Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 49
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J. ADIN (Nitrógeno Insoluble en Detergente Acido) y PCI: Qué son, qué miden y cómo se calculan Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 40)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Mieres, J. Las reservas: consideraciones sobre su calidad y uso La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2006. p. 16-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 451) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J. Muestreo de alimentos In: MIERES, J. (Ed.). Guía para la alimentación de rumiantes. Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. p. 79-81 (INIA Serie Técnica ; 142)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J. Tipo de suplemento y su efecto sobre el forraje In: VAZ MARTINS, D. (Ed.). Suplementación estratégica para el engorde de ganado Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 11-15 (INIA Serie Técnica ; 83)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Acosta, Y.; Mieres, J. Alternativas de uso de maiz para producción de leche ln: Molestina, C.J. Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1987. p249-250 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 19)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M. Alimentación de la recría lechera: resumen de resultados. In: INIA La Estanzuela. Programa Nacional de Lechería. Jornada sobre presentación de resultados experimentales: ejercicio 1993. Colonia (UY): INIA La Estanzuela, 1994. p. 61-68 (INIA Serie Actividades de Difusión; 21)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M. Alimentación de la recría lechera: resumen de resultados In: Jornada de Producción Animal, La Estanzuela, Colonia, Uruguay. Lechería y pasturas. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-6 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 100)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M. (Ed.). Guía para la alimentación de rumiantes. Montevideo (Uruguay): INIA, 2004. 81 p (INIA Serie Técnica ; 142)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ACOSTA, Y.; MIERES, J. Maíz vs sudangrás para producción de leche bajo pastoreo. Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. 3 p. (Hoja de Divulgación ; 36)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M. Relaciones planta animal suplemento. ln: INIA Tacuarembó. Jornada, junio, Tacuarembó, 1997. Suplementación estratégica de la cría y recría ovina y vacuna. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 1, p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 129)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M. Tipo de suplemento y su efecto sobre el forraje. ln: Jornada técnica sobre suplementación estratégica para engorde de ganado, 1996 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-6. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 96). INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M. Uso de marcadores para determinación de consumo y digestibilidad. Colonia (Uruguay): INIA, 1994. 7 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Mieres, J.M.; Acosta, Y. Utilización de maiz bajo pastoreo ln: Reunión sobre Producción y Utilización de Pasturas para engorde y producción de leche, 1986 set 22-24 : La Estanzuela Molestina, C.J. Memorias. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1987. p271-274 (IICA-PROCISUR. Diálogo ; 19)Dialogo (IICA-PROCISUR)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BASSEWITZ, H.; ACOSTA, Y.; MIERES, J. Consideraciones económico nutricionales en la elección de suplementos 2a. ed. aumemtada y corregoda In: COZZOLINO, D.; PIGURINA, G.; METHOL, M.; ACOSTA, Y.; MIERES, J.; BASSEWITZ, H. Guía para la alimentación de rumiantes (2a. ed. aumentada y corregida). Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 51-60 (INIA Serie Técnica ; 44)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M.; VIZCARRA, J.A. Efecto de distintos parámetros de crecimiento y características de la res en la composición, rendimiento y peso de cortes valiosos del cuarto trasero de novillos Hereford: estudio de ecuaciones de predicción de los mismos Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1981 119p. Tesis (Ing. Agr.) Facultad de Agronomía, 1981
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar LOPEZ, E.; LOPEZ, J.; MIERES, J. Levanta vacas. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 2 p. (Cartilla; 8)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.; ACOSTA, Y.; LA MANNA, A. Parámetros de calidad de alimentos y requerimientos nutritivos para el ganado lechero. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 2 p. (Cartilla; 9)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar MIERES, J.M.; LA MANNA, A. Otro problema que nos deja la seca: Intoxicación por nitratos. El País Agropecuario, 2000, v. 6, no. 63, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BALDI, F.; MIERES, J.; BANCHERO, G. Suplementación en invernada intensiva: la suplementación sigue siendo una alternativa económica viable La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2008. p. 39-52 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 532) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar LA MANNA, A.; ACOSTA, Y.; MIERES, J. Suplementando con fibra luego de una seca. Cuidemos que ésta sea físicamente efectiva Revista INIA, 2009, no. 17, p. 10-12
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 49
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  22/10/2014
Actualizado :  04/05/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DE LA FUENTE, J.; DIAZ, M.T.; ÁLVAREZ, I.; OLIVER, M.A.; FONT I FURNOLS, M.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M.M.; MONTOSSI, F.; NUTE, G.R.; CAÑEQUE, V.
Afiliación :  J. DE LA FUENTE, Departamento de Tecnología de los Alimentos, INIA, Madrid, Spain; M.T. DÍAZ, Departamento de Tecnología de los Alimentos, INIA, Madrid, Spain; I. ÁLVAREZ, Departamento de Tecnología de los Alimentos, INIA, Madrid, Spain; M.A. OLIVER, IRTA-Tecnologia dels aliments, Monells (Girona), Spain; M. FONT I FURNOLS, IRTA-Tecnologia dels aliments, Monells (Girona), Spain; C. SAÑUDO, Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Zaragoza, Spain; M.M. CAMPO, Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, Facultad de Veterinaria, Zaragoza, Spain; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; G.R. NUTE, Division of Farm Animal Science, University of Bristol, Langford, United Kingdom; V. CAÑEQUE, Departamento de Tecnología de los Alimentos, INIA, Madrid, Spain.
Título :  Fatty acid and vitamin E composition of intramuscular fat in cattle reared in different production systems.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Meat Science, Volume 82, Issue 3, July 2009, Pages 331-337. https://doi.org/10.1016/j.meatsci.2009.02.002
DOI :  10.1016/j.meatsci.2009.02.002
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 5 March 2008 // Received in revised form 7 January 2009 // Accepted 2 February 2009. Acknowledgements: This work has been made possible by funding from the AECI(Agencia Española de Cooperación Internacional), the Spanish INIA(Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) and the Uruguayan INIA (Instituto Nacional de Investigación Agraria).
Contenido :  The aim of this study was to evaluate the fatty acid composition of intramuscular fat and the vitamin E content of beef from different production systems. Four cattle production systems were used: cattle reared under intensive conditions and fed concentrate (INT1) from Spain, cattle raised at pasture and supplemented with concentrate (SUP1) from the United Kingdom, cattle raised at pasture and on corn silage (SUP2) from Germany and cattle reared under extensive conditions slaughtered at two and three years old (EXT2 and EXT3) from Uruguay. The highest proportion and content (mg per 100 g of muscle) of linoleic acid (C18:2n-6) and arachidonic acid (C20:4n-6) and the lowest saturated fatty acids (SFA) was found in INT1 beef. In contrast, beef reared under extensive conditions showed the highest proportion and content of linolenic acid (C18:3n-3), docosapentaenoic acid (DPA, C22:5n-3) and eicosapentaenoic acid (EPA, C20:5n-3), and SUP1 and SUP2 beef showed the highest level of palmitic acid (C16:0) and SFA. Beef from intensive system (INT1) had the lowest P/S (PUFA/SFA) ratio, whereas beef from extensive system (EXT2 and EXT3) had the lowest n-6/n-3 ratio. The results of the PCA (principal components analysis) of fatty acid composition showed that beef from intensive system (INT1) was clearly differentiated from the other meats and was located with the C18:2n-6 and C20:4n-6 and the n-6/n-3 ratio. EXT2 and EXT3 beef were located with C18:3n-3 and long chain fatty acids. Beef fro... Presentar Todo
Palabras claves :  BEEF; FATTY ACID COMPOSITION; PRODUCTION SYSTEM; VITAMIN E.
Thesagro :  CARNE.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100235 - 1PXIAP - DDPP/Meat Science/2009
Volver
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional