Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 30
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. La forestación en el agro uruguayo: ¿Qué sabemos y qué nos falta por saber? [Presentación oral]. In: La forestación en el agro uruguayo: ¿Qué sabemos y qué nos falta por saber?, Ciclo Destacadas INIA, Tacuarembó, 8 noviembre, 2019. Presentación Ing. Tobías Fast; Presentación Ing. Agr. Pablo Santini; Presentación Sr. José Dutra;Presentación Ing. Agr. P. Armand Ugón; Presentación Ing. Agr. Inés Bocage en:...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. The experience of Uruguay on forest research innovation. [Resumen]. In: Anniversary Congress, 125th, 19-22 September, Freiburg, Germany, 2017. p. 418
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. La investigación en ciencias forestales en el Año Internacional de los Bosques. Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p. 59-60 (Revista INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. La interacción del sector público, privado y académico es un aspecto clave. Suplemento El Observador, 22 de agosto 2014 p. 12 Suplemento: 100 años de INIA La Estanzuela: un siglo promoviendo el desarrollo agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. El silvopastoreo sigue en expansión como gran oportunidad. El Observador, Supl. may. 2009, p. 7
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. El programa forestal de INIA coninúa su consolidación. El Observador, Supl. may. 2009, p. 6.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. Sistema forestal. Revista INIA Uruguay, 2017, no.50, p.47-48. (Revista INIA; 50)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R. Sistemas silvopastoriles en Uruguay: un sistema productivo que no se adopta con sólo promocionarlo. In: CONGRESO NACIONAL DE SISTEMAS SILVOPASTORILES, 3., CONGRESO INTERNACIONAL DE SISTEMAS AGROFORESTALES, 8., 2015, IGUAZÚ, MISIONES, ARGENTINA. p. 458
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BENNADJI, Z.; SCOZ, R. 30 años de la Ley Forestal: Retrospectiva y reflexiones desde la perspectiva de la investigación. Revista INIA Uruguay, 2017, no.51, p.34-37. (Revista INIA; 51)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R.; DIESTE, A. Conglomerado de la madera de Tacuarembó y Rivera (CMTR). [Presentación oral]. En: INIA Tacuarembó, Tacuarembó, 21 de Mayo, 2012. 25 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; SCOZ, R. Control biológico de la chiche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus en Uruguay: principales avances. In: INTA. ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL NORDESTE DE ENTRE RÍOS (AIANER). Jornadas forestales de Entre Ríos, 32., Concordia 2018. Concordia: INTA; AIANER, 2018. p. 13-21
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R.; MARTÍNEZ, G. INIA continúa apostando a alternativas sostenibles para el manejo de importantes plagas forestales. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.1, Enero-Marzo 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags.4-5.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; SCOZ, R. INIA diseñó un sistema exitoso para la producción de huevos de la chinche del eucalipto Revista INIA Uruguay, 2012, no. 29. p. 43-46 (Revista INIA; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar CARABELLI, F.; SCOZ, R. Human-induced alterations in native forests of Patagonia, Argentina ln: Lafortezza, R.; Chen, J.; Sanesi, G.; Crow, T.R., eds. Patterns and processes in forest landscapes: multiple use and sustainable management [CD-ROM]. Washigton DC (USA): Springer, 2008. 1 CD-ROM
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar HIRIGOYEN, A.; SCOZ, R. Los sistemas de apoyo a la gestión forestal en INIA. In: INTA. ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL NORDESTE DE ENTRE RÍOS (AIANER). JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RIOS, 28., 2-3 octubre, 2014, Ente Ríos, AR. Entre Ríos: INTA, 2014. 1-8 Contiene CD.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R.; MARTIN, B. Taller investigación e innovación. En: FORO DE LA MADERA, Tacuarembó (Uruguay), 4-5 Agosto, 2011. 21 p. Coordinadores - relatores: Ing. Agr. MSc Martha Tamosiunas - FAGRO; Dra. Laura Moya - ORT; Dra. Ludmila Profumo - CUR; Téc. Miguel Venturiello - CETP.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R.; GONZÁLEZ-TALICE, J. Forest Sciences: more than a list of disciplines. (Editorial). [Ciencia Forestal: más que una lista de disciplinas]. [ Florestais: mais do que uma lista de disciplinas]. Agrociencia Uruguay, 2020, 24(1):356. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.24.356 Article history: Received 13 Apr 2020; Accepted 24 Apr 2020; Published 24 Jun 2020. Correspondence Roberto Scoz. rscoz@inia.org.uy
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar SOARES DE LIMA, J.M.; SCOZ, R. Aportes de INIA a la construcción de sistemas de producción integrados. Integración Ganadería Forestación, 2017, no. 1, p. 24-34. Seminario en Sistemas Silvopastoriles, 1., 18 de octubre, 2017, Polo Agroforestal CUCEL-UDELAR, Melo. Producción integrada para maximizar la rentabilidad. Revista del Polo Agroforestal CUCEL_UDELAR.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BALMELLI, G.; MARANGES, F.; SCOZ, R. Eucalipto colorado INIA SOMBRA. [cartilla] Montevideo (UY): INIA, 2018. 2 p. (Cartilla; 81)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R.; SECCO, J.M.; DEMARCO, G.; CABRERA, M. En convenio en torno al álamo Revista INIA Uruguay, 2010, no. 21 p. 45-46 (Revista INIA; 21)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 30
