Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, V.; HIRIGOYEN, D. Gestión de los efluentes de tambo: ciclo de jornadas. El Tambo, no.202, p.26-28, 2014
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar GONZALEZ, V.; PINTOS, A. Silvopastoreo: realidad actual y posibilidades futuras: Pasantía Técnico Agropecuario. Tacuarembó: Instituto de Gestión Agropecuaria (IGAP). 48 p.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar CORBELLA, E.; SALVARREY, L.; GONZÁLEZ, V. Caracterización de la apicultura en el sistema cooperativo Montevideo (Uruguay): INIA, 1993. 48p (INIA Boletín de divulgación; 40)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MORON, A.; GONZÁLEZ, V.; CONSTANTIN, M.; HIRIGOYEN, D. Determinación de nitrógeno total en planta. El Tambo, no.200, p.88-89, 2014.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CALLERO, W.; DIÉGUEZ, F.; GONZÁLEZ, V.; OTAÑO, C. Mirada metodológica en sistemas lecheros de Colonia y San José. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 108-112. (Revista INIA; 61).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar WILKINSON, J. M.; TAYLER, J.C.; GONZÁLEZ GONZÁLEZ, V. TRAD. Producción de vacuno de carne en praderas. Zaragoza : Acribia, 1972. 118 p. Compra, D. MARTINO
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar OTAÑO, C.; DIÉGUEZ, F.; CALLERO, W.; MALÁN, I.; URRUCARIET, V.; GONZÁLEZ, V. Cierre del Proyecto FPTA + Pasto. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, 2021, no.64, p.90-94. (Revista INIA; 64).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Ploper, L.D.; Gonzalez, V.; Galvez, M.R.; Salas, G.M.; Devani, M. Evaluación de cultivares y lineas avanzadas de soja por su resistencia al cancro del tallo en el noroeste argentino ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de Resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p223
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar González, V.; Ramallo, J.; Ramallo, N.E.V. de; Ploper, L.D.; Torres Leal, G. Podredumbre del fruto, causada por phytophthora palmivora en cultivos de higuera en Tucuman, Argentina ln: Congreso Latinoamericano de Fitopatologia, 9 : 1997 oct 12-17 : Montevideo Libro de resumenes. Montevideo (Uruguay): Sociedad Uruguaya de Fitopatologia, 1997. p170
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar GONZÁLEZ, V.; CALLERO, W.; DIEGUEZ, F.; MALÁN, I.; OTAÑO, C.; PERRACHÓN, J.; SORIA, L.; URRICARIET, V. Proyecto +PASTO. Transferencia de tecnologías desde el sector I+I+D de manera de incrementar la productividad en predios de los departamentos de Colonia y San José, a través de la cooperación interinstitucional. Montevideo (UY): INIA, 2022. 77 p. (Serie FPTA-INIA; 97). Proyecto FPTA 347: "Transferencia de tecnologías desde el sector I+I+D de manera de incrementar la productividad en predios de los dptos. de Colonia y San José, a través de la cooperación interinstitucional". Período de Ejecución:...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; BERRUTTI, A.; RESQUÍN, F.; SUAREZ, M.; ZAMIT, V.; PINTOS, A.; GONZÁLEZ, V.; RACHID, C.; POSSE, J.P. Estudio de especies arbóreas para sistemas agroforestales. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012. p. 50-56 (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GUIDI, B.; GONZÁLEZ, V.; PÉREZ-RUCHEL, A.; MADERA, J.; SILVA, E.; CAJARVILLE, C.; CALVO, M.; REPETTO, J.; HIRIGOYEN, D. Presencia de clostridios gasógenos en distintos tipos en ensilados y su relación con el contenido de materia seca y el valor de ph. In: Jornadas Uruguayas de Buiatría, 44., 2016, Paysandú, UY.; Gianneechini, E.; Elizondo, V. (Ed.).Paysandú: Centro Médico Veterinario de Paysandú/Sociedad Uruguaya de Buiatría, 2016. p.190-192
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar GUIDI, B.; GONZÁLEZ, V.; PÉREZ-RUCHEL, A.; MADERA, J.; SILVA,E.; CAJARVILLE, C.; CALVO, M.; REPETTO, J.; HIRIGOYEN, D. Silopacks y ensilajes de pastura y cultivos de invierno: resumen de resultados de composición química, ph y clostridios gasógenos. Revista Todotambo, n. 210, p. 32-34, 2016.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BRAVO, R.; ARELOVICH, H.; PLA, M.; VÁZQUEZ, A.; RAMOS, Y.; GONZÁLEZ, V.; LEDESMA, D.; SCAGLIA, F.; CORREA, G.; ROMAN, L.; LA MANNA, A. Estrategias de atenuación de estrés por calor en vaquillonas primíparas Holstein. In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014. p. 17-18. (Serie Actividades de Difusión; 728).
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ-TURREN, G.; CAJARVILLE, C.; PÉREZ-RUCHEL, A.; HIRIGOYEN, D.; CONSTANTÍN, M.; GONZÁLEZ, V.; MADERA, J.; EIRALDI, F.; KOZLOSKI, G.V.; REPETTO, J.L. Evaluación nutritiva de harinas y expeller de soja presentes en Uruguay en la alimentación de vacas lecheras. [Nutritional evaluation of soybean meal and expellers present in Uruguay in the dairy cattle feeding.] Sección: Artículos originales. Veterinaria (Montevideo), 2018, v. 54, no. 209, p. 31-38. -- OPEN ACCESS. Article history: Recibido 11 Noviembre 2017; Aceptado 19 Abril 2018; Publicado 1 Mayo 2018. -- Autor para correspondencia: G. Fernández-Turren, email to: gonzalofernandezt@gmail.com -- Publicación de la Sociedad de Medicina Veterinaria...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  04/11/2024
Actualizado :  04/11/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GUIDO, A. C.; ALTESOR, A.; CAYSSIALS, V.; LEZAMA, F.; MELLO, A. L.; PARUELO, J.; BAEZA, S.
Afiliación :  ANA CLARA GUIDO, Facultad de Ciencias, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; ALICE ALTESOR, Facultad de Ciencias, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; VALERIE CAYSSIALS, Facultad de Veterinaria, Unidad de Bioestadística, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; FELIPE LEZAMA, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; ANA LAURA MELLO, Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Ambiente, Uruguay; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Fac. Ciencias, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, UdelaR, Montevideo, Uruguay; IFEVA-Fac. Agronomía, Universidad de Buenos Aires & CONICET, Buenos Aires, Argentina; SANTIAGO BAEZA, Departamento de Sistemas Ambientales, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Título :  Patterns and drivers of alien plant invasion in Uruguayan grasslands.
Complemento del título :  Special Issue: Invasions in plant communities.
Fecha de publicación :  2024
Fuente / Imprenta :  Journal of Vegetation Science, September/October 2024, Volume 35, Issue 5, e13306. https://doi.org/10.1111/jvs.13306
ISSN :  1100-9233
DOI :  10.1111/jvs.13306
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 14 December 2023, Revised 29 June 2024, Accepted 20 August 2024. -- Correspondence: Guido, A.; Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay; email:aguido@fcien.edu.uy -- Co-ordinating Editor: Milan Chytrý. -- Funding: Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Agencia Nacional de Investigación e Innovación; Comisión Sectorial de Investigación Científica. -- This article is a part of the Special Issue Biological Invasions in Plant Communities, edited by Viktoria Wagner, Marta Carboni, Kwek Yan Chong, Milan Chytrý and Anaclara Guido. --
Contenido :  ABSTRACT.- Question: Understanding the patterns of alien plant invasions and their underlying drivers is a key step in conserving the remaining native grasslands of Uruguay. We addressed the level of invasion by considering the four invasive alien plants of these ecosystems, Cynodon dactylon, Eragrostis plana, Senecio madagascariensis and Ulex europaeus, throughout the country. Location: Remnant native grasslands of Uruguay, constituting part of the Río de la Plata grasslands. Methods: Extensive fieldwork was carried out over five years of data collection, including hierarchically randomized observations (around 2000) nested in 137 10 × 10-km2 squares covering different geomorphological regions. For each invasive alien species, we constructed distribution maps to show their patterns; for the two most abundant, we fitted models to identify the main explanatory variables at different spatial scales. Results: We found that 77% of the squares were invaded by at least one target species. The level of invasion varied between regions and target plants. The most abundant invasive alien species were Cynodon dactylon and Senecio madagascariensis; while Eragrostis plana and Ulex europaeus were scarce. Cynodon dactylon cover was related to a set of variables at different spatial scales, including climate, topography and several local community descriptors. Senecio madagascariensis cover was positively associated with grassland fragmentation and anthropic disturbance at the landscape, an... Presentar Todo
Palabras claves :  Alien species; Biological invasions; Exotic species; Invasibility; Invasion pattern; Invasive species; Río de la Plata grasslands.
Asunto categoría :  P01 Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB104254 - 1PXIAP - DDJournal of Vegetation Science/2024
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional