|
|
Registros recuperados : 10 | |
1. |  | CUADRO, R.; PRESA, O.; SUÁREZ, M.; LIMA, D. Evaluación de verdeos de invierno. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
2. |  | JAURENA, M.; SOSA, M.; LIMA, D.; SUAREZ, M.; LAGOMARSINO, X. Evaluación de alternativas de descansos del pastoreo para la recuperación de pasturas naturales degradadas. In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, 24 octubre, Paysandú, 2007. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en el Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 518)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
3. |  | GIORELLO, D.; CUADRO, R.; PRESA, O.; SUAREZ, M.; LIMA, D. Resultados preliminares del Sitio Experimental de Sauce Cañote. ln: Visita de Campo y Reunión Técnica, 2 de octubre 2012, Tacuarembó, Uruguay; Bermúdez, R.; Pravia, V.; Cuadro, R.; Giorello, D.; Quincke, A.; Morón, A. Montevideo, UY: INIA, 2012. p. 11-20 INIA TacuarembóBiblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | CUADRO, R.; GIORELLO, D.; PRESA, O.; SUAREZ, M.; LIMA, D. Resultados preliminares del Sitio Experimental de Tambores. Martes 02 de octubre, INIA Tacuarembó. ln: Visita de Campo y Reunión Técnica, 2 de Octubre 2012, Tacuarembó, Uruguay Fertilización fosfatada en pasturas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 3-10Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | GIORELLO, D.; CUADRO, R.; PRESA, O.; SUAREZ, M.; LIMA, D.; EGAÑA, J. Productividad de diferentes opciones forrajeras para la región noreste. In: GIRA NACIONAL DE PASTURAS, 1-13 DE OCTUBRE, INIA TREINTA Y TRES; INIA TACUAREMBÓ; INIA LA ESTANZUELA, 2011. Montevideo: INIA, 2011. p. 25-35Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
7. |  | LUZARDO, S.; CUADRO, R.; MONTOSSI, F.; MEDEROS, A.; ALBERNAZ, F.; GONZÁLEZ, E.; PRESA, O.; LIMA, D.; COSTALES, J.; DE SOUZA, G.; ZAMIT, W.; BENTANCUR, M. Efecto del nivel de oferta de forraje y la suplementación energética otoño-invernal en una pastura permanente sobre la performance y calidad del producto de terneros y novillos Hereford. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, Glencoe, 10 setiembre 2010, Paysandú, Uruguay. Pasturas y producción animal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 13-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 619)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | LUZARDO, S.; CUADRO, R.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; SILVEIRA, C.; RODRIGUEZ, A.; PIÑEIRO, J.; JULIANI, J.; PRESA, O.; LIMA, D.; COSTALES, J.; DE SOUZA, G. Efecto de diferentes sistemas de producción sobre la performance y calidad del producto de terneros y novillos Hereford. In: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, Setiembre, 2008. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 19-23Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; LAGOMARSINO, X.; LIMA, G.; PIÑEIRO, A.; LIMA, D.; SUÁREZ, M.; MEROLA, R.; GUTIERREZ, D.; ROVIRA, F. Impacto de la asignación de pastura y nivel de suplementación en la sustentabilidad de pasturas naturales sobre suelos superficiales de basalto. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 5-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 473)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | SILVEIRA, C.; MONTOSSI, F.; CUADRO, W.; LUZARDO, S.; CIAPPESONI, C.; DE BARBIERI, I.; RODRÍGUEZ, A.; BOTTERO, D.; LIMA, D.; CÁCERES, I.; BRITO, G.; SAN JULIAN, R.; COSTALES, J.; DE SOUZA, G. Efecto de diferentes sistemas de alimentación sobre la performance animal, calidad de la canal y carne y valor nutritivo de la carne de corderos Corriedale y sus cruzas Merino Dohne pastoreando una pastura de Plantago lanceolata cv. Tonic y Lotus Corniculatus cv. INIA Draco. ln: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, Setiembre, 2008. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 13-16Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 10 | |
|
|
Registros recuperados : 76 | |
1. |  | CABRERA, D. Densidad, conducción y poda en duraznero cv Junegold. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 14-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30) Participantes: Ing. Agr. Jorge Soria Baraibar, Ing. Agr. Alicia Feippe, Téc.Granj. Pablo Rodríguez Bruno.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
3. |  | CABRERA, D. Manejo del monte. ln: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria). Programa Fruticultura. Tecnología disponible para la producción de durazneros en la zona norte del país. Jornada de divulgación (Canelones, 9 junio 1994). Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 12-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 16) "INIA Las Brujas; INIA Salto Grande"Tipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | CABRERA, D. Raleo en ciruela cv. Golden Japan. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30) Participantes: Ing.Agr. Jorge Soria Baraibar, Tec.Granj. Pablo Rodríguez Bruno.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | CABRERA, D. Raleo en ciruela cv Stanley. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30) Participantes: Ing. Agr. Jorge Soria Baraibar, Téc.Granj. Pablo Rodríguez Bruno.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | CABRERA, D. Portainjertos para ciruelo: consideraciones para Uruguay. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Fruticultura. Actualización Técnica en el Cultivo del Ciruelo. Seminario Regional, 27 mayo 2003, INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay). Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2003. p. 94-98 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 315)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | CABRERA, D. Portainjertos de duraznero cv Rey del Monte. In: INIA Las Brujas. Programa Fruticultura. Resultados experimentales en frutales de carozo (durazneros y ciruelos), 14 setiembre 1994. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 6-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 30)Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | CABRERA, D.; RODRIGUEZ, P. Densidad de plantación y portainjertos en manzana ln: Resultados experimentales en densidad de plantación y portainjertos en manzana: jornada de divulgación Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 168) INIA Las BrujasBiblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | Cabrera, D.; Rodríguez, P. Avances en portainjertos para peral Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2008. p. 50-55 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 544) "Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola; INIA Las Brujas"Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 76 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|