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 21
Primeira ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F. Una breve revisión de la morfología y fisiología de las plantas de zapallos (Cucurbita sp.) ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 14-20 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Sollier, S. La densidad en el cultivo de zapallos (Cucurbita sp.) ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 21-23 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Sollier, S.Záccari, F. Evaluación agronómica de cultivares de calabacín y "Delica" en la zona sur de Uruguay ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 33-36 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BOSCHI, F.; ZACCARI, F. Evaluación agronómica de cultivares de sandía. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 8 DE ABRIL, TRANQUERAS, 2016. Validación en tecnologías sustentables para productores familiares de sandía. Proyecto + Tecnologías para la producción familiar. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2016. p. 11-14 (Serie Actividades de Difusión; 762)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Sollier, S.Záccari, F. Evaluación agronómica de cultivares de zapallo en dos zonas de producción de Uruguay ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 24-32 Proyecto con financiación parcial INIA-FPTA Nº123
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Sollier, S. Método de instalación del cultivo de zapallos tipo Kabutiá en dos zonas de producción de Uruguay ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 40-45 Proyecto con financiación parcial INIA-FPTA Nº123
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar KAJIHARA, M.; ZACCARI, F.; SOLLIER, S. Almacenamiento de cuatro cultivares de zapallo híbridos interespecíficos tipo Kabutiá (Cucurbita máxima X Cucurbita moschata) bajo dos estrategias de cosecha. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 43
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, H.; ZÁCCARI, F.; VILARÓ, F. Conservación de bulbos de poblaciones locales de cebolla. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 1-5 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar ZACCARI, F.; SOLLIER, S.; CURBELO, N. Estudio comparativo de híbridos interespecíficos de zapallo tipo kabutiá (Cucurbita maxima X Cucurbita moschata) en dos zonas de producción de Uruguay. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 32
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar ZACCARI, F.; SCHENZER, D.; GUTIÉRREZ, A. Estudio de las estructuras para la conservación de cebollas utilizadas en el sur de Uruguay, noviembre 2000-octubre 2001 ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 46 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Franco, J.Bianchi, A. Evaluación de pérdidas en poscosecha de cebolla dulce (Allium cepa L.) cultivar Granex 33, cosechadas en el sur del Uruguay con destino de exportación a Estados Unidos de América (1993-1994) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 194-202 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ZACCARI, F.; SOLLIER, S.; CURBELO, N. Método de instalación del cultivo de híbridos interespecíficos de zapallo tipo Kabutiá (Cucurbita máxima X Cucurbita moschata) en dos zonas de producción de Uruguay. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 44 Proyecto FPTA 123 (Setiembre 2000-Diciembre 2002).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, H.; ZÁCCARI, F.; SUÁREZ, C.; VILARÓ, F. Conservación de bulbos de variedades de cebolla de día medio. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 6-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar González, H.Záccari, F.Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C. Colecta, organización morfológica y evaluación agronómica preliminar de variedades locales de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 13-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ZÁCCARI, F.; SOLLIER, S.; CURBELO, N.; SILVERA, E.; CARBALLO, S. Manejo del cultivo y de la conservación de zapallo híbrido tipo kabutiá para comercializar en los meses de primavera-inicio de verano: setiembre 2000 - diciembre 2002 Martes 2 de abril, 2001. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. 12 p. FPTA 123.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar González, P.Santos, C.Silvera, E.Sollier, S.Záccari, F. Situación sanitaria del zapallo Kabutiá ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 46-51 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C.Vicente, E.González, H.Galván, G.Záccari, F. Ensayo comparativo de variedades e híbridos de cebollas coloradas Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 9-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C.Vicente, E.González, H.Galván, G.Záccari, F. Ensayo comparativo de variedades e híbridos de cebollas de día medio Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 5-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C.Vicente, E.González, H.Galván, G.Záccari, F. Evaluación de variedades y poblaciones locales de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar Galván, G.; Záccari, F.; Costa, N.; Perdono, E.; González, P.; Peluffo, S. Obtención de cebolla de alta calidad mediante la mejora del manejo a la cosecha y poscosecha ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgació. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 12-20 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 21
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional