Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar HILL, M.; CLÉRICI, C. Determinación de residuos de agroquímicos en grano, agua y suelo en distintos sistemas de producción de arroz. IN: TALLER IMPACTO DE LOS PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA EN URUGUAY, 2009. Trabajos presentados. Piriapolis, UY: INIA, 2009. p. 47-52. Proyecto FPTA 171, período ejecución Ago. 2006 - Mar. 2008
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar HILL, M.; CLÉRICI, C. Planes de uso y manejo del suelo. Revista INIA Uruguay, 2011, no. 26, p. 65-69 (Revista INIA; 26)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar HILL, M.; CLÉRICI, C. Residualidad de agroquímicos en arroz. FPTA 171. Arroz, 2008, no. 53, p. 22-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Clérici, C.del Pino, A. Ajuste y aplicación de modelos matemáticos a la degradación y productividad de los suelos. Proyecto No. 43 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 2000. 6 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CLÉRICI, C.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Aplicaciones del modelo USLE/RUSLE para estimar pérdidas de suelo por erosión en Uruguay y la región sur de la cuenca del Río de la Plata Agrociencia Uruguay, 2001, v. 5, p. 92-103
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar GARCÍA PRÉCHAC, F.; CLÉRICI, C. Erosión del suelo: predicción y control In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 149-155 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Denis, V.; Clerici, C.; García, F. Estimación de la ecuación "G" de la ecuación universal de perdida de suelo ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 6 : 1993 set 28-30 : Montevideo Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1993. pVIII.8-11
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F.Amarante, P.Clérici, C.Pérez Bidegain, M. Ajuste y extensión a otras zonas del Uruguay de la ecuación universal de pérdida de suelos. Proyecto No. 34: Informe de avance a noviembre de 2000 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 2000. 7 p.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Baethgen, W.E.García Préchac, F.Clérici, C. Estimación de la evolución del contenido de carbono de los suelos del Uruguay [s.l.]: INIA, [s.f.]. 12 p. (INIA Documentos on-line ; 7)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar CLÉRICI, C.; BAETHGEN, W.; GARCÍA PRÉCHAC, F.; HILL, M. Estimación del impacto de la soja sobre erosión y C orgánico en suelos agrícolas del Uruguay. ln: Jornada Técnica (2004, La Estanzuela, Colonia, UY) Cultivos de verano. La Estanzuela: INIA, 2004. p. 17-22 (INIA Serie Actividades de Difusión; 371).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar García Préchac, F.; Terra, J.A.; Clérici, C. Validación del factor uso y manejo del suelo (C) de la RUSLE en Uruguay : VI-03 ln: Reunião Sul-Brasileira de Ciência do Solo, 2., 1998, Santa Maria, RS, BR Manejo sustentável do solo : resumos expandidos. Santa Maria, RS: SBCS-NRS, 1998. p. 223-226 Donación A. Morón, 2013
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar PEREZ-BIDEGAIN, M.; CLERICI, C.; HILL, M.; SAWCHIK, J.; TERRA, J.A.; GARCÍA-PRÉCHAC, F. Experimental validation and regulatory application of USLE/RULE in Uruguay. [Abstract]. ln: Annual Soil and Water Conservation Conference, 70., July 2015, Greensboro, North Carolina, US. Abstract Book. Soil and Water Conservation Society, 2015. p. 52.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PÉREZ-BIDEGAIN, M.; HILL, M.; CLERICI, C.; TERRA, J.A.; SAWCHIK, J.; GARCÍA-PRÉCHAC, F. Regulatory utilization of USLE/RUSLE erosion rate estimates in Uruguay: a policy coincident with the UN sustainable development goals. In: Lal, R.; Horn, R.; Kosaki, T., eds. Soil and sustainable development goals. Stuttgar, Germany: Catena-Scheweizerbar. 2018, p. 82-91.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar MOLFINO, J.H.; CALIFRA, A.; PETRAGLIA, C.; CLÉRICI, C.; PERDOMO, H. Utilización de los sistemas de información geográfica en la evaluación de recursos naturales In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 33-35 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar SILVEIRA, L.; CHRETIES, CH.; ALONSO, J.; AMORÍN, C.; DE IZAGUIRRE, P.; CRISCI, M.; SYMONDS, S.; MARTÍNEZ, L.; GARCÍA, M.; GARCÍA, F.; DELGADO, S.; CLÉRICI, C.; BENTANCOR, L.; HILL, M.; ALLIAUME, F.; CABRAL, P.; AUDICIO, P.; IROUMÉ, A.; HUBER, A.; SCHIPILOV, A. Efectos de la actividad forestal sobre los recursos suelos y aguas Montevideo (UY): INIA, 2011. 41 p. (Serie FPTA-INIA; 32) "Proyecto FPTA 210: "Efecto de la actividad forestal sobre los recursos suelos y aguas, en microcuencas similares sometidas a distinto manejo". Período de Ejecución: Mar. 2007-Jun. 2010
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  29/09/2014
Actualizado :  29/09/2014
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  DEAHL, K.L.; PAGANI, M.C.; VILARO, F.; PÉREZ, F.M.; MORAVEC, B.; COOKE, L.R.
Afiliación :  MARIA CRISTINA PAGANI; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Characteristics of Phytophthora infestans isolates from Uruguay.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  European Journal of Plant Pathology, 2003, v.109, no.3, p.277?281.
ISSN :  0929-1873
DOI :  http://dx.doi.org/10.1023/A:1022825907389
Idioma :  Inglés
Contenido :  ABSTRACT. Isolates of Phytophthora infestans were obtained from late blighted plants from several potato-growing regions of Uruguay in 1998 and 1999. Of these, 25 representative isolates (4 from 1998, 21 from 1999) from the mainpotato-growing areas of the country, were characterised in terms of mating type, metalaxyl resistance, allozyme genotype, mitochondrial haplotype, RG57 fingerprint (1999 isolates only) and pathotype. All isolates proved to be A2 mating type, monomorphic and homozygous at the loci coding for glucose-6-phosphate isomerase and peptidase (Gpi 100/100, Pep 100/100) and to possess mitochondrial haplotype IIa. Metalaxyl-resistant isolates constituted 92% of the total. All the 1999 isolates possessed the same RG57 fingerprint, which was that previously reported as associated with the clonal lineage BR-1 from Brazil and Bolivia, which is also A2, Gpi 100/100, Pep 100/100. Most of the isolates displayed broad-spectrum virulence and five carried virulence to 10 of the 11 R genes tested despite the absence of R genes in commercially grown potato cultivars. It was concluded that the Uruguayan P. infestans isolates resembled isolates from neighbouring South American countries, notably Brazil, and belong to the new populations of the pathogen now predominant in many countries. © 2003 Kluwer Academic Publishers.
Thesagro :  PAPA; RESISTENCIA A TIZONES; TIZONES.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100117 - 1PXIAP - DDPP/EUROP.JR.PLANT PATHOLOGY/2003
Volver
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional