Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 44
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MEROLA, R.; DIAZ, S. Métodos, técnicas y tratamientos para inhibir dormancia en semillas de plantas forrajeras: Pasantía, trabajo final, Curso de post-grado. Montevideo (Uruguay): UDE, 2012. 35 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MADEIRA, W.; JAURENA, M.; DIAZ, S. Eficiencia de recuperación de nitrógeno y fosforo en la biomasa de campo natural fertilizado en condiciones hídricas contrastantes. [Resumen]. In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 61
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar DIAZ, S.; MENDOZA, Y.; RESTAINO, E. INIA presente en II Taller de la Sociedad Latinoamericana de Investigación en Abejas y Xlll Congreso Latinoamericano de Apicultura Filapi 2018. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 71. (Revista INIA; 54)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar NÚÑEZ, L.; JAURENA, M.; DIAZ, S.; LATTANZI, F.; BREMM,C. Atributos de la estructura del campo natural que explican la ganancia animal. [Structure attributes rangelands related to animal performance]. PP 113. In: Congreso Argentino de Producción Animal, 41°, 16-19 oct. 2018. Mar del Plata, (Argentina): Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA). p.281. (Revista Argentina de Producción Animal; 2018; 38; Suppl.1).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar NÚÑEZ, L.D.; JAURENA, M.; BREMM, C.; DIAZ, S. Caracterización de un campo natural al Norte de Uruguay. [Resumen]. In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 67
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Vera, M.Díaz, S.Ramallo, G.Sánchez, L.Mendoza, Y. El ácido oxálico en el control de Varroa Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 7-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 568) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Espinoza N., N.; Díaz S., J.; Zapata R., M. Graminicidas aplicados en dos estados fenológicos ln: Congreso de cebada maltera, 2., 1996, Carillanca, Temuco, Chile Beratto M., E., ed. Trabajos presentados. Temuco: FAO/INIA Carillanca, 1999. p. 203-212
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FRANCO, R.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; ALBORNOZ, A. Implantación de Bromus Auleticus en siembras en cobertura sobre campo natural. In: Inia Tacuarembó. Unidad Experimental "Glencoe". Guía de Campo, 20 de noviembre, Paysandú, 2014. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2014. p. 7-10
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; PORCILE, V.; BAPTISTA, R.; CARRIQUIRY, E.; DIAZ, S. La Regla Verde: una herramienta para el manejo del campo natural. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 24-27. (Revista INIA; 54)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BRANCHICCELA, B.; DIAZ, S.; RAMALLO, G.; SILVA, C.; MARTÍNEZ, A. Producción de polen: la experiencia en cultivos de colza. Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 115-118. (Revista INIA; 66).
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Olmos, F.; Sosa, M.; Díaz, S.; Viana, A. Productividad y calidad forrajera en Gaudinia frgilis (L). en condiciones de invernáculo ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 145 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CAMPÁ, J.; HARRIET, J.; MENDOZA, Y.; DIAZ, S. Uso seguro del ahumador. [cartilla]. Montevideo (UY): INIA, 2018. 2 p. (Cartilla; 83)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar SANTOS, E.; MENDOZA, Y.; VERA, M.; CARRASCO-LETELIER, L.; DIAZ, S.; INVERNIZZI, C. Aumento en la producción de semillas de soja (Glycine max) empleando abejas melíferas (Apis mellifera). (Increase in soybean (Glycine max) production using honey bees (Apis mellifera). Agrociencia (Montevideo), 2013, v. 17, n.1., p. 81-90. Article History: Recibido: 10/5/12 Aceptado: 8/3/13.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; CONDON, F.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; ALBORNOZ, A.; VEROLO, S.; GUTIERREZ, C. Caracterización inicial de germoplasma de Bromus Auleticus en Uruguay. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 19-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Mendoza, Y.Harriet, J.Campa, J.Katz, H.Ramallo, G.Díaz, S.Vera, M. Efecto del propóleo y la fumagilina en el control de nosemosis La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 17-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 568) INIA La Estanzuela
