|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | FARIAS, G.D.; BREMM, C.; SAVIAN, J.V.; SOUZA FILHO, W. DE; LIMA, L.C. DE; NUNES, P.A.D.A.; ALVES, L.A.; SACIDO, M.; MONTOSSI, F.; TIECHER, T.; CARVALHO, P.C.F. Opportunities and challenges for the integration of sheep and crops in the Rio de la Plata region of South America. Small Ruminant Research, 2022, v. 215, no. 106776, 10 p. doi: https://doi.org/10.1016/j.smallrumres.2022.106776 History article: Received date: 18 September 202; Revised date: 7 July 2022; Accepted date: 8 July 2022.
Corresponding authors: gustavo.dfarias@hotmail.com (G. D. Farias), paulocfc@ufrgs.br (P. C. de Faccio Carvalho)Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 1 | |
|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela. |
Fecha actual : |
19/05/2021 |
Actualizado : |
19/05/2021 |
Tipo de producción científica : |
Abstracts/Resúmenes |
Autor : |
MORALES-PIÑEYRUA, J.; BOBADILLA, P.; DE TORRES, E. |
Afiliación : |
JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO E. BOBADILLA ROBLEDO, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay.; ELENA DE TORRES TAJES, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay,. |
Título : |
Salud de ubre en dos líneas genéticas de ganado Holstein. |
Fecha de publicación : |
2019 |
Fuente / Imprenta : |
In: Reunión Anual de la Red Latinoamericana de Investigación en Mastitis, 5a.'Calidad de Leche en una Sola Salud'. 25-28 nov. 2019. La Plata: Argentina. |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Introducción;
En Uruguay existen 2717 establecimientos lecheros remitentes a planta, con una producción anual de 2026 millones de litros, de la cual se exportan un 70%; siendo vital mantener la calidad sanitaria de la leche con el fin de cumplir con las normativas internacionales y obtener un
producto de buena calidad. Si bien el rodeo lechero de Uruguay está compuesto en un 83% por vacas de origen genético norteamericano, existen proporciones crecientes de animales de diferente origen genético, como por ejemplo el ganado Holstein neozelandés que representa el
6% del rodeo nacional (INALE, 2015). Distintos genotipos Holstein presentan diferencias en cuanto a su performance productiva, reproductiva y de salud (MacDonald y col., 2008). Si bien en Uruguay se ha explorado previamente los efectos del origen genético de vacas Holstein sobre
variables productivas, reproductivas y metabólicas (Pereira y col. 2010 a, b) no existen trabajos que evalúen aspectos relacionados a la salud de ubre. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del origen genético de vacas Holstein sobre los recuentos de células somáticas y la
incidencia de mastitis clínica en un sistema de alimentación pastoril. |
Palabras claves : |
CALIDAD DE LA LECHE; CIENCIAS AGRÍCOLAS; NEOZELANDES. |
Thesagro : |
GENETICA ANIMAL; LECHERÍA; MASTITIS; PRODUCCIÓN ANIMAL. |
Asunto categoría : |
L73 Enfermedades de los animales |
Marc : |
LEADER 01952nam a2200217 a 4500 001 1062094 005 2021-05-19 008 2019 bl uuuu u01u1 u #d 100 1 $aMORALES-PIÑEYRUA, J. 245 $aSalud de ubre en dos líneas genéticas de ganado Holstein.$h[electronic resource] 260 $aIn: Reunión Anual de la Red Latinoamericana de Investigación en Mastitis, 5a.'Calidad de Leche en una Sola Salud'. 25-28 nov. 2019. La Plata: Argentina.$c2019 520 $aIntroducción; En Uruguay existen 2717 establecimientos lecheros remitentes a planta, con una producción anual de 2026 millones de litros, de la cual se exportan un 70%; siendo vital mantener la calidad sanitaria de la leche con el fin de cumplir con las normativas internacionales y obtener un producto de buena calidad. Si bien el rodeo lechero de Uruguay está compuesto en un 83% por vacas de origen genético norteamericano, existen proporciones crecientes de animales de diferente origen genético, como por ejemplo el ganado Holstein neozelandés que representa el 6% del rodeo nacional (INALE, 2015). Distintos genotipos Holstein presentan diferencias en cuanto a su performance productiva, reproductiva y de salud (MacDonald y col., 2008). Si bien en Uruguay se ha explorado previamente los efectos del origen genético de vacas Holstein sobre variables productivas, reproductivas y metabólicas (Pereira y col. 2010 a, b) no existen trabajos que evalúen aspectos relacionados a la salud de ubre. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del origen genético de vacas Holstein sobre los recuentos de células somáticas y la incidencia de mastitis clínica en un sistema de alimentación pastoril. 650 $aGENETICA ANIMAL 650 $aLECHERÍA 650 $aMASTITIS 650 $aPRODUCCIÓN ANIMAL 653 $aCALIDAD DE LA LECHE 653 $aCIENCIAS AGRÍCOLAS 653 $aNEOZELANDES 700 1 $aBOBADILLA, P. 700 1 $aDE TORRES, E.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA La Estanzuela (LE) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|