|
|
Registros recuperados : 31 | |
6. |  | SILVA, M.; DE GROSSI, A.; GONZÁLEZ, M. Ganadería: más planificación, más producción. Montevideo (UY): INIA, 2022. 48 p. (Serie FPTA-INIA; 98). Proyecto FPTA 348: "Co-innovación + Tecnologías + Estrategias: Trabajo interinstitucional con Productores Ganaderos Familiares del Sur de Tacuarembó para mejorar el
resultados socio-productivo de sus predios". Editores: Ing. Agr. Mercedes...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | SILVA, M.E.; BERVEJILLO, J.; LANFRANCO, B.; FERRARO, B. La iniciativa "Red de soluciones para el desarrollo sostenible" y las políticas públicas de intensificación sostenible en Uruguay. In: BERVEJILLO, J.; CAYOTA, S.; GÓMEZ MILLER, R. (Eds.). Desafíos de la intensificación sostenible para la política pública. Convenio INIA-OPYPA/MGAP. Montevideo (UY): INIA, 2016. p. 85-89 (Serie Técnica; 227) El equipo de base de este proyecto se conformó por Mario Mondelli (OPYPA), José Bervejillo (OPYPA), M. Eugenia Silva (OPYPA), Bruno Lanfranco (INIA), Bruno Ferraro (INIA), Rodrigo Saldías (INIA), Cecilia Penengo (IRI ? INIA), David Kanter...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | AROCENA, R.; CHALAR, G.; FABIÁN, D.; PACHECO, J.P.; OLIVERO, V.; GONZÁLEZ, M.; SILVA, M.; GARCÍA, P.; PERDOMO, C. Impacto de la lechería en los ecosistemas acuáticos continentales. Montevideo (UY) : INIA, 2016 39 p. (Serie FPTA-INIA; 60) Proyecto FPTA-179: Medidas para la mitigación del impacto de la lechería en la calidad de agua de la cuenca lechera del embalse Paso Severino. Período de Ejecución: May.2009-Abr.2012.Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | AROCENA, R.; CHALAR, G.; PERDOMO, C.; FABIÁN, D.; PACHECO, J.P.; GONZÁLEZ, M.; OLIVERO, V.; SILVA, M.; GARCÍA, P. Impacto de la producción lechera en la calidad del agua. ln: Seminario (2011, Montevideo, UY). Sustentabilidad ambiental de los sistemas lecheros en un contexto económico de cambios. La Estanzuela: INIA, 2011. p. 18-20. (Serie Actividades de Difusión; 663).Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
18. |  | FERRARO, B.; LANFRANCO, B.; KANTER, D.; BERVEJILLO, J.; CARRIQUIRY, M.; SALDIAS, R.; SILVA, M.E.; MONDELLI, M. Intensificación sostenible de la ganadería: Uruguay 2030. IN: UFFIP (PROYECTO MEJORA EN LA SOSTENIBILIDAD DE LA GANADERÍA FAMILIAR DE URUGUAY); AGRESEARCH (NUEVA ZELANDA); INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO (IPA); INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA (INIA); MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA (MGAP). Taller Sobre Intensificación Sostenible en Ganadería Familiar. Montevideo (UY): INIA, 2015. p. 29-38Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | Medeiros, R.B.; Jornada, J.B.J.; Pedroso, C.E.S.; Saibro, J.C.; Silva, M.A. Rendimento e qualidade de sementes de milheto em resposta a irrigação, remoção da forragem e adubação nitrogenada ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 140-141Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
20. |  | Santos, B.R.C.dos; Silva, M.A.da; Blanco, C.C.; Sosinski, E.E.; Pillar, V.de P.; Medeiros, R.B.de; Saibro, J.C.de Comportamento de bovinos em pastagem natural na região da depressão central - RS=Rio Grande do Sul ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 309-310Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
Registros recuperados : 31 | |
|
|
Registros recuperados : 2 | |
1. |  | ABREO, E.; ROSSINI, C.; VAZ-JAURI, P.; VILLALBA, J. Plant protection for a sustainable agriculture. (Editorial Note). International Journal of Pest Management, 2022, vol. 68, issue 4: "Uruguayan Society of Phytopathology (SUFIT): Plant protection for a sustainable agriculture", p.285. doi: https://doi.org/10.1080/09670874.2022.2089770 Article history: Received 28 May 2022, Accepted 08 Jun 2022, Published online: 21 Jun 2022.
Corresponding author: Eduardo Abreo - eabreo@inia.org.uy (Laboratorio de Bioproducción, Plataforma de Bioinsumos, Instituto Nacional de...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | JURBURG, S.D.; ÁLVAREZ BLANCO, M.J.; CHATZINOTAS, A.; KAZEM, A.; KÖNIG-RIES, B.; BABIN, D.; SMALLA, K.; CERECETTO, V.; FERNANDEZ-GNECCO, G.; COVACEVICH, F.; VIRUEL, E.; BERNASCHINA, Y.; LEONI, C.; GARAYCOCHEA, S.; TERRA, J.A.; FRESIA, P.; FIGUEROLA, E.L.M.; WALL, L.G.; COVELLI, J.M.; AGNELLO, A.C.; NIETO, E.E.; FESTA, S.; DOMINICI, L.E,; ALLEGRINI, M.; ZABALOY, M.C.; MORALES, M.E.; ERIJMAN, L.; CONIGLIO, A´.; CASSÁN, F.D.; NIEVAS, S.; ROLDÁN, D.M.; MENES, R.; VAZ JAURI, P.; MARRERO, C.S.; MASSA, A.M.; REVETRIA, M.A.M.; FERNÁNDEZ-SCAVINO, A.; PEREIRA-MORA, L.; MARTÍNEZ, S.; FRENE, J.P. Datathons: fostering equitability in data reuse in ecology. Science & Society. Trends in Microbiology. 2024. https://doi.org/10.1016/j.tim.2024.02.010 -- OPEN ACCESS [Article in Press] Article history: Available online 21 March 2024. -- Correspondence: Jurburg, S.D.; Department of Applied Microbial Ecology, Helmholtz Centre for Environmental Research (UFZ), Leipzig, Germany; email:s.d.jurburg@gmail.com -- LICENSE:...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 2 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|