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; ZAGO, R.; RIBAS, C.; RODRIGUEZ, F. Efectos de la fertilización NP en el contenido de fósforo del forraje del campo natural. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 21-34 (Serie Actividades de Difusión; 742)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; GIORELLO, D.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; SOSA, M.; ZAGO, R. Efectos de la fertilización NP en la evolución de la cobertura de gramíneas nativas perennes en condiciones de riego y secano. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 27-33 (Serie Actividades de Difusión; 742)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; GIORELLO, D.; PÉREZ GOMAR, E.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; SILVEIRA, J. Efectos del riego y la fertilización en la producción y composición de un campo natural de basalto In: INIA Tacuarembó; Programa Nacional Producción Pasturas y Forrajes. Riego en cultivos y pasturas sobre suelos de basalto. Jornada de divulgación. Tacuarembó (UY): INIA, 2013. p. 34-41 (INIA Serie Actividades de Difusión; 706)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; CACERES, J.; ROVIRA, F.; DIAZ, S.; PEREZ GOMAR, E. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto: II. Sección 3. Evaluación de diferentes niveles de asignación de forraje de campo natural de basalto superficial sobre características de la pastura y producción y calidad de lanas finas. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 340-345 (Serie Técnica; 217)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar SCHILD, C.; ALBORNOZ, A.; DIAZ, S.; SILVEIRA, J.; RIET-CORREA, F.; JAURENA, M. Condición corporal de vacas primíparas en función de la estructura del campo natural y la concentración de fósforo en el suelo. [Resumen]. In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 79
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 44
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  20/01/2022
Actualizado :  20/01/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  MINTEGUIAGA, M.A.; BANCHERO, G.; FIERRO, S.; ADRIEN, M.L.; OLIVERA-MUZANTE, J.
Afiliación :  Laboratorio de Reproducción Animal “Dr. Alfredo Ferraris”, Departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias, Facultad de Veterinaria. EEMAC, Universidad de la República. Ruta 3 km 363, 60000 Paysandú, Uruguay.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Secretariado Uruguayo de la Lana (S.U.L.), Área de Transferencia de Tecnología, Servando Gómez 2408, 12100 Montevideo, Uruguay.; Departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias, Facultad de Veterinaria. EEMAC, Universidad de la República. Ruta 3 km 363, 60000 Paysandú, Uruguay.; Laboratorio de Reproducción Animal “Dr. Alfredo Ferraris”, Dpto. de Producción Animal y Salud en los Sistemas Productivos, Facultad de Veterinaria, EEMAC, Universidad de la República, Ruta 3 km 363, Uruguay.
Título :  Impact of focus feeding on reproductive losses, prolificacy, or fecundity of estrous synchronized ewes.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Livestock Science, 2022, Volume 256, Article number 104817. doi: https://doi.org/10.1016/j.livsci.2021.104817
DOI :  10.1016/j.livsci.2021.104817
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history:Received 4 June 2021/ Revised 24 December 2021/ Accepted 27 December 2021/ Available online 30 December 2021.
Contenido :  ABSTRACT:The aim of this study was to evaluate the impact of a focus feeding (energy-protein supplementation) after a fixed timed artificial insemination (TAI) and before the review service, on reproductive and metabolic variables. Multiparous Merino ewes (312) from a commercial flock (-30? 44´ S; -57?39´W) grazing native pastures were synchronized with progestogens devices for 12 days (Days -14 to -2) and eCG at removal and cervical TAI (Day=0). On Day 7 post-TAI the ovulation rate (OR) was estimated, and two groups were formed: Supplemented (S; n = 155) and Control (C; n = 157). The S group was supplemented with soybean meal (1.2% of body weight) between Days 8 and 14. The review service was carried out between Days 14 and 21 using 2.5% fertile chest painted rams and the non-service return rate on Day 21 (NR-D21) calculated. Blood samples were obtained from 25 ewes of each group on Days 8, 12, 14, and 17 to evaluate no esterified fatty acid (NEFA) and urea plasma concentrations. On Day 26 OR was evaluated on the ewes with review service. Embryo losses, fertility, prolificacy, and fecundity of both services were estimated on Day 60 by transabdominal ultrasonography. No significant differences were observed in NR-D21 (65.8 vs. 63.7%), fertility (62.4 vs. 64.5%), prolificacy (1.32±0.75 vs. 1.33±0.76), fecundity (85.2 vs. 82.8%), or embryo losses from TAI service, or OR (1.16±0.37 vs. 1.15±0.36), fertility (87.7 vs. 92.4%), prolificacy (1.00±0.0 vs. 1.02±0.14) or fecundity (... Presentar Todo
Palabras claves :  Embryo losses; Fecundity Ewe; Focus feeding.
Thesagro :  OVEJA.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103479 - 1PXIAP - DDPP/Livestock Science/2022
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional