|
|
Registros recuperados : 30 | |
1. |  | MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; LUZARDO, S.; SAN JULIÁN, R.; BENTANCURT, M.; CUADRO, P. Alimentación diferencial de corderos durante la lactación. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 473)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
2. |  | LAGOMARSINO, X.; MONTOSSI, F.; BRITO, G.; BOTTERO, D.; BENTANCURT, M.; ZAMIT, W. Suplementación infrecuente con afrechillo de arroz a terneros pastoreando praderas mejoradas, ¿Es necesario suplementar todos los días? ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de Campo Unidad Experimental Glencoe [Colonia Fernando Baccaro, Guarapirú, Paysandú], 2012. Propuestas tecnológicas para sistemas ganaderos de Basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2012. p. 26-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 693) INIA TacuarembóBiblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
3. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; MARTÍNEZ, H.; FRUGONI, J.C.; BOTTERO, D.; ROVIRA, F.; BENTANCURT, M.; CUADRO, P. Acondicionamiento diferencial durante la esquila de lanas Merino Australiano superfinas a extrafinas en el Uruguay: Una oportunidad de diferenciar y agregar valor. Asociacción Argentina Criadores de Merino, Anuario 2008, p. 57-65.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.J.; MEDEROS, A.; MARTINEZ, H.; BENTANCURT, M.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J.; LIMA, G. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto:I. Sección 2. Producción y calidad de lana sobre campo natural. II. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. 327-330 (Serie Técnica; 217)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
5. |  | LUZARDO, S.; MONTOSSI, F.; BRITO, G.; HERNANDEZ, S.; BOTTERO, S.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J.; LA MANNA, A. Frecuencia de suplementación invernal en campo natural: su aplicación en la recría de machos. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 35-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | LAGOMARSINO, X.; LUZARDO, S.; MONTOSSI, F.; MEDEROS, A.; BOTTERO, S.; MARTÍNEZ, Y.; CARRACELAS, E.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M. Suplementación infrecuente con afrechillo de arroz a terneros pastoreando praderas mejoradas: ¿Es necesario suplementar todos los dias? ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 27-30 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
7. |  | LUZARDO, S.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.; BOTTERO, D.; ARCE, J.; PIÑEIRO, J.; BARRETO, J.; RODRIGUEZ, A.; CARRACELAS, B.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J.; LA MANNA, A. Efecto de la suplementación infrecuente en la recría invernal de terneros Hereford pastoreando campo natural de basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 17-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | LUZARDO, S.; BRITO, G.; MONTOSSI, F.; BOTTERO, D.; ARCE, J.; PIÑEIRO, J.; BARRETO, J.; RODRIGUEZ, A.; CARRACELAS, B.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J.; LA MANNA, A. Efecto de la suplementación invernal infrecuente de afrechillo de arroz sobre campo natural de basalto en el crecimiento de novillos sobreaño. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 21-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; SILVEIRA, C.; LUZARDO, S.; SANCRISTOBAL, E.; ROVIRA, F.; BENTANCURT, M.; FRUGONI, J.; LEVRATTO, J.; CACERES, J.; BOTTERO, S.; CUADRO, P.; ALBERNÁZ, F. Alimentación estratégia de ovejas Merino Australiano melliceras en el período esquila preparto temprana-parición para la mejora de la productividad ovina en la región de basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 25-27Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | DE BARBIERI, I.; PREVE, F.; MONTOSSI, F.; ABELLA, I.; GRATTAROLA, M.; RISSO, D.; MARTINEZ, H.; FRUGONI, J.; BENTANCURT, M.; LEVRATTO, J.; GARIN, M. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto:II. Sección 1. Efecto del manejo y sistema de alimentación estratégica sobre la producción y calidad de lana sobre campo natural. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 334-336. (Serie Técnica; 217)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
