|
|
Registros recuperados : 23 | |
8. |  | GUILLENEA, A.C.; ESPASANDÍN, A.C.; RAVAGNOLO, O.; LEMA, O.M.; GIMENO, D. Caracterización del peso adulto de vacas de cría de diferentes genotipos en Uruguay. In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR). FACULTAD DE AGRONOMÍA. Resúmenes. Jornadas de Investigación, 8-9 nov., 2018, Montevideo, Uruguay. Montevideo; FAGRO, 2019. p. 36 Trabajo originalmente publicado en: Gullenea, A.; Espasandín, A. Ravagnolo, O.; Lema, M.; Gimeno, D. 2018. Congreso AUPA, 41º. Caracterización del peso adulto de vacas de cría de diferentes genotipos en Uruguay. Mar del Plata, Argentina....Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
11. |  | MARÍN, M.F.; NAYA, H.; ESPASANDIN, A.C.; NAVAJAS, E.; DEVINCENZI, T.; CARRIQUIRY, M. Energy efficiency, reproductive performance, and metabolic parameters of grazing Hereford heifers. Livestock Science, 2024, Volume 279, e105389. https://doi.org/10.1016/j.livsci.2023.105389 Article history: Received 21 September 2023; Received in revised form 9 November 2023; Accepted 1 December 2023; Available online 2 December 2023. -- Correspondence: Marín, M.F.; Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
14. |  | MARÍN, M.F.; NAYA, H.; NAVAJAS, E.; DEVINCENZI, T.; ESPASANDIN, A.C.; CARRIQUIRY, M. O45 Energy efficiency of Hereford heifers classified by paternal Residual Feed Intake. [conference abstract]. Animal - science proceedings, August 2022, Volume 13, Issue 3, pages 298-299. https://doi.org/10.1016/j.anscip.2022.07.055 Article history: Available online 16 September 2022, Version of Record 16 September 2022. -- Funding: This work was possible given the postgraduate scholarship awarded to M.F. Marín by la Comisión Académica de Posgrados (Universidad de la...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | MARÍN, M.F.; NAYA, H.; DEVINCENZI, T.; NAVAJAS, E.; ESPASANDIN, A. C.; CARRIQUIRY, M. Heart rate of grazing Hereford heifers classified by paternal RFI. [Poster] EAAP - 72nd Annual Meeting, Davos, Switzerland. Session 23, Poster 11. In: Annual Meeting of the European Federation of Animal Science (EAAP), 72., 30 August - 3 September 2021, Davos, Switzerland. Book of abstracts. Wageningen, NL: WAP, 2021. p.278. doi: https://doi.org/10.3920/978-90-8686-918-3 Conference website: www.eaap2021.orgBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | MARÍN, M.; NAYA, H.; ESPASANDÍN, A.C.; NAVAJAS, E.; DEVINCENZI, T.; CARRIQUIRY, M. P56. Reproductive performance of grazing hereford heifers classified by paternal residual feed intake. [conference abstract]. Animal - science proceedings, July 2023, Volume 14, Issue 4, Page 637. https://doi.org/10.1016/j.anscip.2023.04.151 -- OPEN ACCESS. Article history: Available online 4 August 2023, Version of Record 4 August 2023. -- Corresponding author: M.F. Marín. mfedericamarin@gmail.com --
Part of special issue: 11th International Symposium on the Nutrition of Herbivores (ISNH...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | SOCA, P.; OLMOS, F.; ESPASANDIN, A.; BENTANCUR, D.; PEREYRA, F.; CAL, V.; SOSA, M.; DO CARMO, M. Herramientas para mejorar la utilización del forraje del campo natural, el ingreso económico de la cría y atenuar los efectos de la variabilidad climática en sistemas de cría vacuna del Uruguay. a. Impacto de cambios en la estrategia de asignación de forraje sobre la productivad de la cría con diversos grupos genéticos bajo pastoreo de campo natural Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 110-119 (INIA Serie Técnica ; 174)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|   |
19. |  | SOCA, P.; OLMOS, F.; ESPASANDÍN, A.; BENTANCUR, D.; PEREYRA, F.; CAL, V.; SOSA, M.; DO CARMO, M. Herramientas para mejorar la utilización del forraje del campo natural, el ingreso económico de la cría y atenuar los efectos de la variabilidad climática en sistemas de cría vacuna del Uruguay Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 110-119 (INIA Serie Técnica ; 174)Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
20. |  | SOCA, P.; CARRIQUIRY, M.; DO CARMO, M.; SCARLATO, S.; ASTESSIANO, A.; GENRO, C.; CLARAMUNT, M.; ESPASANDÍN, A. Oferta de forraje del campo natural y resultado productivo de los sistemas de cría vacuna del Uruguay: I. Producción, uso y conservación del forraje aportado por campo natural In: QUINTANS, G.; SCARSI, A. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 97-117 (INIA Serie Técnica; 208)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 23 | |
|
|
Registros recuperados : 9 | |
2. |  | BARLOCCO, C.; MAYANS, M.; MORTALENA, M.; LOPEZ, V.; BEYHAUT, E. Sistema uruguayo de fiscalización de inoculantes: complementación interinstitucional. P16. [abstract + poster]. Módulo 5: Desarrollos y perspectivas de empresas productoras y usuarias de bioinsumos. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.43. (Serie Actividades de Difusión; 801).Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | RIVAS, F.; IGLESIAS, I.; DINI, B.; LÓPEZ, V.; BEYHAUT, E. P8. El hongo entomopatógeno endofítico Metarhizium robertsii como biocontrolador de enfermedades de implantación para el cultivo de soja en el
Uruguay. [Poster]. Posters. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 35. Financiamiento: Plan Estratégico Institucional, INIA. -- Autor correspondencia: e-mail: frivas@inia.org.uyTipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | RUIZ GONZÁLEZ, S.; ROSAS, J.E.; MATTOS, N.; MORTALENA, M.; LOPEZ, V.; BARLOCCO, C.; BEYHAUT, E. Mapeo asociativo de la fijación biológica de nitrógeno en germoplasma avanzado del programa de mejoramiento genético de soja de INIA. O6. Módulo 2: Integración de información sobre el microbioma en el manejo de sistemas de producción y en el mejoramiento genético. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.14. (Serie Actividades de Difusión; 797)801 Proyecto: Maximización de la fijación biológica de nitrógeno en el cultivo de soja. Beca: INIA. Fuente financiamiento: INIA.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | CASTILLO, A.; LOPEZ, V.; TAVARES, E.; SANTIÑAQUE, F.; DALLA RIZZA, M. Polyploid induction of Eucalyptus dunnii Maiden to generate waviability in breeding programs. [Polyploid induction of Eucalyptus dunnii Maiden to generate variability in breeding programs]. Special Issue X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria; XII Simposio REDBIO Argentina. Roca, William, Ed. 12 al 15 de noviembre de 2019, Montevideo, Uruguay. Agrociencia Uruguay 2020, v. 24, no. NE2, Article 381. DOI: 10.31285/AGRO.24.413 9 p. Article history: Received 29 Jun. 2020 // Accepted 28 Sep. 2020 // Published 17 Dec 2020. Comité científico editor: Dra. Marisa López-Bilbao (INTA, Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina); Dra. Sandra Sharry (Universidad...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : -- - -- |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | GUIBAUD, A.; BEYHAUT, E.; LOPEZ, V.; MORTALENA, M.; DINI, B.; CABRERA, M.N.; CLAVIJO, L.; RIVAS, F. Desarrollo de films a partir de polímeros lignocelulósicos para el encapsulamiento de bioinsumos de uso agrícola. O16. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.34. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Beca de Maestría, INIA.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | ALTIER, N.; ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; BARLOCCO, C.; GARAYCOCHEA, S.; DINI, B.; LÓPEZ, V.; MATTOS, N.; MORTALENA, M. Plataforma de Bioinsumos de uso agrícola: desarrollo de tecnologías y productos basados en microorganismos benéficos. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 85-90. (Revista INIA; 61).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|