Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 14
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Ferrer, M. Influencia del rendimiento sobre la calidad del mosto en tres cultivares de Vitis Vinífera Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1984. p5
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FERRER, M. Influencia del rendimiento sobre la calidad del mosto en tres cultivares de Vitis Vinífera. Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1988. 24 p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 8).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar González Neves, G.; Ferrer, M. Efectos del sistema de conducción y del raleo de racimos en la composición de uvas Merlot Agrociencia, 2008, v. 12, no. 2, p. 10-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar FERRER, M.; GONZÁLEZ NEVES, G. Resultados enológicos y productivos de la aplicación de diversas alternativas de raleo de racimos y distintas intensidades de poda invernal en Vitis vinifera L. cv. Tannat Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 1, p. 53-62
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar FERRER, M.; DALLA RIZZA, M. Revista Agrociencia Uruguay: más de 25 años de producción científica agropecuaria. INIA por dentro. Revista INIA Uruguay, Junio 2024, no.77, p.7-10. (Revista INIA; 77). Los autores son Editores jefe de Agrociencia Uruguay.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MONZA, J.; FERRER, M.; DALLA RIZZA, M. 25 years in 25 articles. [25 años en 25 artículos]. [25 anos em 25 artigos]. [Special Issue 25 Years Agrociencia]. Editorial. Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, NE2, e1112. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.26.1112 -- OPEN ACCESS. Article history: Received 15 Jul 2022; Accepted 19 Jul 2022; Published 21 Jul 2022. -- Correspondence: Jorge Monza, monzajorge@gmail.com -- Special Issue 25 Years Agrociencia. -- License: This work is licensed under a Creative Commons...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Namesny, A.Ferrer, M.Soria, J. Evaluación e identificación de los agentes causales de podredumbre en Vitis vinifera L. y su control químico ln: Reunión Técnica, 1., 1978, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1978. v. 1, p. 113-115 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar FERRER, M.; GUARINONI, A.; CAMUSSI, G. Influencia del medio de enraizamiento y la fecha de extracción del material de propagación sobre la cantidad y calidad del barbado obtenido del portainjerto de vid SO4 (Vitis riparia x Vitis berlandieri) y determinación de un estado fenológico crítico. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. 12p. (Facultad de Agronomía Boletin de Investigación; 31).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Namesny, A.; Ferrer, M.; Soria, J.; Scatoni, B. Podredumbre de racimos en vid "vitis vinifera L." y su incidencia en la vinificación : 1978-79 y 1979-80 : control quimico y cultural ln: Reunión Técnica, 3 : 1980 Dic 6-8 : Montevideo Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p66
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Namesny, A.; Ferrer, M.; Soria, J.; Scatoni, B. Podredumbre de racimos en vid (Vitis vinifera L.) y su incidencia en la vinificación (años 1978-79 y 1979-80): control químico y cultural ln: Reunión Técnica, 3., 1980, Montevideo, Uruguay Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1980. p. 66 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Ferrer, M.; González Neves, G.; Priore, E.; Montaña, A.; Carbonneau, A. Los componentes del rendimiento, la expresión vegetativa y los indicadores fisiológicos de Vitis vinifer L. cv Merlot en función de la arquitectura de la planta Agrociencia, 2008, v. 12, no. 1, p. 6-19
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar Ferrer, M.; Pedocchi, R.; Michelazzo, M.; González Neves, G.; Carbonneau, A. Delimitación y descripción de regiones vitícolas del Uruguay en base al método de clasificación climática multicriterio utilizando índices bioclimáticos adaptados a las condiciones del cultivo Agrociencia, 2007, v. 11, no. 1, p. 47-56
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Agusti Fonfría, M.; Almela Orenga, V.; Aznar Alcaina, M.; Ferrer, M.J.; Eres Romero, V. Desarrollo y tamaño final del fruto en los agrios Valencia (España): Universidad Politecnica, 1995. 79p. Serie Divulgacion tecnica
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Seminario Los Recursos Fitogenéticos en la Argentina - Ferrer, M.; Clausen, A. Los recursos fitogenéticos en la Argentina Pergamino: INTA EEA Pergamino, . 111 p Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina). Centro Regional Buenos Aires Norte. Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Programa Nacional Recursos Genéticos. Banco Activo de Germoplasma
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 14
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 39
Primeira ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S. Programa de aplicaciones reducidas basados en la descarga potencial de ascosporas (DPA) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 85 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; MONDINO, P.; LEONI, C. La eliminación de las aplicaciones de fungicidas en el verano: su incidencia sobre el control de la sarna del manzano (Venturia inaequalis) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 87 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; MONDINO, P.; LEONI, C. La eliminación de las aplicaciones de fungicidas en el verano: su incidencia sobre las enfermedades de verano en manzana ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 86 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; LEONI, C.; ALANIZ, S. Genetic diversity evidence a mixed reproduction mode in Venturia oleaginea populations in Uruguay. Journal of Plant Pathology, 1 February 2020, Volume 102, Issue 1, Pages 123-133. Doi: https://doi.org/10.1007/s42161-019-00396-2 Article history: Received: 15 June 2018 / Accepted: 3 September 2019 / Published online: 17 October 2019. Funding text: This research was funded by The National Institute of Agricultural Research (INIA - Uruguay). The first author granted...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Manejo integrado de las enfermedades del duraznero en Uruguay. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Frutícola. Manual de manejo de plagas y enfermedades en frutales de carozo. Avances. Seminario de actualización técnica en frutales de carozo. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2009. p. 47-86. (INIA Serie Actividades de Difusión; 593)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Manejo integrado de las enfermedades del duraznero en Uruguay. ln: SORIA, J. (Ed). Manual del duraznero: manejo integrado de plagas y enfermedades. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 45-76 (INIA Boletín de Divulgación; 99)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; LEONI, C. El Repilo, una de las principales enfermedades del olivo. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.33-37. (Revista INIA; 49)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar CARBONE, M.J.; ALANIZ, S.; MONDINO, P. La resistencia a fungicidas como factor determinante de las estrategias de manejo de la Sarna del Manzano. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Seminario de actualización técnica en frutales de pepita. INIA Las Brujas, 3-4 de octubre de 2019. Canelones (UY): INIA. p. 17-27. (Serie Actividades de Difusión; 792).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Validación de escalas de severidad para evaluar infecciones latentes de Repilo del olivo (Fusicladium oleagineum) en hojas desprendidas. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 15 Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 “Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay”.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Validación de escalas de severidad para evaluar el repilo del olivo (Fusicladium oleagineum). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivo. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 32-37 (Serie Actividades de Difusión ; 754).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; MARTÍNEZ, E.; CASANOVA, L.; LEONI, C.; ALANIZ, S. Actualización en el manejo de sarna del manzano. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 31-35 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; DELGADO, L.; HERNÁNDEZ, L.; LEONI, C.; MONDINO, P. Determinación de los agentes causales de la podredumbre amarga y podredumbres por botryosphaeriace en Uruguay. Seminario técnico. Las Brujas, Canelones (UY), 1-2 octubre 2014. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Frutícola. Actualización técnica de frutales de pepita. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. p. 37-41 (Serie Actividades de Difusión ; 739)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar LOMBARDO, P.; LEONI, C.; ALANIZ, S.; MONDINO, P. Cercospora leaf spot of olive in Uruguay. Phytopathologia Mediterranea. 2023, Volume 62, Issue 3, pp. 413-426. https://doi.org/10.36253/phyto-14675 -- OPEN ACCESS Article history: Accepted 7 November 2023, PublishedPublished 30 December 2023. -- Correspondence: Lombardo, P.; Departamento de Ciencias Biológicas, CENUR Litoral Norte, Universidad de la República, Gral. Rivera 1350 CP 50000, Salto,...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CONDE, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Evaluación del comportamiento de cultivares de olivo (Olea europaea) por su susceptibilidad a Venturia oleaginea en Uruguay. [03]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 14. Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 "Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay".
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; LEONI, C.; BENTANCUR, O.; MONDINO, P. Elimination of summer fungicide sprays for apple scab (Venturia inaequalis) management in Uruguay. Scientia Horticulturae, 2014, v.165, p.331-335. 165 331-335 Article history: Received 24 May 2013 // Received in revised form 23 October 2013 // Accepted 13 November 2013.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : A - 2
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; CONDE, P.; LEONI, C. Response of olive (Olea europaea) cultivars against Venturia oleaginea causing olive scab in Uruguay. [Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia oleaginea, causante de repilo en Uruguay.] Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.23.1.13 Article history: Recibido: 20-03-2018 // Aceptado: 09-10-2018 // Publicado: 23-05-2019. Cómo citar: Bernaschina Y, Alaniz S, Conde-Innamorato P, Leoni C. Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ALANIZ, S.; DELGADO, L.; LEONI, C.; MONDINO, P. Situación actual de los cancros del manzano: distribución, descripción de síntomas, agentes causales, pautas de manejo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Frutales de pepita. Seminario de actualización técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2012. p. 29-34. (INIA Serie Actividades de Difusión; 687)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar MONDINO,P.; CASANOVA, L.; CELIO, A.; LEONI, C.; ALANIZ, S. Situación de la resistencia a trifloxystrobin y difenoconazole de poblaciones de venturia inaequalis en Uruguay, estrategias de manejo . In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Frutales de pepita. Seminario de actualización técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2012. p. 35-44. (INIA Serie Actividades de Difusión; 687)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S.; GARCÍA, S.; NUÑEZ, S. Validación de la eliminación de las aplicaciones de fungicidas dirigidas al control de Venturia inaequalis desde mediados de diciembre, hasta cosecha. Validación de tecnologías para el control de la sarna del manzano ocasionada por Venturia inaequalis en el marco de la producción integrada. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 48-52, (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Proyecto financiado por la Agencia Alemana de Cooperación GTZ.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar MONDINO, P.; ALANIZ, S.; GARCÍA, S.; NUÑEZ, S. Validación de la utilización de programas de aplicaciones reducidos para el control de Venturia inequalis en función de los valores de descarga potencial de inóculo (DPA). Validación de tecnologías para el control de la sarna del manzano ocasionada por Venturia inaequalis en el marco de la producción integrada. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales. Canelones (UY): INIA, 2001. p. 42-47. (INIA Serie Actividades de Difusión; 272) Proyecto financiado por la Agencia Alemana de Cooperación GTZ.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 39
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional