|
|
Registros recuperados : 41 | |
3. |  | CORREA, D.; BRITO, G. Terminación a corral. In: Brito, G.; Correa, D.; San Julián, R. Tercera Auditoría de calidad de carne vacuna del Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 35-40 (INIA Serie Técnica; 229)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | CORREA, D.; BRITO, G.; LUZARDO, S.; DEL CAMPO, M. Calidad de canal de novillos en Uruguay, efecto del tipo de alimentación en la terminación: 5 años de investigación. [Resumen]. In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 19Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | CORREA, D.; BRITO, G.; LUZARDO, S.; DEL CAMPO, M. Calidad de carne de novillos en Uruguay, efecto del tipo de alimentación en la terminación: 10 años de investigación. [Resumen]. In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 18Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | CORREA, D.; SCHEFFER-BASSO, S.M.; FONTANELI, R.S. Adubação nitrogenada em uma pastagem natural da região da Campanha do Rio Grande do Sul. ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 275-276Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
20. |  | CORREA, D.; LEMA, O.M.; RAVAGNOLO, O.; CLARIGET, J.M.; LUZARDO, S.; BRITO, G. Effects of differences in level of post-weaning nutrition and in sire expected progeny differences for ribeye area on retail cuts yield in Hereford steers. Animal Production Science, 2020, 61(2), p. 172-178. DOI: https://doi.org/10.1071/AN19604 Article history: Received 25 October 2019, accepted 25 September 2020, published online 15 October 2020. Acknowledgements: The authors would like to thank INIA Uruguay for the funding which made this study possible. We would also like to...Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 41 | |
|
|
Registros recuperados : 10 | |
6. |  | FEIPPE, A.; IBÁÑEZ, F.; FREDES, A.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Aportes nutricionales y su importancia para la salud, de los frutos nativos del Uruguay. In: INIA, Programa Nacional Investigación Producción Frutícola; Universidad de la República (UdelaR), Facultad de Agronomía; MGAP, DGF (Dirección General Forestal). Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 6. Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.54-59 (INIA Serie Actividades de Difusión; 679)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | CONDE, P.; VILLAMIL, J.J.; FREDES, A.; BRUZZONE, J.; MARTINEZ, C.; MONTELONGO, M.J.; ELLIS, A.C.; GÁMBARO, A.; LEONI, C. Determinación del umbral máximo tolerable de fruta infectada por colletotrichum Spp. para la obtención de aceite de oliva extra virgen. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivos. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 31-37 (INIA Serie Actividades de Difusión; 721)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 10 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|