|
|
Registros recuperados : 25 | |
4. |  | Arias, M.Gravina, A.Arbiza, H. Control hormonal de la floración ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 1-3 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de AgronomíaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
7. |  | RIVAS, F.; BARBÉ, A.I.; ARBIZA, H.; GRAVINA, A. Relaciones fructificación-floración en naranjas Valencia y Salustiana (Citrus sinensis L. Osbeck). ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 70 "Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay"Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | FASIOLO, C.; ZOPPOLO, R.; GRAVINA, A.; CABRERA, D. Reproductive biology in cultivars "Abate Fetel" and "Williams": characterization of the compatibility and parthenocarpic capacity. [abstract of poster]. In: Zoppolo, R. Cabrera, D. (Eds.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13, Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. p. 100Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
11. |  | PAGLIANO, G.; ORLANDO, L.; GRAVINA, A.; DEL CAMPO, R.; PEYROU, M.; FRANCIS, M.; WETTSTEIN, R. Avances en la caracterización de viroides relacionadas con el complejo exocortis de los cítricos en Uruguay. ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatología, 9., 12-17 oct.1997, Montevideo (UY) Libro de resúmenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatología, 1997. p. 40 Proyecto financiado por el BID-CONICYT (Proyecto Nro. 171).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
12. |  | Borges, A.; Da Cunha Barros, M.; Pardo, E.; García, M.; Franco, J.; Gravina, A. Cuajado de frutos en tangor Ortanique en respuesta a la polinización y a distintas situaciones de estrés ambiental Agrociencia, 2009, v. 13, no. 1, p. 7-18Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
13. |  | GAMBETTA, G.; TELIAS, A.; ARBIZA, H.; ESPINO, M.; FRANCO, J.; RIVAS, F.; GRAVINA, A. Creasing en naranja Washington Navel en Uruguay: incidencia, severidad y control Agrociencia Uruguay, 2002, v. 6, no. 2, p. 17-24Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres. |
|    |
15. |  | Gambetta, G.Arbiza, H.Ferenczi, A.Gravina, A.Orlando, L.Severino, V.Telías, A. Estudio y control del creasing en naranja Washington Navel (Citrus sinensis L. Osbeck) ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 13-16 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de AgronomíaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
19. |  | Gambetta, G.; Borges, A.; Espino, M.; Da Cunha Barros, M.; Rivas, F.; Arbiza, H.; Gravina, A. Mejora de la productividad de la mandarina Nova: aspectos fisiológicos y medidas de manejo Agrociencia, 2008, v. 12, no. 2, p. 1-9Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
20. |  | Arbiza, H.Gravina, A.Arias, M.Ferenczi, A.Gambetta, G.Orlando, L.Severino, V.Telias, A. Poda en naranja Valencia (Citrus sinensis L.Osbeck) ln: Resultados de investigación y desarrollo tecnológico del rubro Citrus, 2000, Montevideo, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 2000. p. 55-58 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de AgronomíaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
Registros recuperados : 25 | |
|
|
Registros recuperados : 2 | |
1. |  | GONZÁLEZ, V.; CALLERO, W.; DIEGUEZ, F.; MALÁN, I.; OTAÑO, C.; PERRACHÓN, J.; SORIA, L.; URRICARIET, V. Proyecto +PASTO. Transferencia de tecnologías desde el sector I+I+D de manera de incrementar la productividad en predios de los departamentos de Colonia y San José, a través de la cooperación interinstitucional. Montevideo (UY): INIA, 2022. 77 p. (Serie FPTA-INIA; 97). Proyecto FPTA 347: "Transferencia de tecnologías desde el sector I+I+D de manera de incrementar la productividad en predios de los dptos. de Colonia y San José, a través de la cooperación interinstitucional". Período de Ejecución:...Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres. |
|    |
2. |  | BARTABURU, D.; MORALES, H.; DIÉGUEZ, F.; LIZARRALDE, C.; QUIÑONES, A.; PEREIRA, M.; MOLINA, C.; MONTES, E.; MODERNEL, P.; TAKS, J.; DE TORRES, F.; TERRA, R.; CRUZ, G.; ASTIGARRAGA, L.; PICASSO, V. Sensibilidad y capacidad adaptativa de los agro-ecosistemas [sic] frente a los efectos del cambio climático: 3.2 ganadería. In: OYHANTÇABAL, W.; SANCHO, D.; GALVÁN, M. (Ed.). Resultado del proyecto: TCP/URU/3302 Nuevas Políticas para la Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático. Montevideo, UY: FAO-MGAP, 2013. p. 103-133. (Clima de Cambios: Nuevos Desafíos de Adaptación en Uruguay: Compilado)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Treinta y Tres. |
|   |
Registros recuperados : 2 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|