|
|
Registros recuperados : 5 | |
1. |  | IRISITY, M. Experiencias de desarrollo a través de la valorización de frutos nativos. In: INIA, Programa Nacional Investigación Producción Frutícola; Universidad de la República (UdelaR), Facultad de Agronomía; MGAP, DGF (Dirección General Forestal). Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 6. Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.60-61 (INIA Serie Actividades de Difusión; 679)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
3. |  | IRISITY, M.; GIOSCIA, D.; BURZACO, P.; SOSA, J.; AYRES, C.; BERNARDI, M.; BERNARDI, A.; BAROLÍN, G.; CABRERA, D.; VIGNALE, B. Procesamiento de frutos de Guayabo del país (Acca sellowiana). Avances en el departamento de Colonia. [resumen] Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.129.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | RIVAS, M.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B.; AYRES, C.; IRISITY, M.; SILVEIRA, A.; CALVETE, A.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PUPPO, M.; ZÁCCARI, F.; MARTÍNEZ, N.; DELLACASA, E. Integrando saberes. Avances en investigación acción participativa sobre el Guayabo del país en La Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres. [resumen] Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.136.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | RIVAS, M.; AYRES, C.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; DELLACASSA, E.; BELLENDA, B.; GARCÍA, M.; SILVEIRA, A.; VIGNALE, B.; ZÁCCARI, F.; PUPPO, M.; MARTÍNEZ, N.; IRISITY, M.; CALVETE, A. Valorización de los recursos genéticos del guayabo del país Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 38-41 (Revista INIA; 23)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 5 | |
|
|
Registros recuperados : 6 | |
4. |  | PEREZ GOMAR, E.; BEMHAJA SARAIVA, M.; GUTIERREZ, F. Estudio exploratorio sobre las propiedades químicas de suelos de sistemas silvopastoriles de la Unidad Chapicuy en Paysandú, Uruguay. ln: Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles, 1., 2009, Posadas, Misiones, Argentina Actas. Buenos Aires (Argentina): INTA, 2009. p. 450-452Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
5. |  | GUTIERREZ, F.; FERREIRA, G.; BEMHAJA SARAIVA, M.; BALMELLI, G.; PEREZ GOMAR, E. Caracterización de los sistemas agroforestales en la Región Norte de Uruguay: enfoque a escala sección policial ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA. FAO. PROCISUR, 2008. p. 266 Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISURBiblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | BEMHAJA SARAIVA, M.; BERRETTA, E.; ZERBINO, M.; PEREZ GOMAR, E.; BRITO, G.; RODRIGUEZ, A.; CADENAZZI, M. Monitoreo y respuesta de las especies de campo natural con fertilización NP pastoreadas con terneros. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 3-8Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 6 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|