Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 26
Primera ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Casaretto, A. 10 recomendaciones para realizar un correcto baño sarnicida Ovinos Notas Prácticas, Hoja Coleccionable no. 49, 2013
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Casaretto, A. 8 recomendaciones para un correcto tratamiento de la sarna con productos inyectables Ovinos Notas Prácticas, Hoja Coleccionable no. 50, 2013
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Casaretto, A. Consideraciones sobre el destete Lana Noticias, 2008, no. 150, p. 36-39
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar CASARETTO, A. Factores que contribuyen a la aparición de resistencia antihelmíntica. ln: INIA Tacuarembó. Jornada técnica, 31 de octubre, Santa Bernardina, Durazno, Uruguay, 2002. Parasitosis gastrointestinales de los ovinos: situación actual y avances de la investigación. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 299)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Casaretto, A. La señalada Ovinos Notas Prácticas, Hoja coleccionable no. 10, 2008
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A. Diseño y uso de baños podales para ovinos : una inversión segura Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 19 p. (Serie FPTA-INIA ; 18) Proyecto FPTA 162. Período de ejecución: Oct.2004-Ene.2009
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar OTERO, V.; CASARETTO, A.; GRATTAROLA, M. Situación actual y perspectivas de la fase II del Proyecto Merino Fino del Uruguay. ln: INIA TACUAREMBÓ. SOCIEDAD CRIADORES MERINO AUSTRALIANO DEL URUGUAY. Proyecto Merino Fino del Uruguay: tercera distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2002. Paysandú, 12 diciembre 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 52-62 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 305)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar OTERO, V.; CASARETTO, A.; GRATTAROLA, M. IX. Situación actual y perspectivas de la Fase II del Proyecto Merino Fino del Uruguay ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 123-133 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; BONINO, J. Resistencia de los parásitos gastrointestinales a los antihelmínticos: situación de las majadas de productores pertenecientes al Proyecto Merino Fino del Uruguay, diagnóstico y perspectivas de control. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 21-29 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 343)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; BONINO, J. XXVIII. Resistencia de los parásitos gastrointestinales a los antihelmínticos: situación de las majadas de productores pertenecientes al proyecto Merino Fino del Uruguay, diagnóstico y perspectivas de control. ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p.285-293 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; CASTELLS, D.; MARTÍNTEZ, E. Enfoque de la sanidad en sistemas de producción. ln: Seminario Técnico de Producción Ovina, 3., 1990, Paysandú, Uruguay. [Memorias]. Montevideo: S.U.L., 1990. p. 181-191
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Mederos, A.Casaretto, A.Ferreira, G.Bonino, J.Scremini, P. Evaluación de pérdidas productivas debidas a footrot en ovinos ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 9-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; FERREIRA, G.; BONINO, J.; SCREMINI, P. Evaluación de pérdidas productivas debidas a footrot en ovinos In: MEDEROS, A. (Ed.). Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de la prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y estimación costo/beneficio de su control. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 23-31 (Serie FPTA-INIA ; 07) Proyecto FPTA 084
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; MEDEROS, A.; BONINO, J.; CASARETTO, A. Estimación de costo/beneficio en el control de footrot en ovinos In: MEDEROS, A. (Ed.). Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de la prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y estimación costo/beneficio de su control. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 33-41 (Serie FPTA-INIA ; 07) Proyecto FPTA 084
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; MEDEROS, A.; BONINO, J.; CASARETTO, A. Estimación de costo/beneficio en el control del footrot en ovinos ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 207-214 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar MEDEROS, A.; CASARETTO, A.; GONZALEZ, H.; LIMA, G.; AREZO, K. Pérdidas productivas en carne y lana debidas a footrot en ovinos. ln: INIA TACUAREMBO. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. DÍA DE CAMPO, 19 agosto, Tacuarembó, 1999. Alimentación invernal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1999. p. 20-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 198)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay. SUL Producción Ovina, 2000, v. 13, p. 9-25
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Bonino, J.Casaretto, A.Mederos, A.Ferreira, G.Gil, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay ln: Mederos, A.; Ferreira, G.; Montossi, F.; Bonino, J.; Casaretto, A.; Scremini, P.; Gil, A. Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de su prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y económicas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 274)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay In: MEDEROS, A. (Ed.). Estudios sobre footrot ovino en el Uruguay: relevamiento de la prevalencia, evaluación de las pérdidas productivas y estimación costo/beneficio de su control. Montevideo (Uruguay): INIA, 2002. p. 11-21 (Serie FPTA-INIA ; 07) Proyecto FPTA 084
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BONINO, J.; CASARETTO, A.; MEDEROS, A.; FERREIRA, G.; GIL, A. Relevamiento epidemiológico de la prevalencia de footrot en ovinos del Uruguay ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 195-205 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 26
Primera ... 12 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 136
Primeira ... 1234567 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C. El cultivo del boniato en el Uruguay y sus usos potenciales Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 8-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 99)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Abonos verdes en la producción hortícola: usos y manejo. Montevideo (UY): INIA, 2012. 64 p. (INIA Serie Técnica; 201)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Abonos verdes. Día de campo. Las Brujas, Canelones, 4 noviembre 2013. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola; Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Abonos verdes. Canelones (UY): INIA, 2013. p. 1-10 (INIA Serie Actividades de Difusión; 722)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Abonos verdes verano. ln: Jornada de Divulgación, Las Brujas, Canelones, 2010 Abonos verdes: jardín de abonos verdes de verano. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2010. p. 2-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 599) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Abonos verdes de verano. Día de campo, INIA Las Brujas, 11 marzo 2014. Canelones (UY): INIA, 2014. 17 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 730)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Boniato: producción de semilla Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 18)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Efecto de la secuencia de cultivos hortícolas sobre el rendimiento y la evolución de los nitratos en el suelo. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 63-75
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Almacenamiento de boniato Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 17)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C. Manejo adecuado de los abonos verdes ln: "INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción y Sustentabilidad Ambiental; INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola; DIGEGRA". Jardín de abonos verdes de verano. Módulo de investigación comprobatoria hortícola, Día de campo. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 4-9 (INIA Serie Actividades de Difusión; 641) "INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción y Sustentabilidad Ambiental; INIA, Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola; DIGEGRA"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C. Manejo adecuado de los abonos verdes Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión; 673) "INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación en Producción y Sustentabilidad Ambiental; INIA Las Brujas, Programa Nacional de Investigación Hortícola"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Jardín de abonos verdes de invierno. Día de campo "Jornada Abonos Verdes", agosto 2008, INIA Las Brujas. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2008. 13 p. (INIA Serie Actividades de Difusión; 546)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C. Jardín de abonos verdes de verano Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2009. 12 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 562)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C. Jardín de abonos verdes de verano Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2010. 13 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 599)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Hidroponia Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. 30 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 509)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Mulch de papel. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.27-32. (Revista INIA; 49)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Producción de buenos plantines Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 2 p. (Hoja de Divulgación ; 16)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Pautas para análisis foliar: boniato Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 1 p. (Hoja de Divulgación ; 51)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar GILSANZ, J.C. Pautas para análisis foliar: lechuga Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 1 p. (Hoja de Divulgación ; 49)
Tipo: Hojas de Divulgación
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Gilsanz, J.C. Trasplante y manejo del cultivo del boniato Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. 6 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 72)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; GILSANZ, J.C. Cultivares de boniato y producción de semilla. ln: "Uruguay. Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB). Estación Experimental Granjera Las Brujas". Boniato: cultivares, semilla, enfermedades. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1984. p. 1-20 (CIAAB Miscelánea; 59)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 136
Primeira ... 1234567 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional