|
|
Registros recuperados : 6 | |
3. |  | SESSA, L.; PEDRINI, N.; ALTIER, N.; ABREO, E. Conociendo al enemigo: Hidrocarburos epicuticulares de insectos plaga y su utilización para el biocontrol. O11. Módulo 3: Nuevas estrategias para potenciar el control biológico. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.22. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Beca ANII, INIA, Beca CAP.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | SESSA, L.; PEDRINI, N.; ALTIER, N.; ABREO, E. Hidrocarburos epicuticulares de Piezodorus guildinii: efecto de los insecticidas y uso de n-pentadecano para aumentar la virulencia de cepas de Beauveria bassiana. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 6., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 4., 21-22 octubre, 2021, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2021. p. 70 Fianciamiento: INIA-ANII-PICT.Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres. |
|    |
5. |  | ABREO, E.; GIROTTI, J.; MIJAILOVSKY, S.; JUÁREZ, P.; ALTIER, N.; ZERBINO, M.; PEDRINI, N. Determinación de los hidrocarburos de la epicutícula de insectos plaga como herramienta para la selección y producción masiva de agentes microbianos de control biológico. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 43Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | SESSA, L.; CALDERÓN-FERNÁNDEZ, G.M.; ABREO, E.; ALTIER, N.; MIJAILOVSKY, S.J.; GIROTTI, J.R.; PEDRINI, N. Epicuticular hydrocarbons of the redbanded stink bug Piezodorus guildinii (Heteroptera: Pentatomidae): sexual dimorphism and alterations in insects collected in insecticide-treated soybean crops. Pest Management Science, 2021. Doi: https://doi.org/10.1002/ps.6528 Article history: Received 8 June 2021, Accepted article published, 24 June 2021.
This work was financed by Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) grant POS_NAC_2016_1_130245 and Instituto Nacional de Investigación...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 6 | |
|
|
Registros recuperados : 8 | |
1. |  | BÖCKING, B.; BANDEIRA, S. Riego extensivo, experiencia comercial. In: GRUPO DE DESARROLLO DE RIEGO; SEMINARIO INTERNACIONAL, 1ER. AGOSTO 2010, PAYSANDÚ, URUGUAY. Potencial del riego extensivo en cultivos y pasturas. Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. p. 183-192Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
6. |  | Eguren, G.; García, C.; Rivas Rivera, N.; Bandeira, S.; Vidal, N.; Moura, M.; Teixeira de Mello, F.; Böcking, B. Gestión ambiental de cuencas de uso agropecuario Arroz, 2008, no. 55, p. 10-20Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
7. |  | BÖCKING, B.; BANDEIRA, S.; CARNELLI, J.; GARCIA, C.; MARELLA, M.; MARCO, M.; MOOR, J.C.; HENDERSON, J.P.; GUSONNI, A.; LAVECCHIA, A. Manejo del cultivo. Riego intermitente: una alternativa que debemos ir incorporando en nuestro sistemas de riego. Resumen de tres años de trabajos sobre el tema. In: INIA TACUAREMBÓ. Presentación resultados experimentales arroz Zafra 2007-2008. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 73-96 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 543)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | BÖCKING, B.; BANDEIRA, S.; CARNELLI, J.P.; GARCÍA, C.; MARELLA, M.; MARCO, M.; MOOR, J.C.; HENDERSON, J.P.; GUSONNI, A.; LAVECCHIA, A. Manejo del cultivo: riego intermitente, una alternativa que debemos ir incorporando en nuestros sistemas de riego. Resumen de tres años de trabajos sobre el tema. ln: INIA Tacuarembó. Presentación resultados experimentales de arroz Zafra 2009/2010. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 59-81 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 612)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 8 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|