Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  17/02/2017
Actualizado :  20/02/2020
Tipo de producción científica :  Tesis
Autor :  QUIÑONES, A.
Afiliación :  AMPARO QUIÑONES DELLEPIANE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay - Universidad de la República (UdelaR), Facultad de Agronomía.
Título :  Manejo de malezas de campo: un análisis de la demografía de cardilla (Eryngium horridum) y la composición florística.
Complemento del título :  Tesis Maestría en Ciencias Agrarias.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Montevideo: Facultad de Agronomía, 2016.
Páginas :  85 p.
Idioma :  Español
Notas :  Directores: F. Lezama; N. Saldain. Tribunal: P. Boggiano, D. Bresciano, M. Jaurena, G. Overbeck.
Contenido :  RESUMEN: Actualmente se acepta que el manejo sustentable de malezas de campo natural debe estar comprendido en una estrategia general de manejo de la vegetación. En ella, la supresión de la/s maleza/s debe complementarse con la promoción de las especies deseadas. Desde esta perspectiva, la cuantificación del éxito del control trasciende la reducción de la abundancia de la maleza a corto plazo. También deben ser contemplados los efectos positivos (directos e indirectos) que las malezas podrían ejercer sobre otras especies de interés, así como los posibles efectos colaterales de las técnicas empleadas (p. ej. liberación de recursos que faciliten a las especies invasoras). La cardilla (Eryngium horridum) se ha destacado por ser una de las malezas nativas de campo natural más problemática. Sus plantas son rosetas espinosas que crecen en densos manchones y reducen el área de pastoreo. Además es de difícil control debido a su gran capacidad de rebrote. En ontrapartida, la cardilla brinda refugio a gramíneas poco tolerantes al pastoreo, algunas de valor forrajero. Por tanto, la dinámica poblacional de cardilla debe ser contemplada en el diseño de esquemas de manejo. En este contexto, se realizó un experimento de campo donde se evaluaron tres métodos de control: químico (2,4-D + picloram; CQ), mecánico (llanta lastrada; CM) e integrado (secuencia CM-CQ-CM; CI), y un testigo sin control (SC). Se relevaron los efectos de los tratamientos sobre la composición florística y funcional del... Presentar Todo
Palabras claves :  CONTROL MECANICO; MALEZAS NATIVAS.
Thesagro :  APIACEAE; CAMPO NATURAL; CARDILLA; CONTROL; CONTROL QUÍMICO; ERYINGIUM HORRIDUM MALME; MALEZAS; PASTIZALES.
NAL Tesauro :  2,4-D; CARAGUATÁ; ESTRUCTURA DE TAMAÑOS; LLANTA LASTRADA; PICLORAM; ROSETA.
Asunto categoría :  H60 Malezas y escardas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT101931 - 1PXITS - PPT-M-633.202QUImTT3172
TT101931 - 2PXITS - PPT-M-633.202QUIm ej.2TT3353

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 7
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar RUGGIA, A.; RODRIGUEZ, G.; REGGIO, A.; VICENTE, C.; ZARZA, R. Características y recomendaciones para el uso de raíz de boniato como suplemento animal. Montevideo (Uruguay): INIA, 2013. 2 p. (Cartilla; 17)
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.M.; OTAÑO, C.; PEREZ, E.; ZARZA, R.; LEMA, O.M.; QUINCKE, A. Efecto acumulado del pastoreo de cultivos de cobertura: 1. Desempeño animal y compactación del suelo. [Resumen]. En: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 165
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar CUADRO, R.; ZARZA, R.; GARCIA, A.; REYNO, R.; GIORELLO, D.; LATTANZI, F. Implantación de pasturas perennes en la zona norte con base en festuca: aspectos a tener en cuenta. Montevideo (UY): INIA, 2017. (Cartilla; 75) Fotografías: Ing. Agr. PhD Walter Ayala, Tec. Ethel Barrios, Ing. Agr. Robin Cuadro, Ing. Agr. PhD. Alejando García.
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar ROVIRA, P.J.; PRAVIA, V.; ZARZA, R.; KASPARY, T. E.; CUADRO, R. Sistemas arroz-ganadería: un desafío que se renueva buscando el potencial de producción de pasturas y carne en base a información objetiva. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 99-103. (Revista INIA; 66).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CLARIGET, J.; OTAÑO, C.; PEREZ, E.; MIRANDA, M.; ITURRALDE, J.; ZARZA, R.; QUINCKE, A.; LEMA, O.M. ¿Es posible pastorear un cultivo de cobertura sin afectar las propiedades físicas del suelo y la soja sucesora?. SP 67. Sistemas de Producción. IN: REVISTA ARGENTINA DE PRODUCCIÓN ANIMAL, 2016, VOL. 36, ISS.1 (SUPL). 39 CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL. 19-21 OCTUBRE 2016. ACTAS. Buenos Aires (Argentina): AAPA., 2016 p. 137.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CANOZZI, M.E.A.; ZARZA, R.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; PEREZ, E.; CLARIGET, J.M. Suplementación estival de novillos sobre año en pastoreo. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2022, no.71, p.25-28. (Revista INIA; 71)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar SAWCHIK, J.; SIRI, G.; AYALA, W.; BARRIOS, E.; BUSTAMANTE, M.; CERIANI, M.; GUTIERREZ, F.; MOSQUEIRA, J.; OTAÑO, C.; PÉREZ, M.; PIÑEIRO, G.; PINTO, P.; TERRA, J.A.; ZARZA, R. El sistema agrícola bajo amenaza: ¿qué aportan los cultivos de cobertura y/o las pasturas cortas? In: Ribeiro, A.; Barbazán, M., eds. Simposio Nacional de Agricultura, 4; Encuentro de la SUCS, 7; Encuentro Regional de Políticas de la Conservación de Suelos. (2015, Paysandú, UY). Buscando el camino para la intensificación sostenible para la agricultura. Paysandú: Facultad de Agronomía, 2015. p. 149-168.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 7
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional