZ RAVELINO, P.; PELUFFO, S.; GONZÁLEZ IDIARTE, H.; PIANZZOLA, M.J.; GALVÁN, G. Presencia del virus iris yellow spot virus (IYSV) en semillas de cebolla. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en ajo y cebolla. Jornada técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 53-57. (INIA Serie Actividades de Difusión; 600)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar SIRI, M.I.; CROCE, V.; LAPAZ, M.I.; HERNÁNDEZ, F.; MONTELONGO, M.J.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; MAESO, D.; PIANZZOLA, M.J. Identificación, caracterización y diagnóstico molecular de bacterias patógenas que afecta a los cultivos de tomate. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 3-16 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, V.; PIANZZOLA, M.J.; VILARÓ, F.; GALVÁN, G.; TONDO, M.L.; RODRÍGUEZ, M.V.; ORELLANO, E.G.; VALSS, M.; SIRI, M.I. Interspecific potato breeding lines display differential colonization patterns and induced defense responses after Ralstonia solanacearum infection. Frontiers in Plant Science, 28 August 2017, volume 8, 1424. OPEN ACCESS. Article history: Received: 30 June 2017 / Accepted: 02 August 2017 / Published: 28 August 2017.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar JIBRIN, M.O.; ANUJ SHARMA; MAVIAN, C. N.; TIMILSINA, S.; KAUR, A.; IRUEGAS-BOCARDO, F.; POTNIS, N.; MINSAVAGE, G. V.; COUTINHO, T. A.; CRESWELL, T. C.; EGEL, D. S.; FRANCIS, D. M.; KEBEDE, M.; MILLER, S. A.; MONTELONGO, M. J.; NIKOLAEVA, E.; PIANZZOLA, M. J.; PRUVOST, O.; QUEZADO-DUVAL, A. M.; RUHL, G. E.; SHUTT, V. M.; MAYNARD, E.; MAESO, D.; SIRI, M. I.; TRUEMAN, CH. L.; SALEMI, M.; VALLAD, G. E.; ROBERTS, P. D.; JONES, J. B.; GOSS, E. M. Phylodynamic insights into global emergence and diversification of the tomato pathogen Xanthomonas hortorum pv. gardneri. Research article. Molecular Plant-Microbe Interactions (MPMI), 2024, volume 37, issue 10, pp. 712-720. https://doi.org/10.1094/MPMI-04-24-0035-R -- OPEN ACCESS. Article history: Accepted 28 June 28 2024, Online 25 September 2024, Print October 2024. -- Corresponding author: E. M. Goss; emgoss@u?.edu . -- Funding: This work was supported by the United States Department of Agriculture National...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 17
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  13/07/2023
Actualizado :  13/07/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  PASSOS, L.T.; BETTENCOURT, A.F.; RITT, L.A.; CANOZZI, M.E.A.; FISCHER, V.
Afiliación :  LORENA TEIXEIRA PASSOS, Department of Animal Science, Federal University of Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brazil; ARTHUR FERNANDES BETTENCOURT, Department of Animal Science, Federal University of Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brazil; LUCIANO ANTÔNIO RITT, Department of Animal Science, Federal University of Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brazil; MARÍA EUGENIA ANDRIGHETTO CANOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIVIAN FISCHER, Department of Animal Science, Federal University of Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brazil.
Título :  Systematic review of the relationship between rumen acidosis and laminitis in cattle.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Research in Veterinary Science. 2023, Volume 161, Pages 110-117. https://doi.org/10.1016/j.rvsc.2023.06.001
ISSN :  0034-5288
DOI :  10.1016/j.rvsc.2023.06.001
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 29 March 2023; Received in revised form 30 May 2023; Accepted 1 June 2023; Available online 8 June 2023. -- Correspondence author: Fischer, V.; Department of Animal Science, Federal University of Rio Grande do Sul, Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brazil; email:vivian.fischer@ufrgs.br -- FUNDING: The authors thank the Brazilian National Research Council - CNPq for the fellow research grants, to the Coordination for the Improvement of Higher Education Personnel (CAPES) for scholarship grants. --
Contenido :  Laminitis is usually considered a consequence of digestive disorders that reduce ruminal pH. However, it is still not clear the direct relation between low ruminal pH provoked by excessive fast-digesting carbohydrate ingestion and laminitis, considering indicators, signs, and diagnosis aspects. This study aimed to clarify the association between different clinical presentations of laminitis with ruminal acidosis provoked by diet using the systematic review methodology. Three electronic databases were used: ISI Web of Science, PubMed, and Scopus. A total of 339 manuscripts were identified and only 16 were included. Manuscripts were published between 2000 and 2021 in 11 different peer-reviewed journals. Fifteen studies confirmed the occurrence of ruminal acidosis. The main indicators used were ruminal pH and clinical signs, such as anorexia, depression, discomfort and diarrhea. Two of the studies that administered oligofructose to induce acidosis and acute laminitis did not observe clinical signs of laminitis, using lameness score or hooves' sensitivity as an indicator. Various diagnostic methods were used to describe laminitis, like thermography, hoof biopsy, sensitivity test, and visual inspection. Although the variety of laminitis indicators used in the included studies, we evidence the existence of an association between diet (high level of fast-digesting carbohydrates), ruminal acidosis, and acute laminitis, mostly in the short-term acidosis' induction protocols, but the ... Presentar Todo
Palabras claves :  Animal nutrition; Beef; Dairy; Hoof; Lameness; Ruminal pH.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103599 - 1PXIAP - DDResearch in Veterinary Science/2023
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional