Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 54
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GRATTAROLA, M. Informe sobre la clasificación de las progenies de 1999 a nivel de las pruebas de progenie y núcleo fundacional del Proyecto Merino fino del Uruguay ln: INIA TACUAREMBÓ; SCMAU (SOCIEDAD DE CRIADORES MERINO AUTRALIANO DEL URUGUAY). Proyecto Merino Fino del Uruguay: primer distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó. Paysandú, 8 diciembre, 2000. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 38-42 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 246)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GRATTAROLA, M. Transferencia de tecnología para el rubro ovino en Basalto. ln: Foro sobre Basalto Superficial, 1997, Artigas, Uruguay. Trabajos presentados. Montevideo: Plan Agropecuario, 1998. p. 63-75
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, J. Día del merino 2004. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 72-74 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 343)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Preve, F.; Abella, I.; Grattarola, M. Incide el grado de pigmentación en el contenido de fibras coloreadas en tops de lana Merino Lana Noticias, 2012, no. 160, p. 26-27
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; PIAGGIO, L.; GRATTAROLA, M. Mejora de la cría y recría: un camino seguro a emprender [Video]. En: Seminario Internacional de Producción Ovina, 50 años del SUL, 1-2 de Agosto, Montevideo, Uruguay.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar OTERO, V.; CASARETTO, A.; GRATTAROLA, M. IX. Situación actual y perspectivas de la Fase II del Proyecto Merino Fino del Uruguay ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 123-133 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar OTERO, V.; CASARETTO, A.; GRATTAROLA, M. Situación actual y perspectivas de la fase II del Proyecto Merino Fino del Uruguay. ln: INIA TACUAREMBÓ. SOCIEDAD CRIADORES MERINO AUSTRALIANO DEL URUGUAY. Proyecto Merino Fino del Uruguay: tercera distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2002. Paysandú, 12 diciembre 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 52-62 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 305)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar CARDELLINO, R.; MAGGIOLO, J.; GRATTAROLA, M.; GARÍN, M. Definición de un procedimiento global para la mejora de la calidad de la lana y la descripción de sus características. ln: INIA TACUAREMBÓ; SCMAU (SOCIEDAD DE CRIADORES MERINO AUTRALIANO DEL URUGUAY). Proyecto Merino Fino del Uruguay: primer distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó. Paysandú, 8 diciembre, 2000. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 4-10 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 246)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar CARDELLINO, R.; MAGGIOLO, J.; GRATTAROLA, M.; GARÍN, M. XVII. Definición de un procedimiento global para la mejora de la calidad de la lana y la descripción de sus características. ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p.195-199 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MONTOSSI, F.; DE MATTOS, D.; MEDEROS, A.; DE BARBIERI, I.; GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, J. Avances del Proyecto Merino Fino del Uruguay, obtenidos en el núcleo fundacional de la Unidad Experimental Glencoe de INIA Tacuarembó El País Agropecuario, 2001, v. 6, no. 73, p. 25-28.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar ABELLA, I.; JAURENA, M.; RAMOS, Z.; PREVE, F.; GRATTAROLA, M.; DE BARBIERI, I. Experiencias en la producción de lanas finas en sistemas comerciales del Basalto. In: DE BARBIERI, I.; RAMOS, Z.; MONTOSSI, F. (Ed.). Lana superfina: un camino conjunto de la investigación, la transferencia y la producción. Montevideo (Uruguay): INIA, 2018. p. 11-30 (INIA Serie Técnica; 242)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G.; GIMENO, D.; RAVAGNOLO, O.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M.; MEDEROS, A. Evaluación genética del núcleo fundacional: caracterización de los animales que se entregan. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: sexta distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2005. 16 diciembre, Glencoe, Paysandú, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 49-74 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 439)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G.; GIMENO, D.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M.; MEDEROS, A. Evaluación genética poblacional: Caracterización de los animales del Núcleo que se entregan (475). In: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Avances obtenidos en el Proyecto Merino Fino del Uruguay: núcleo fundacional Unidad Experimental Glencoe, 1999-2006. Paysandú, 19 diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. p. 54-78 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 475)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G.; GIMENO, D.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M.; MEDEROS, A. Evaluación genética poblacional: caracterización de los animales del Núcleo que se entregan. ln: INIA Tacuarembó. Estación Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: octava distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de Merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, 1999-2007, Paysandú, 13 de diciembre, 2006. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 8-33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 523)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G.; GIMENO, D.; RAVAGNOLO, O.; DE BARBIERI, I.; AGUILAR, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M. Evaluación genética preliminar del Núcleo Fundacional Merino Fino: análisis combinado población Merino fino - generación 2003. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: quinta distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2004. Glencoe, Paysandú, 10 diciembre, 2004. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004. p. 69-83 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 392)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, J.; SAN JULIÁN, R.; DE MATTOS, D. Lana fina: Una alternativa de valorización de la producción ovina sobre suelos superficiales del Uruguay con escasas posibilidades de diversificación. Anuario Sociedad Criadores de Merino Australiano, 1998, p. 147-152.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar CIAPPESONI, G.; GIMENO, D.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; GRATTAROLA, M.; MEDEROS, A. IV. Evaluación genética poblacional: caracterización de los animales del núcleo que se entregan ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 71-93 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar ABELLA, I.; GRATTAROLA, M.; JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; RAMOS, Z.; PREVE, F. Producción de lanas finas, una alternativa validada en sistemas comerciales. Revista INIA Uruguay, 2017, no.51, p.15-19. (Revista INIA; 51)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; NOLLA, M.; LUZARDO, S.; GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, J.; FROS, A.; MEDEROS, A.; DONAGARAY, F. Encuesta de opinión sobre los avances logrados en el Proyecto Merino Fino - Fase I (período 1998 - 2004). ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Proyecto Merino Fino del Uruguay: sexta distribución de carneros generados en el núcleo fundacional de merino fino de la Unidad Experimental Glencoe, INIA Tacuarembó, 1999 - 2005. 16 diciembre, Glencoe, Paysandú, 2005. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2005. p. 39-48 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 439)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; NOLLA, M.; LUZARDO, S.; GRATTAROLA, M.; PÉREZ JONES, M.; FROS, A.; MEDEROS, A.; DONAGARAY, F. V. Encuesta de opinión sobre los avances logrados en el proyecto Merino Fino - Fase I (Período 1998-2004) ln: MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. (Eds). Proyecto Merino Fino del Uruguay: una visión con perspectiva histórica. Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. p. 95-103 (INIA Boletín de Divulgación ; 90)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 54
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 14
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; LEONI, C.; ALANIZ, S. Genetic diversity evidence a mixed reproduction mode in Venturia oleaginea populations in Uruguay. Journal of Plant Pathology, 1 February 2020, Volume 102, Issue 1, Pages 123-133. Doi: https://doi.org/10.1007/s42161-019-00396-2 Article history: Received: 15 June 2018 / Accepted: 3 September 2019 / Published online: 17 October 2019. Funding text: This research was funded by The National Institute of Agricultural Research (INIA - Uruguay). The first author granted...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; LEONI, C. El Repilo, una de las principales enfermedades del olivo. Revista INIA Uruguay, 2017, no.49, p.33-37. (Revista INIA; 49)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Validación de escalas de severidad para evaluar infecciones latentes de Repilo del olivo (Fusicladium oleagineum) en hojas desprendidas. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 15 Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 “Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay”.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Validación de escalas de severidad para evaluar el repilo del olivo (Fusicladium oleagineum). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Resultados experimentales en olivo. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 32-37 (Serie Actividades de Difusión ; 754).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; FRESIA, P.; GARAYCOCHEA, S.; LEONI, C. Correction: Permanent cover crop as a strategy to promote soil health and vineyard performance. Environmental Sustainability. 2023. https://doi.org/10.1007/s42398-023-00283-8 Article history: Published online 13 June 2023. -- The original article has been corrected. Correction to: Environmental Sustainability https://doi.org/10.1007/s42398-023-00271-y --
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CAZZULI, F.; MARTÍNEZ, R.; PANIZZA, A.; PARUELO, J. ¿Cómo avanzar en la generación de trayectorias agroecológicas?. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.82-86. (Revista INIA; 72).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; FRESIA, P.; GARAYCOCHEA, S.; LEONI, C. La cobertura vegetal permanente como estrategia para promover la salud del viñedo. [resumen]. Resúmenes Sesión 6: Conservación y manejo del microbioma en sistemas naturales y agroecosistemas. In: Reunión Latinoamericana de Rizobiología, XXX; Conferencia Latinoamericana de microorganismos promotores del crecimiento vegetal, V., Montevideo (Uruguay), 4-8 octubre 2021. Memoria RELAR-PGPR-2021. p.136. Expone: Bernaschina, Y. -- Contacto: ybernaschina@inia.org.uy -- Presentado en diálogos de investigación.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; GARAYCOCHEA, S.; FRESIA, P.; LEONI, C. Efecto del manejo de suelo en la salud del viñedo. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 27. Financiamiento: INIA - Proyecto INIA FR22: Respuesta fisiológica de frutales al estrés biótico y abiótico; componente 1: Respuestas fisiológicas de la vid al estrés hídrico y estrés biótico (Botrytis cinerea).
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; CONDE, P.; ALANIZ, S.; LEONI, C. Evaluación del comportamiento de cultivares de olivo (Olea europaea) por su susceptibilidad a Venturia oleaginea en Uruguay. [03]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 14. Financiamiento: Beca ANII de Maestría, INIA Proyecto FR-13 "Comportamiento agronómico de variedades de olivo y desarrollo de técnicas de cultivo aplicables a condiciones agroecológicas de Uruguay".
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; ALANIZ, S.; CONDE, P.; LEONI, C. Response of olive (Olea europaea) cultivars against Venturia oleaginea causing olive scab in Uruguay. [Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia oleaginea, causante de repilo en Uruguay.] Agrociencia Uruguay, 2019, 23(1):1-9. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.23.1.13 Article history: Recibido: 20-03-2018 // Aceptado: 09-10-2018 // Publicado: 23-05-2019. Cómo citar: Bernaschina Y, Alaniz S, Conde-Innamorato P, Leoni C. Comportamiento de cultivares de olivo (Olea europea) frente a Venturia...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar VALLE, D.; BERNASCHINA, Y.; LISOZOAIN, B.; LEONI, C. P17. Evaluación de productos inductores de resistencia para el manejo de Sarna del manzano. [Poster]. Posters. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología (SUFIT). Jornada Uruguaya de Fitopatología, 7., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 5., 10 noviembre 2023, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. 30 años SUFIT, 1993-2023. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2023. p. 43. Financiamiento: INIA, Proyecto FR_21. -- Autor correspondencia: e-mail: dvalle@inia.org.uy
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BERNASCHINA, Y.; FRESIA, P.; GARAYCOCHEA, S.; LEONI, C. Permanent cover crop as a strategy to promote soil health and vineyard performance. Environmental Sustainability. 2023. https://doi.org/10.1007/s42398-023-00271-y -- [Article in Press]. Article history: Received 13 July 2022; Revised 24 March 2023; Accepted 16 April 2023; Published online 16 May 2023. -- Correspondence author: Y. Bernaschina ybernaschina@inia.org.uy -- Supplementary Information:...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar CONDE, P.; ARIAS-SIBILLOTTE; VILLAMIL, J.J.; BRUZZONE, J.; BERNASCHINA, Y.; FERRARI, V.; ZOPPOLO, R.; VILLAMIL, J.; LEONI, C. It is feasible to produce olive oil in temperate humid climate regions. Frontiers in Plant Science, 27 November 2019, Volume 10, Article number 1544. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3389/fpls.2019.01544 Article history: Received: 12 June 2019 / Accepted: 05 November 2019 / Published: 27 November. This article is part of the research topic: Proceedings of Olivebioteq 2018 – Olive Management, Biotechnology and Authenticity of Olive...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar JURBURG, S.D.; ÁLVAREZ BLANCO, M.J.; CHATZINOTAS, A.; KAZEM, A.; KÖNIG-RIES, B.; BABIN, D.; SMALLA, K.; CERECETTO, V.; FERNANDEZ-GNECCO, G.; COVACEVICH, F.; VIRUEL, E.; BERNASCHINA, Y.; LEONI, C.; GARAYCOCHEA, S.; TERRA, J.A.; FRESIA, P.; FIGUEROLA, E.L.M.; WALL, L.G.; COVELLI, J.M.; AGNELLO, A.C.; NIETO, E.E.; FESTA, S.; DOMINICI, L.E,; ALLEGRINI, M.; ZABALOY, M.C.; MORALES, M.E.; ERIJMAN, L.; CONIGLIO, A´.; CASSÁN, F.D.; NIEVAS, S.; ROLDÁN, D.M.; MENES, R.; VAZ JAURI, P.; MARRERO, C.S.; MASSA, A.M.; REVETRIA, M.A.M.; FERNÁNDEZ-SCAVINO, A.; PEREIRA-MORA, L.; MARTÍNEZ, S.; FRENE, J.P. Datathons: fostering equitability in data reuse in ecology. Science & Society. Trends in Microbiology. 2024. https://doi.org/10.1016/j.tim.2024.02.010 -- OPEN ACCESS [Article in Press] Article history: Available online 21 March 2024. -- Correspondence: Jurburg, S.D.; Department of Applied Microbial Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ), Leipzig, Germany; email:s.d.jurburg@gmail.com -- LICENSE:...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 14
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional