|
|
Registros recuperados : 78 | |
3. |  | ALTIER, N.; ABREO, E. One health: considerations in the International Year of Plant Health. [Una sola salud: consideraciones en el Año Internacional de la Salud Vegetal]. Special Issue X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria; XII Simposio REDBIO Argentina. Roca, William, Ed. 12 al 15 de noviembre de 2019, Montevideo, Uruguay. Agrociencia Uruguay 2020, v. 24, no. NE2, Article 422. DOI: 10.31285/AGRO.24.413 17 p Article history: Received 29 Jun. 2020 // Accepted 28 Sep. 2020 // Published 17 Dec 2020.
Comité científico editor:
Dra. Marisa López-Bilbao (INTA, Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina); Dra. Sandra Sharry (Universidad...Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
5. |  | ABREO, E.; SIMETO, S. Selección y producción de hongos entomopatógenos para el control de la chinche del eucalipto: resultados y desafíos. [Presentación Oral]. ln: Jornada de cierre del proyecto: La chinche del eucalipto, 9 de noviembre, INIA Tacuarembó, 2017 Otros participantes del proyecto: Sofía Simeto1, Paula González, Demian Gómez, Gonzalo Martínez, Belén Corallo, Lina Bettucci, Sandra Lupo, Eduardo Abreo, Natalia Mattos, Beatriz Dini, Lucía Sessa, Nora Altier,Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | ABREO, E.; ALTIER, N. (Comp.). Simposio Microorganismos para la agricultura. Resúmenes de presentaciones. Jornada técnica, 27 octubre 2017, INIA Las Brujas (Canelones, UY). Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. 57 p. (Serie Actividades de Difusión: 779) A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos, presentaciones y video de la actividad realizada el 20 de octubre de 2017 en INIA Las Brujas.
COMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo, Nora Altier, Elena Beyhaut, Santiago Cayota,...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | ABREO, E.; ALTIER, N. (Comp.). Taller de Agentes Microbianos de Control Biológico, 4., Resúmenes de presentaciones. Montevideo, 31 Octubre, 2014. Montevideo (UY): INIA, 2014. 26 p. COMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo (INIA Las Brujas), Nora Altier (INIA Las Brujas), Alicia Arias (IIBCE), Natalia Bajsa (IIBCE), Enrique Castiglioni (CURE, UDELAR), Lyliam Loperena (Facultad de Ingeniería, UDELAR), Sandra Lupo (Facultad...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; LUPO, S. Diaporthe y Botryosphaeriaceae: endófitos verdaderos y patógenos latentes asociados a frutales en Uruguay. [p.16]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 31. Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | SANGUIÑEDO, P.; ABREO, E.; ALBORÉS, S. Nanopartículas biogénicas de plata a partir de Trichoderma spp. y su aplicación en el control de fitopatógenos. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 51 Financiamiento: Proyecto INNOVAGRO ANII FSA_1_152546, PEDECIBA QUÍMICA, Beca ANII, Posgrado en Biotecnología-UdelaR.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F. (Ed.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Simposio, 2, 27-28 setiembre 2022, INIA Las Brujas (Canelones, UY). Canelones (UY): INIA, 2022. 62 p. (Serie Actividades de Difusión; 801). Los días 27 y 28 de setiembre, se llevó a cabo en INIA Las Brujas el 2° Simposio Microorganismos para la agricultura. Fue un ámbito para el encuentro y comunicación de los avances científicos y técnicos que se han generado en la academia,...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
14. |  | SANGUIÑEDO, P.; ABREO, E.; ALBORÉS, S. Síntesis de nanopartículas biogénicas a partir de Trichoderma spp. y su aplicación en el control de fitopatógenos. P14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.35. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Proyecto INNOVAGRO ANII FSA_1_2018_1_152546,PEDECIBA QUÍMICA, Beca ANII, Beca CAP, Posgrado en Biotecnología-UDELAR.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | OLIVERA M.; LUPO, S.; MARTÍNEZ, S.; ABREO, E. Caracterización de aislamientos de Trichoderma spp. como promotores de crecimiento vegetal y agentes de control biológico de enfermedades en arroz. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 49Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
17. |  | ALTIER, N.; ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; GARAYCOCHEA, S. Beneficial microbes for agriculture in Uruguay: strategies and successful case studies. (O19-3). [Abstract]. XIX International Plant Protection Congress, IPPC 2019. 10-14 November 2019, Hyderabad, Telangana, India. "Crop Protection to Outsmart Climate Change for Food Security & Environmental Conservation”. Organized by ICRISAT (International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics). In: INTERNATIONAL PLANT PROTECTION CONGRESS, 19, 2019, Hyderabad, India. Abstract Book... Hyderabad: IPPC, 2019. p. 99.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 78 | |
|
|
Registros recuperados : 114 | |
5. |  | PEREZ, G.; PEREZ, C.A. Cancro por Botryosphaeria. Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales. Montevideo (Uruguay): INIA; Facultad de Agronomía; Tacuarembó (Uruguay): Centro Universitario, 2014 2 p. (Cartilla; 37)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | PALLADINO, M.C.; PEREYRA, S.; PÉREZ, C. Ramularia leaf spot management alternatives in barley optimizing the use of fungicides for its control: Doctoral thesis abstract. [Alternativas de manejo de ramulariosis en cebada optimizando el uso de fungicidas para su control: Resumen de tesis doctoral.]. Abstracts. Agrociencia Uruguay, 2024, Vol.28 (Supplement theses), e1475. https://doi.org/10.31285/AGRO.28.1475 -- OPEN ACCESS. Director/a tesis: Silvia Pereyra, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay. -- Codirector/a tesis: Carlos Alberto Pérez,
Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Uruguay. -- Fecha de la defensa: 23 de...Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | FRANCIA, C.; PEREYRA, S.; BENÍTEZ, N.; PÉREZ, C. Comparación de distintos métodos de cuantificación de la fusariosis de la espiga de trigo a campo y postcosecha y el contenido de deoxinivalenol en grano. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 40 Financiamiento: Beca de maestría ANII, beca de finalización CAP.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
17. |  | ALONSO, R.; SORIA, S.; LUPO, S.; BETTUCCI, L.; PÉREZ, C. Alternativas de manejo de enfermedades foliares en plantaciones jóvenes de Eucalyptus globulus. In: BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; GÓMEZ, D. (Eds.). V Jornada técnica de protección forestal. Avances de investigación en plagas y enfermedades forestales Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 39-44 (INIA Serie Técnica; 209)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 114 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|