|
|
Registros recuperados : 44 | |
7. |  | Espinoza N., N.; Díaz S., J.; Zapata R., M. Graminicidas aplicados en dos estados fenológicos ln: Congreso de cebada maltera, 2., 1996, Carillanca, Temuco, Chile Beratto M., E., ed. Trabajos presentados. Temuco: FAO/INIA Carillanca, 1999. p. 203-212Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
11. |  | Olmos, F.; Sosa, M.; Díaz, S.; Viana, A. Productividad y calidad forrajera en Gaudinia frgilis (L). en condiciones de invernáculo ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008. p. 145 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISURBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | SANTOS, E.; MENDOZA, Y.; VERA, M.; CARRASCO-LETELIER, L.; DIAZ, S.; INVERNIZZI, C. Aumento en la producción de semillas de soja (Glycine max) empleando abejas melíferas (Apis mellifera). (Increase in soybean (Glycine max) production using honey bees (Apis mellifera). Agrociencia (Montevideo), 2013, v. 17, n.1., p. 81-90. Article History: Recibido: 10/5/12 Aceptado: 8/3/13.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
14. |  | JAURENA, M.; CONDON, F.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; ALBORNOZ, A.; VEROLO, S.; GUTIERREZ, C. Caracterización inicial de germoplasma de Bromus Auleticus en Uruguay. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, setiembre 2011, Paysandú, Uruguay. Propuestas tecnológicas para el incremento de la productividad, la valorización y el ingreso económico para sistemas ganaderos de basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2011. p. 19-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 657)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | JAURENA, M.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; ZAGO, R.; RIBAS, C.; RODRIGUEZ, F. Efectos de la fertilización NP en el contenido de fósforo del forraje del campo natural. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 21-34 (Serie Actividades de Difusión; 742)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | JAURENA, M.; GIORELLO, D.; ANTUNEZ, J.; DIAZ, S.; SOSA, M.; ZAGO, R. Efectos de la fertilización NP en la evolución de la cobertura de gramíneas nativas perennes en condiciones de riego y secano. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 6 DE FEBRERO, 2015, TAMBORES, URUGUAY. Manejo de la fertilización de pasturas, forrajes y campo natural bajo riego suplementario. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 27-33 (Serie Actividades de Difusión; 742)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; CACERES, J.; ROVIRA, F.; DIAZ, S.; PEREZ GOMAR, E. Diez años de investigación y desarrollo en producción y calidad de lanas finas y superfinas para los sistemas laneros de la región de basalto: II. Sección 3. Evaluación de diferentes niveles de asignación de forraje de campo natural de basalto superficial sobre características de la pastura y producción y calidad de lanas finas. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 340-345 (Serie Técnica; 217)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | SCHILD, C.; ALBORNOZ, A.; DIAZ, S.; SILVEIRA, J.; RIET-CORREA, F.; JAURENA, M. Condición corporal de vacas primíparas en función de la estructura del campo natural y la concentración de fósforo en el suelo. [Resumen]. In: CONGRESO ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL (6º, Marzo, 2018, Tacuarembó, Uruguay). Resúmenes. Tacuarembó: AUPA, 2018. p. 79Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 44 | |
|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | QUEZADA, M.; PASTINA, M.M.; RAVEST, G.; SILVA, P.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; HINRICHSEN, P.; GARCÍA, A.A.F.; PRITSCH, C. A first genetic map of Acca sellowiana based on ISSR, AFLP and SSR markers. Scientia Horticulturae, 2014, v.169, no.2, p. 138-146. Article history: Received 13 May 2013 / Received in revised form 24 January 2014 / Accepted 12 February 2014 / Available online 14 March 2014.Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : A - 2 |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 1 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|