|
|
Registros recuperados : 38 | |
1. |  | LUPO, S. Control biológico de insectos plagas. ln: INIA Tacuarembó. Seminario Técnico, 27 Setiembre, Tacuarembó. Manejo de enfermedades y plagas forestales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 1-3 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 510)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; LUPO, S. Diaporthe y Botryosphaeriaceae: endófitos verdaderos y patógenos latentes asociados a frutales en Uruguay. [p.16]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 31. Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | MARTINEZ, S.; LUPO, S.; BETTUCCI, L. Podredumbre de árboles en pie Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales Montevideo (Uruguay): INIA, Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias-Ingeniería. Universidad de la República, 2014. 2 p. (Cartilla ; 41)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | ALONSO, R.; SORIA, S.; LUPO, S.; BETTUCCI, L.; PÉREZ, C. Alternativas de manejo de enfermedades foliares en plantaciones jóvenes de Eucalyptus globulus. In: BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTÍNEZ, G.; GÓMEZ, D. (Eds.). V Jornada técnica de protección forestal. Avances de investigación en plagas y enfermedades forestales Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 39-44 (INIA Serie Técnica; 209)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | OLIVERA M.; LUPO, S.; MARTÍNEZ, S.; ABREO, E. Caracterización de aislamientos de Trichoderma spp. como promotores de crecimiento vegetal y agentes de control biológico de enfermedades en arroz. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 49Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Botryosphaeriaceae: identificación, patogenicidad y detección temprana de especies patógenas de duraznero, peral y manzano en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 48 Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Diversity and virulence of Diaporthe species associated with wood disease symptoms in deciduous fruit trees in Uruguay. Phytopathologia Mediterranea, 2017, vol. 56, Issue 3, pp. 431-444. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC-BY-4.0), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original author and source are...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
19. |  | AVILA, J.; TISCORNIA, S.; ALONSO, R.; MARTÍNEZ, G.; LUPO, S. Efectividad de hongos antagonistas para el control biológico de Botrytis cinerea en Eucalyptus: resultados preliminares. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 25. Financiamiento: Convenio Facultad de Ciencias - INIA Tacuarembó.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
20. |  | OLIVERA, M.; LUPO, S.; MARTÍNEZ, S.; PEREYRA, S.; ABREO, E. Formulación en polvo de una cepa de Trichoderma asperellum pre-seleccionada por la capacidad de promoción del crecimiento vegetal y biocontrol. O14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.32. (Serie Actividades de Difusión; 801).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 38 | |
|
|
Registros recuperados : 2 | |
1. |  | GONZÁLEZ, J.M.; TASSANO, M.; QUINCKE, A.; PÉREZ-BIDEGAIN, M.; GRAHMANN, K.; CIGANDA, V.; GOSO, C.; CABRERA, M Determinación de tasas de erosión por técnicas nucleares en el experimento agrícola de largo plazo más antiguo de Latinoamérica. Resultados preliminares. [Poster + Resumen]. XII Jornada Geociencias, 4 de agosto 2022. Auditorio LATU, Montevideo (Uruguay). In: XII Jornada de Geociencias, Pedeciba, MEC-Udelar. Libro de Resúmenes 2022.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | GONZÁLEZ, J.M.; CABRERA; QUINCKE, A.; PÉREZ-BIDEGAIN, M.; GRAHMANN, K.; CIGANDA, V.; GOSO, C.; TASSANO, M. Tasas de redistribución de suelo por técnicas nucleares en el experimento agrícola de largo plazo más antiguo de Latinoamérica. [Poster + Resumen]. "Solos Floripa 2023", 30 de julho a 4 de agosto de 2023, Florianópolis, Santa Catarina (Brasil). In: Solos Floripa 2023, XXIII Congresso Latino-americano de Ciência do Solo (CLACS), XXXVIII Congresso Brasileiro de Ciência do Solo (CBCS), Florianópolis, Santa Catarina, Brasi. 2023. Financiación: Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Fondo María Viñas (proyecto: FMV_1_2019_1_156244 y beca: POS_FMV_2020_1_1009251).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 2 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|