Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 141
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Comportamiento de sojas de distintos grupos de madurez en diferentes ambientes de producción. ln: Jornada Técnica (2004, La Estanzuela, Colonia, UY) Cultivos de verano. La Estanzuela: INIA, 2004. p. 23-39. (INIA Serie Actividades de Difusión; 371).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Avances del programa de mejoramiento genético de soja de INIA. In: INIA La Estanzuela; Programa Nacional Cultivos de Secano. Día de campo de Soja. La Estanzuela: INIA, 2017. p. 1-7 (Serie Actividades de Difusión; 773).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Densidad y distribución en sorgo granifero ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1991 feb : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p20 Dia de Campo Cultivos de Verano (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Evaluación de cultivares de girasol ln: Jornada Técnica Cultivos de Verano, 1996 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 27-39 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 104) Participaron en esta Jornada: Programa Nacional de Cultivos de Verano y Programa Nacional de Evaluación de Cultivares INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Evaluación de cultivares de girasol. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p.63-79. (INIA Serie de Actividades de Difusión ;138). INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Evaluación de cultivares de maiz. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1992 set : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. p.3-21.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Evaluación de cultivares de sorgo ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1991 feb : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p14-19 Dia de Campo Cultivos de Verano (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Evaluación de cultivares de sorgo forrajero. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1992 set : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. p.31-41.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Evaluación de cultivares de sorgo granifero. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1992 set : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1992. p.23-30.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Ensayo varietal de girasol La Estanzuela: 2a. época de siembra ln: Cultivos de verano: día de campo, 1996 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 15-21. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 88).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Ensayo varietal de girasol La Estanzuela : 2a epoca de siembra ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p15-21 Serie Actividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa Nacional de Cultivos de Verano [y] Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Ensayo varietal de maiz La Estanzuela: 1a. época de siembra. ln: Cultivos de verano: día de campo, 1996 La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1996. p. 7-14. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 88). Participaron : Programa Nacional de Cultivos de Verano [y] Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Ensayo varietal de maiz La Estanzuela : 1a epoca de siembra ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p6-14 Serie Actividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa Nacional de Cultivos de Verano [y] Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Ensayo varietal de soja La Estanzuela : 2a epoca de siembra ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p27-29 Serie Actividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa Nacional de Cultivos de Verano [y] Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Ensayo varietal de sorgo granífero La Estanzuela : 2a epoca de siembra ln: Dia de Campo Cultivos de Verano, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p22-26 Serie Actividades de Difusión (INIA) Participaron : Programa Nacional de Cultivos de Verano [y] Programa Nacional de Evaluación de Cultivares
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Ceretta, S. Girasol ln: Jornada Cultivos de Verano, 1991 set 11 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p19-46 Jornada de Cultivos de Verano (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. INIA apuesta al mejoramiento genético en soja. Revista Verde, 2010, v. 3, n. 13, p. 66-67.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. INIA está reiniciando su programa de mejoramiento genético de soja. In: MESA TECNOLÓGICA DE OLEAGINOSOS (MTO), UY. "Aumentar la producción y disminuir impactos". Verde (Montevideo), v.2, n. 11, p. 106, 2009. "La Mesa Tecnológica de Oleaginosos (MTO) se creó hace cuatro años [i.e. 2005] a partir de una iniciativa público-privada que agrupa empresas productores, industriales y comercializadoras de oleaginosos, así como instituciones de...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. INIA investiga: trigos y cebadas en el Noreste. Revista Verde, 2009, v.2, n. 7, p. 50.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar CERETTA, S. Programa Nacional de evaluación de cultivares cultivos de verano. ln: Jornada Cultivos de Verano, 1997 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p.9. (INIA Serie de Actividades de Difusión; 138). INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 141
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  27/08/2018
Actualizado :  25/02/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MIRABALLES, C.; RIET-CORREA, F.
Afiliación :  MÓNICA MIRABALLES FERRER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  A review of the history of research and control of Rhipicephalus (Boophilus) microplus, babesiosis and anaplasmosis in Uruguay.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Experimental and Applied Acarology, 2018, v. 75, no. 4, p. 383-398.
DOI :  10.1007/s10493-018-0278-3
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 13 May 2018 / Accepted: 30 July 2018.
Contenido :  Abstract: In Uruguay, control of Rhipicephalus microplus began in 1910. In 1941 the eradication of R. micoplus throughout the country was declared mandatory, although this attempt was unsuccessful. Since 2008 the country was divided into two regions: the south-western region, which is free of ticks; and a region of tick control that includes all departments to the north of the Rio Negro and five departments in the eastern region. In Uruguay, investigations on R. microplus, babesiosis and anaplasmosis started in 1921, and in the 1970s, studies of the epidemiology of R. microplus determined that from 2 to 3.5 generations can be produced annually and that the country is in an area of enzootic instability for babesiosis and anaplasmosis. Knowledge of tick epidemiology and of tick resistance to different acaricides led to the development of efficient methods of control or eradication, including integrated control and generational treatment. Although research results have led to a legal framework regarding R. microplus control, these measures have had variable results. This can be attributed to several factors, such as the discontinuation of the control measures, variable financial resources, changes in the dynamics of livestock movement, failure to adopt available technology for tick control by farmers, climate change, environmental alterations such as forestation and the increasing resistance of ticks to acaricides, which led to the development of multiresistant ticks. This pape... Presentar Todo
Palabras claves :  ANAPLAMOSIS; BABESIOSIS; CATTLE TICK; CONTROL.
Thesagro :  URUGUAY.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102724 - 1INIAP - DD
Volver
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional