Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 122
Primera ... 1234567 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. La avispa de la agalla del eucalipto, Leptocybe invasa: una nueva amenaza ha llegado a la región Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 46-47 (Revista INIA; 23)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. La chinche del eucalipto: abordaje de una plaga forestal emergente / The bronze bug: an approach for an emerging forestry pest. In: Martínez Crosa, G. (Ed.). La chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus. Biología y manejo regional de una plaga forestal invasiva. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 1-7 (Serie Técnica; 237) (Adaptado de: MARTÍNEZ G., 2017. Mothers in the woods: Multitrophic interactions and oviposition preference in the bronze bug Thaumastocoris peregrinus, a pest of Eucalyptus. PhD Thesis. Wageningen University and Research Centre,...
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. La chinche del eucalipto: de absoluto desconocido a plaga global en 15 años. [Presentación Oral]. In: Jornada de cierre del proyecto: La chinche del eucalipto, 9 noviembre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Chinche de eucalipto. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 28)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Biological control of forest pests in Uruguay. In: Estay, S. (Ed.). Forest Pest and Disease Management in Latin America: modern perspectives in natural forests and exotic plantations, 2020. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-35143-4 p. 7-30 First Online: 27 February 2020. Acknowledgements: The author wants to thank the collaboration of the representatives of the CECOPE, providing public information and private reports.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Biological control as a key tool for pest management in Uruguay forestry. [Resumen] In: Pesquisa florestal brasileira = Brazilian journal of forestry research., v. 39, e201902043, Special issue, 2019. Colombo : Embrapa Florestas, 2019. Congreso IUFRO, 25., Curitiba, Brasil, 29 setiembre-05 octubre, 2019. Abstracts. p. 442
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Lecciones aprendidas sobre Thaumastocoris peregrinus de cara a la mejora del manejo de plagas en plantaciones de Eucalyptus / Lessons learned about Thaumastocoris peregrinus facing the improvement of pest management on Eucalyptus plantations. In: Martínez Crosa, G. (Ed.). La chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus. Biología y manejo regional de una plaga forestal invasiva. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 77-83 (Serie Técnica; 237)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Mothers in the woods: Multitrophic interactions and oviposition preference in the bronze bug Thaumastocoris peregrinus, a pest of Eucalyptus: PhD thesis, Wageningen University, Wageningen, the Netherlands. Wageningen, the Netherlands: Wageningen University. 176 p.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Insectos plaga en plantaciones jóvenes de eucalipto: hacia un modelo. ln: INIA TACUAREMBÓ. Jornada Técnica, 18 noviembre, Canelones, 2010. Protección forestal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 9-24 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 629)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Psílido de escudo. Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 30)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. Psílidos de los Eucaliptos. Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014 2 p. (Cartilla ; 40)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Bark beetles in pine tree plantations in Uruguay: first record of Orthotomicus erosus wollaston (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae). The Coleopterists Bulletin, 2013, v. 67, no. 4, p. 470-472. History article: Received 30 May 2013; accepted 26 August 2013; Publication date 20 December 2013.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G. (Ed.). La chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus. Biología y manejo regional de una plaga forestal invasiva. Montevideo (UY): INIA, 2017. 84 p. (Serie Técnica; 237)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; SCOZ, R. Control biológico de la chiche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus en Uruguay: principales avances. In: INTA. ASOCIACIÓN DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DEL NORDESTE DE ENTRE RÍOS (AIANER). Jornadas forestales de Entre Ríos, 32., Concordia 2018. Concordia: INTA; AIANER, 2018. p. 13-21
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar GÓMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Escarabajos de corteza de pino en Uruguay: situación y perspectivas. CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012. p. 74
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar GOMEZ, D.; MARTÍNEZ, G. Monitoring bark and ambrosia beetles in commercial forestry in Uruguay. The International Forestry Review, 2014, v. 16, no. 5. IUFRO WORLD CONGRESS, 24.; 2014, 5-11 October, Salt Lake City, US. Sustaining Forests, Sustaining People: The role of research. Abstracts. Salt Lake City: IUFRO, 2014. p. 345. Poster.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; GOMEZ, D. Insectos perjudiciales en plantaciones forestales: plagas reportadas para Uruguay. CONGRESO URUGUAYO DE ZOOLOGIA, 2., MONTEVIDEO, URUGUAY, 2012. p. 189 9 - 14 de diciembre de 2012. Facultad de Ciencias - Universidad de la República. Poster.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar SCOZ, R.; MARTÍNEZ, G. INIA continúa apostando a alternativas sostenibles para el manejo de importantes plagas forestales. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.1, Enero-Marzo 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags.4-5.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; SCOZ, R. INIA diseñó un sistema exitoso para la producción de huevos de la chinche del eucalipto Revista INIA Uruguay, 2012, no. 29. p. 43-46 (Revista INIA; 29)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar MARTÍNEZ, G.; BIANCHI, M. Primer registro para Uruguay de la chinche del eucalipto, Thaumastocoris peregrinus Carpintero y Dellappé, 2006 (Heteroptera: Thaumastocoridae). Agrociencia, 2010, v. 14, no. 1, p. 15-18
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 122
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 87
Primeira ... 12345 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J. Minador de las hojas de los cítricos Phyllocnistis citrella Stainton. In: INIA Las Brujas; Universidad de la República (UdelaR)-Facultad de Agronomía; MGAP-Plan Citrícola. Minador de las hojas de los cítricos: Phyllocnistis citrella Stainton. Avances de investigación 1997-1999. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1999. p. 1-2 (Serie Actividades de Difusión ; 212)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J. Hoy en Uruguay es posible producir morrones en invernáculo casi sin insecticidas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Horack, A.; García, M.J. (Eds.). INIA Informa (No.3, Junio-Julio 2019). Montevideo (UY): INIA, 2019. pags. 6-7.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Buenahora, J. Plagas de tomate y morrón en cultivos protegidos ln: Seminario Cultivos Protegidos y Hortalizas de Hoja, 1995, Rivera, Uruguay Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 5-10 (anexo) (INIA Serie Actividades de Difusión ; 69) "JUNAGRA; PNUD; INIA"
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J. Un método alternativo de control para las moscas de las frutas: trampeo masivo. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Programa Nacional Producción Frutícola. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia (UY): INIA, 2015. p. 23-27 (INIA Serie Actividades de Difusión; 745)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J. Un método alternativo de control para las moscas de las frutas: Trampeo masivo. [Presentación oral] In: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA; MGAP/ DGF (DIRECCIÓN GENERAL FORESTAL); INIA, PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA. 7° Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos. Colonia: Estación Experimental "Alberto Boerger", INIA La Estanzuela, 9 y 10 de abril de 2015.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Alternativas para el control de oidio en cultivos de morrón protegidos que implementan el control biológico de plagas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 75-82. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; RUBIO, L. Control biológico clásico en Uruguay. (Capítulo VI). In: ASPLANATO, G. (Ed.). El minador de la hoja de los cítricos, Phyllocnistis citrella (Lepidotera: gracillariidae): Bioecología y control biológico. Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. p. 45-52 (Serie FPTA-INIA ; 24)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; INOUE, K. Control químico del minador de cítricos. In: INIA Las Brujas; Universidad de la República (UdelaR)-Facultad de Agronomía; MGAP-Plan Citrícola. Minador de las hojas de los cítricos: Phyllocnistis citrella Stainton. Avances de investigación 1997-1999. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1999. p. 5 (Serie Actividades de Difusión ; 212)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; PINTOS, J. Control químico del minador de cítricos (phyllocnistis citrella Stainton) Tracer vs. Vertimek: evolución de algunos enemigos naturales en las parcelas de estudio durante el período de tratamiento. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 60-69 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; OTERO, A. Aportes al manejo de Mosca de la Fruta mediante trampeo masivo. Eficiencia de distintos tipos de trampas para el trampeo masivo de Mosca de las frutas en Uruguay, Ceratitis capitata (Wiedemann). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Citrícola. Resultados de investigación en Citricultura: Genética, Sanidad, Productividad. Salto (Uruguay): INIA, 2015. p. 77-80 (Serie Actividades de Difusión; 752).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; OTERO, A. Comparación de dos densidades por ha de la trampa Susbin convencional y la trampa M3. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2013. p. 24-28 (Serie Actividades de Difusión; 716)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; OTERO, A. Comparación de dos densidades por ha de la trampa Susbin y la nueva trampa Ceratrap. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2014. p. 9-15 (Serie Actividades de Difusión; 736)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; OTERO, A. Cítricos más sustentables: un nuevo método para el control de las moscas de la fruta. Revista INIA Uruguay, 2014, no.38, p. 33-36. (Revista INIA; 38)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Efectividad de los extractos de neem para el control de Oidiopsis en pimiento y su efecto sobre el ácaro depredador Amblyseius swirskii. [p44]. Bloque 3: Manejo de insectos-plaga, malezas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 69. Financiamiento: INIA.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Efectividad de productos para el control de Oidiopsis en pimiento y su efecto sobre el ácaro depredador Amblyseius swirskii. [109. Sanidad y protección vegetal]. In: ASAHO (ASOCIACIÓN ARGENTINA DE HORTICULTURA); CONGRESO ARGENTINO DE HORTICULTURA, 38. BAHÍA BLANCA, BS.AS. (ARGENTINA), 5 AL 8 DE OCTUBRE 2015. Resúmenes de trabajo Horticultura. Buenos Aires: ASAHO, 2015. p.111 [Abstract-Resúmen]
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar RUBIO, L.; BUENAHORA, J. Efectividad de productos para el control de Oidiopsis en pimiento y su efecto sobre el ácaro depredador Amblyseius swirskii. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 26
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Buenahora, J.; Otero, A. Experiencias de trampeo masivo de Mosca de las frutas (Diptera:Tephritidae) ln: Rubio, L.; Pérez, E.; Buenahora, J.; Otero, A. Resultados de avances en investigación en protección vegetal citrícola. Salto (Uruguay): INIA, 2012. p.15-25 (INIA Serie Actividades de Difusión; 688)
Tipo: Actividades de Difusión
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar OTERO, A.; BUENAHORA, J. Exploración de la efectividad de dos densidades de la Trampa Susbin líquida (Plus Trap ) y de la trampa M3. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2014. p. 16-19 (Serie Actividades de Difusión; 736)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; OTERO, A. Eficiencia de distintos tipos de trampas utilizadas en el trampeo masivo de Mosca de las frutas en Uruguay (Diptera: Tephritidae). 2do. año de evaluación. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2013. p. 13-23 (Serie Actividades de Difusión; 716)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; OTERO, A. Eficiencia de distintos tipos de trampas utilizadas en el trampeo masivo de Mosca de las frutas en Uruguay (Diptera: Tephritidae). 3er año de evaluación. In: INIA Salto Grande; Programa Nacional Producción Citrícola. Avances de investigación en protección vegetal citrícola. Salto (UY): INIA, 2014. p. 8 (Serie Actividades de Difusión; 736)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 87
Primeira ... 12345 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional