|
|
Registros recuperados : 24 | |
1. |  | GARCÍA ROCHE, M.; PEREZ, E. Aceites esenciales de plantas nativas promisorios para el control de bacteriosis en tomate. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 62-65 (Serie Actividades de Difusión ; 756). La investigación que da origen a los resultados presentados en la presente publicación recibió fondos de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación bajo el código
INI_X_2013_1_10160 y del Instituto Nacional de Investigación...Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | LA MANNA, A.; BANCHERO, G.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; TIERI, M.; PÉREZ, E. Efecto de la suplementación infrecuente y de dos niveles de expeler de girasol en el desempeño de novillos de sobreaño pastoreando un rastrojo de sorgo cosechado para grano húmedo ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 43-44 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609) INIA La EstanzuelaBiblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | BALDI, F.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; PEREZ, E. Efecto del manejo nutricional post-destete y durante el período de terminación sobre las características de crecimiento y eficiencia de conversión en sistemas de recría y engorde intensivo. ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | RIVAS, F.; BERNAL, R.; BERTALMIO, A.; BUENAHORA, J.; GOÑI, C.; LADO, J.; PEREZ, E.; OTERO, A.; MARA, H. La citricultura bajo estrés: un enfoque integral. Revista INIA, 2009, no. 17, p. 68-72.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
13. |  | TIERI, M.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; SCHRÖEDER, F.; PÉREZ, E.; BALDI, F.; BANCHERO, G. Efecto de tres niveles de proteína y sustitución de proteína verdadera por nitrógeno no proteico (Urea) en la performance y desarrollo de terneros cruza Hereford x Angus en dietas isoenergéticas: ensayo en jaulas metabólicas ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 27-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | TIERI, M.P.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; SCHRÖEDER, F.; PÉREZ, E.; BALDI, F.; BANCHERO, G. Efecto de diferentes niveles de proteína y sustitución de proteína verdadera por nitrógeno no proteico (Urea) en la performance y desarrollo de terneros cruza Hereford x Angus y su impacto posterior en la recría ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 23-26 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | CLARIGET, J.M.; LA MANNA, A.; LUZARDO, S.; PEREZ, E.; FERNANDEZ, E.; ROIG, G.; AZNÁREZ, V.; BANCHERO, G. Eucalyptus bark: A new source of fiber from the wood pulp industry for feeding to beef feedlot cattle. Applied Animal Science, Volume 36, Issue 5, October 2020, Pages 592-599. DOI: https://doi.org/10.15232/aas.2020-02002 Article history: Received 28 February 2020, Accepted 26 June 2020, Available online 28 September 2020. ACKNOWLEDGMENTS: This research was supported by the Instituto Nacional
de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay (grant numbers...Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | PEREZ, E.; LOMBARDO, P.; UMPIÉRREZ, N.; MINTEGUIAGA, M.; ALVES, P.; BLANCO, O.; GUIMARAENS, A.; RODRÍGUEZ, F.; PARDO, H.; DELLACASSA, E. Fungicidas botánicos. Aceites esenciales de plantas nativas que controlan enfermedades de poscosecha de los cítricos. Revista INIA Uruguay, 2015, No.40, p.52-56. (Revista INIA; 40)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | LEMA, O.M.; BRITO, G.; CLARIGET, J.; PEREZ, E.; LA MANNA, A.; BANCHERO, G.; RAVAGNOLO, O.; MONTOSSI, F. Ganancia de peso durante el primer invierno de terneros con paternidad conocida y su efecto en la posterior recría y engorde. In: Congreso de la Asoc. Argentina de Producción Animal (RAPA), 37., Supl. 1, 2014Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
18. |  | MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E.; BALDI, F.; BRITO, G.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; RESTAINO, E.; PÉREZ, E. La invernada vacuna de precisión para el Uruguay del siglo XXI: enfoques de un modelo en construcción propuesto por INIA. ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 51-54 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; TIERI, M.; MIERES, J.; PÉREZ, J.; UZUCA, J.; PÉREZ, E. Pastoreo de verdeos de invierno y necesidades de consumo de agua, en terneros post destete ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 35-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; PÉREZ, E.; BALDI, F.; BANCHERO, G.; BARBOSA, J.; HERRERA, A.; PATRONE, J. Utilización de dos frecuencias diarias y la fibra separada o no en dietas de ganado a corral y su efecto en la performance de novillos. ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 39-41 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 24 | |
|
|
Registros recuperados : 4 | |
3. |  | GIL, J.; OLIVERA, J.; FIERRO, S.; DURÁN, G.; GAMARRA, J.; TEIXEIRA, V.; ARAÚJO, A.; STOLETNIY, G. Inseminación intrauterina con semen congelado en majadas Merino Fino: comparación de protocolos de sincronización estral. In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Avances obtenidos en el Proyecto Merino Fino del Uruguay: núcleo fundacional Unidad Experimental Glencoe, 1999-2006. Paysandú, 19 diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 16-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 475)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | OLIVERA, J.; GIL, J.; FIERRO, S.; DURÁN, G.; ALABART, J.L. Pérdidas embrionarias entre el no retorno al servicio y la fertilidad a ecografía en ovinos bajo diferentes tecnologías de IA. ln: INIA Tacuarembó. Estación Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: octava distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de Merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, 1999-2007, Paysandú, 13 de diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 54-59 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 523)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 4 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|