|
|
Registros recuperados : 20 | |
6. |  | LADO, J.; VICENTE, E.; MOLTINI, A.; PINTOS, P.; LUQUE, E.; MANZZIONI, A.; GHELFI, B.; ARES, G. Análisis sensorial integrado al mejoramiento genético de hortalizas uruguayas. [Resumen]. Ciclo Destacadas INIA 2019. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 8. Presentado en: INNOVA 2017, LATU, Montevideo, Uruguay.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | MOLTINI, A.; VICENTE, E.; ALCAIRE, F.; LUQUE, E.; PINTOS, P.; GHELFI, B.; ARES, G.; LADO, J. Aplicación del Mapeo Proyectivo y CATA para mejorar la calidad sensorial de los cultivares de boniato uruguayos. [Resumen] Ciclo Destacadas INIA 2019. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 9-10. Presentado en: Sensometrics 2018, Montevideo, Uruguay.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | MOLTINI, A.; LUQUE, E.; PINTOS, P.; GHELFI, B.; VICENTE, E.; ARES, G.; LADO, J. Caracterización fisicoquímica y sensorial de variedades de boniato uruguayas preparados mediante dos métodos de cocción. [Resumen]. Ciclo Destacadas INIA 2019. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resúmenes. Jornada Mejoramiento Genético de Hortalizas: Ciencia y Tecnología para la producción y el consumidor, 2019, Salto, Uruguay. Trabajos de investigación relacionados al proyecto. Salto (UY): INIA, 2019. p. 6-7. Presentado en: 2do Congreso Iberoamericano de Ingeniería de los Alimentos-CIIAL 2016, Punta del Este, Uruguay.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | LADO, J.; MOLTINI, A.; PINTOS, P.; LUQUE, E.; VICENTE, E.; GHELFI, B.; MANZZIONI, A.; ARES, G. Porque el sabor importa: la evaluación sensorial integrada al mejoramiento genético de hortalizas uruguayas. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 55, p. 31-34. (Revista INIA; 55).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | VICENTE, E.; RODRÍGUEZ, G.; GHELFI, B.; LADO, J.; ARRUABARRENA, A.; ARIAS, M.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; ZUNINI, N. ¿Cómo se obtienen las variedades de boniato?- Hortifruticultura. Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.68-70. (Revista INIA; 75).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
17. |  | VICENTE, E.; RODRIGUEZ, G.; GHELFI, B.; REGGIO, A.; VARELA, P.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; ARRUABARRENA, A.; ARES, G. CAMBARÁ (R0871.5) y CHAPICUY (Q0714.8): nuevos cultivares de boniato (Ipomoea batatas (L). Lam) obtenidos por el programa de mejoramiento genético de boniato de INIA Uruguay. [119. Genética, mejoramiento y biotecnología]. In: ASAHO (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORTICULTURA); CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA, 38. BAHÍA BLANCA, BS.AS. (ARGENTINA), 5 AL 8 DE OCTUBRE 2015. Resúmenes de trabajo Horticultura. Buenos Aires: ASAHO, 2015. p.121 [Abstract-Resúmen]Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | VICENTE, E.; RODRIGUEZ, G.; GHELFI, B.; REGGIO, A.; VARELA, P.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; ARRUABARRENA, A.; ARES, G.; LADO, J. Los cultivares CAMBARÁ y CHAPICUY: nuevas oportunidades para la mejora de la calidad en boniato. Revista INIA Uruguay, 2016, No.44, p. 34-38. (Revista INIA; 44)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 20 | |
|
|
Registros recuperados : 67 | |
2. |  | García Préchac, F. La erosión en la agricultura de Uruguay ln: Morón, A.; coord. Efectos de la agricultura, la lechería y la ganadería en el recurso natural suelo: impactos y propuestas: resúmenes expandidos. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 29-30 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 587) INIA La EstanzuelaBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
3. |  | GARCÍA PRÉCHAC, F. Erosión del suelo: predicción y control In: MORON, A.; MARTINO, D.; RESTAINO, E. Manejo y fertilidad de suelos Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p. 65-67 (INIA Serie Técnica; 42) Información presentada al I Curso de Actualización Manejo y Fertilidad de Suelos, 1994 may : La EstanzuelaTipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | GARCÍA PRECHAC, F. Propiedades físicas y erosión en rotaciones de cultivos y pasturas Revista INIA de Investigaciones Agronómicas, 1992, no.1:1, p.127-140 Revista INIA de Investigaciones Agronómicas; v.1(1) Resúmenes presentados en la Serie Técnica N°11 "SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | GARCÍA PRÉCHAC, F. Propiedades físicas y erosión en rotaciones de cultivos y pasturas: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.10 (INIA Serie Tecnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(1)Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | GARCÍA PRÉCHAC, F. Posibilidad de la vuelta al uso de rotaciones que incluyan forrajeras en el Corn Belt: resumen In: ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS REGIONALES; INIA (INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA); SIMPOSIO SUSTENTABILIDAD DE LAS ROTACIONES CULTIVO - PASTURA, 8-9 AGOSTO 1991, PAYSANDÚ, URUGUAY. Resumenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p.19 (INIA Serie Tecnica; 11) Trabajos publicados en la Revista INIA Investigaciones Agronómicas 1992 v.1(2)Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | GARCÍA PRÉCHAC, F.; CLÉRICI, C. Erosión del suelo: predicción y control In: MORON, A.; MARTINO, D.; SAWCHIK, J. (Eds.). Manejo y fertilidad de suelos . Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. p. 149-155 (INIA Serie Técnica ; 76) Información presentada en el II Curso de Actualización Técnica Manejo y Fertilidad de Suelos, 1995 set 4-8, La EstanzuelaTipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | TERRA, J.A.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Ciclo de cultivos de las rotaciones. In: TERRA, J.A.; GARCÍA PRÉCHAC, F. (Eds.). Siembra directa y rotaciones forrajeras en las Lomadas del Este: síntesis 1995-2000. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 34-50. (INIA Serie técnica; 125)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
15. |  | TERRA, J.A.; GARCÍA PRÉCHAC, F. Ciclo de pasturas de las rotaciones In: TERRA, J.A.; GARCÍA PRÉCHAC, F. (Eds.). Siembra directa y rotaciones forrajeras en las Lomadas del Este: síntesis 1995-2000. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 51-78 (INIA Serie Técnica ; 125)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 67 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|