11. |  | DE BARBIERI, I.; PREVE, F.; JAURENA, M.; ABELLA, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M.; MARTINEZ, H.; FRUGONI, J.; BENTANCURT, M.; LEVRATTO, J.; GARIN, M. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto:II. Sección 2. Estudio de sistemas de alimentación estratégica sobre la producción y calidad de lanas finas en campo natural. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 337-339. (Serie Técnica; 217)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | LUZARDO, S.; MONTOSSI, F.; BRITO, G.; BOTTERO, D.; ARCE, J.; LIENDO, F.; BARRETO, J.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J.; BERRETTA, E.J.; LA MANNA, A. Suplementación invernal en la recría de terneros machos en el basalto: recientes experiencias del INIA Tacuarembó. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; BERRETTA, E.; RISSO, D.; CUADRO, R.; DIGHIERO, A.; URRESTARAZÚ, A.; NOLLA, M.; LUZARDO, S.; MEDEROS, A.; MARTÍNEZ, H.; ZAMIT, W.; LEVRATTO, J.; BENTANCURT, M.; GARÍON, M.; ZARZA, A.; PRESA, O. Alternativas de manejo y alimentación para la producción de lanas finas y superfinas en la región de Basalto. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: quinta distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2004. Glencoe, Paysandú, 10 diciembre, 2004. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004. p. 19-40 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 392)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; BURJEL, F.; LUZARDO, S.; SOARES DE LIMA, J.M.; MARTÍNEZ, H.; FRUGONI, J.C.; SILVEIRA, J.; LEVRATTO, J.; PLATERO, P.; BOTTERO, D.; ROVIRA, F.; BENTANCURT, M.; CUADRO, P. Acondicionamiento diferencial de la esquila: Una herramienta en evaluación para potenciar el proceso de diferenciación y agregado de valor en lanas superfinas y extrafinas. In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Avances obtenidos en el Proyecto Merino Fino del Uruguay: núcleo fundacional Unidad Experimental Glencoe, 1999-2006. Paysandú, 19 diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 86-93 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 475)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; BURJEL, A.; LUZARDO, S.; SOARES DE LIMA, J.M.; MARTINEZ, H.; FRUGONI, J.C.; SILVEIRA, C.; LEVRATTO, J.; PLATERO, P.; BOTTERO, D.; ROVIRA, F.; BENTANCURT, M.; CUADRO, P. Acondicionamiento diferencial de la esquila: una herramienta en evaluación para potenciar el proceso de diferenciación y agregado de valor en lanas superfinas y extrafinas. ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 227-235 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
16. |  | MONTOSSI, F.; SAN JULIÁN, R.; DE BARBIERI, I.; NOLLA, M.; MEDEROS, A.; LUZARDO, S.; FRANCO, R.; GUTIERREZ, D.; DA SILVA, D.; LEVRATTO, J.; MARTINEZ, H.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J. Crecimiento estival de corderos: 2. Alternativas tecnológicas de producción de carne ovina de calidad durante el período estival en la región de Basalto: efecto de la carga animal, sexo y la suplementación con concentrados en corderos pastoreando una pastura de Lotus corniculatus cv. INIA Draco. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas y forestal. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, octubre, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 4-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 431)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | MONTOSSI, F.; RISSO, D.; DE BARBIERI, I.; CUADRO, R.; MEDEROS, A.; LUZARDO, S.; ROVIRA, F.; ALTIERI, Y.; ARMAND,UGON, R.; BENTANCURT, M.; LEVRATTO, J.; ZAMIT, W.; COSTALES, J.; LIMA, G. Efecto de la carga, suplementación y género sobre la recría y el engorde estival de corderos en una mezcla de achicoria y trébol rojo. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 473)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
18. |  | MONTOSSI, F.; RISSO, D.; CUADRO, R.; DE BARBIERI, I.; LUZARDO, S.; SOSA, B.; BASTOS, M.; LIENDO, F.; ROVIRA, F.; BOTTERO, D.; BENTANCURT, M.; DA CUÑA, K.; CUADRO, P.; ZAMIT, W.; PIÑEIRO, J.; SAN JULIÁN, R.; BRITO, G.; COSTALES, J. Efecto de diferentes sistemas de alimentación, con niveles crecientes de suplementación, en la performance animal, calidad de la canal y la carne de corderos Corridale puros y cruza Corridale-Merino Dohne. ln: INIA TACUAREMBÓ. ESTACIÓN EXPERIMENTAL GLENCOE. Día de campo. Producción animal, pasturas. Estación Experimental Glencoe, Paysandú, 14 noviembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 14-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 473) El presente ensayo fue aprobado y es financiado por el Programa de Desarrollo Tecnológico (Subprograma II – Desarrollo y Aplicaciones de Ciencia y Tecnología) del Ministerio de Educación y Cultura de nuestro país.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | BRITO, G.; LUZARDO, S.; LAGOMARSINO, X.; MONTOSSI, F.; LA MANNA, A.; FRUGONI, J.; LEVRATTO, J.; HERNANDEZ, S.; BOTTERO, S.; ZAMIT, W.; BENTANCURT, M.; COSTALES, J.; MEDEROS, A.; CARRACELAS, B. Frecuencia de suplementación invernal en campo natural: su aplicación en la recría de novillos sobreaño. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 39-40 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; MEDEROS, A.; CIAPPESONI, G.; FRUGONI, J.C.; MARTINEZ, H.; LUZARDO, S.; BENTANCURT, M.; SILVEIRA, C.; RODRIGUEZ, A.; GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, J.; FROS, A. Núcleo fundacional del Proyecto Merino Fino del Uruguay Unidad Experimental Glencoe: resultados obtenidos (1999 - 2007). ln: INIA Tacuarembó. Estación Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: octava distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de Merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, 1999-2007, Paysandú, 13 de diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 34-38 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 523)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 30 | |
|
|
Registros recuperados : 10 | |
2. |  | CRUZ, M.; ARBELAEZ, J. D.; LOAIZA, K.; CUASQUER, J.; ROSAS, J.E.; GRATEROL, E. Genetic and phenotypic characterization of rice grain quality traits to define research strategies for improving rice milling, appearance, and cooking qualities in Latin America and the Caribbean. The Plant Genome, September, 2021 OPEN ACCESS, e20134. Doi: https://doi.org/10.1002/tpg2.20134 16 p. Article history: Received: 24 February 2021; Accepted: 23 June 2021; Corresponding author Juan David Arbelaez arbelaez@illinois.eduTipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : -- - -- |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
3. |  | CRUZ, M.; PULVER, E.; JENNINGS, P.; BERRÍO, L.; BLANCO, P.H.; ROSSO, A.; MARASSI, J. Identificación de materiales genéticos de arroz para tolerancia a temperaturas bajas. ln: Congresso Brasileiro de Arroz Irrigado, 2.; Reuniao da Cultura do Arroz Irrigado, 24., 2001, Porto Alegre, RS, Brasil Anais. Porto Alegre, RS (Brasil): Instituto Riograndense do Arroz, 2001. p. 15-17.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|   |
4. |  | ROSAS, J.E.; MARTÍNEZ, S.; BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; BONNECARRERE, V.; MOSQUERA, G.; CRUZ, M.; GARAYCOCHEA, S.; MONTEVERDE, E.; MOSQUERA, G.; CRUZ, M.; GARAYCOCHEA, S.; MONTEVERDE, E.; MCCOUCH, S.; GERMAN, S.; JANNINK, J.; GUTIÉRREZ, L. Resistencia múltiple a enfermedades tropicales y templadas del tallo y la vaina del arroz. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 19 Trabajo originalmente publicado en: Rosas, J.E.; Martínez, S.; Blanco, P.; Pérez de Vida, F.; Bonnecarrère, V.; Mosquera, G.; Cruz, M. Garaycochea, S.; Monteverde, E.; McCouch, S.; Germán, S.; Jannink, J.L.; Gutiérrez, L. 2018....Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
5. |  | REBOLLO, I.; PÉREZ DE VIDA, F.; BLANCO, P.H.; MOLINA, F.; CRUZ, M.; BONNECARRERE, V.; GARAYCOCHEA, S.; ROSAS, J.E. Mapeo asociado de tolerancia a bajas temperaturas en germoplasma avanzado de arroz. [Poster]. En: Jornadas de Investigación, Facultad de Agronomía (UdelaR), 8-9, nov. 2018, Montevideo, UY.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
6. |  | REBOLLO, I.; CRUZ, M.; PÉREZ DE VIDA, F.; BLANCO, P.H.; MOLINA, F.; BONNECARRERE, V.; GARAYCOCHEA, S.; ROSAS, J.E. Mapeo asociativo de tolerancia a bajas temperaturas en germoplasma avanzado de arroz. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 18Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
7. |  | BONNECARRERE, V.; QUERO, G.; MONTEVERDE, E.; ROSAS, J.E.; PÉREZ DE VIDA, F.; CRUZ, M.; CORREDOR, E.; GARAYCOCHEA, S.; MONZA, J.; BORSANI, O. Candidate gene markers associated with cold tolerance in vegetative stage of rice (Oryza sativa L.). Euphytica, 2015, v. 203 no. 2, p. 385-398. p. 385-398. Received: 17 June 2014 / Accepted: 23 October 2014 / Published online: 2 November 2014Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | CRUZ, M.; TORRES, E.; BERRÍO, L.; PULVER, E.; JENNINGS, P.; BLANCO, P.H.; GAGGERO, T.; DA CRUZ, R.; ROSSO, A.; OLIVEIRA, M. Metodologías de evaluación y resultados obtenidos en el programa de tolerancia al frío del arroz. Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR). ln: Congresso Brasileiro de Arroz Irrigado, 3.; Reuniao da Cultura do Arroz Irrigado, 25., 2003, Camboriú, SC, Brasil Anais. Camboriú, SC (Brasil): EPAGRIS. Estaçao Experimental de Itajaí, 2003. p. 795-797.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|   |
9. |  | ROSAS, J.E.; MARTÍNEZ, S.; BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; BONNECARRERE, V.; MOSQUERA, G.; CRUZ, M.; GARAYCOCHEA, S.; MONTEVERDE, E.; GERMAN, S.; MCCOUCH, S.; JANNINK, J.; GUTIÉRREZ, L. Resistance to multiple temperate and tropical stem and sheath diseases of rice. The Plant Genome, 2018, v. 11, no. 1. art. 170029. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3835/plantgenome2017.03.0029 p. 1-13. History paper: Received 29 Mar. 2017, Accepted 19 Sep. 2017. Publihed online December 14, 2017.Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : -- - -- |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
10. |  | MARTÍNEZ, C.P.; TORRES, E.A.; CHATEL, M.; MOSQUERA, G.; DUITAMA, J.; ISHITANI, M.; SELVARAJ, M.; DEDICOVA, B.; TOHME, J.; GRENIER, C.; LORIEUX, M.; CRUZ, M.; BERRÍO, L.; CORREDOR, E.; ZORRILLA DE SAN MARTÍN, G.; BRESEGHELLO, F.; PEIXOTO, O.; COLOMBARI FILHO, J.M.; CASTRO, A. PEREIRA DE; LOPES, S.I. GINDRI; BARBOSA, M.; FUNCK, G.R. DALTROZZO; BLANCO, P.H.; PÉREZ DE VIDA, F.; MOLINA, F.; ROSAS, J.E.; MARTÍNEZ, S.; BONNECARRERE, V.; CARRACELAS, G.; MARIN, A.; CORREA-VICTORIA, F.; CAMARGO, I.; BRUZZONE, C.B . Rice breeding in Latin America. Plant Breeding Reviews, 2014 v.38, p. 187-277., 2014Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 10 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|