|
|
Registros recuperados : 9 | |
2. |  | Saldanha, S.; Saravia, C.; Krall, E.; Cruz, G.; Salvarrey, L. Efecto del estrés térmico estival en el comportamiento de pastoreo de vaquillonas Holando y Jersey ln: Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en Mejoramiento y Utilización de los Recursos Forrajeros del Area Tropical y Subtropical, Grupo Campos, 20., 2004, Salto, UY Saldanha, S.; Bemhaja, M.; Moliterno, E.; Olmos, F.; Uriarte, G., ed. Sustentabilidad, desarrollo y conservación de los ecosistemas : memorias. Salto: UdelaR. Regional Norte, 2004. p. 311-312Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
5. |  | ROMAN, L.; SARAVIA, C.; ASTIGARRAGA, L.; BENTANCUR, O.; ACOSTA, Y.; PLA, M.; MENDOZA, A.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; LA MANNA, A. El acceso a sombra asociado o no con aspersión y ventilación mejora las variables fisiológicas y el desempeño productivo de vacas holando en el suroeste de Uruguay. In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014. p. 13-16. (Serie Actividades de Difusión; 728).Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
6. |  | ROMAN, L.; LA MANNA, A.; ACOSTA, Y.; MENDOZA, A.; AGUILAR, I.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; PLA, M.; LAURA ASTIGARRAGA, L.; SARAVIA, C. Evaluación de medidas de mitigación del estrés por calor sobre las respuestas productivas de vacas lecheras de alta producción. In: Día de Campo: producción de forraje y leche en verano. La Estanzuela, Colonia, (Uruguay): INIA, 2013. p. 15. (Serie Actividades de Difusión; 705).Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
7. |  | TISCORNIA, G.; PORCILE, V.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; SARAVIA, C.; DE BARBIERI, I. Comportamiento histórico del Índice de enfriamiento (Chill index) para ovinos durante la estación fria. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 23-27. (Revista INIA; 61).Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | DE BARBIERI, I.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; FIERRO, S.; MARCHELLI, J. P.; LEIVAS, R.; MEZQUITA, L.; TRUJILLO, M.; AGUERRE, J.; SARAVIA, C.; GONZÁLEZ, G.; DE BRUM RODRÍGUEZ, F.; TISCORNIA, G. AlertaOvina: una nueva herramienta. Producción animal. Revista INIA Uruguay, Marzo 2025, no.80, p.12-14. (Revista INIA; 80).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | ALFONSO, M.; DE BARBIERI, I.; DE BRUM, F.; TISCORNIA, G.; SARAVIA, C.; VAN LIER, E.; OLIVERA, J.; CASARETTO, A.; MARCHELLI, J.; FIERRO, S.; BIDEGAIN, M.; DE LOS SANTOS, B. Previsión de condiciones ambientales para corderos recién nacidos. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 53, p. 15-17. (Revista INIA; 53)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
|
Registros recuperados : 9 | |
5. |  | VALLE, D.; BURCKHARDT, D.; MUJICA, V.; ZOPPOLO, R.; MORELLI, E. The occurrence of the Pear Psyllid, Cacopsylla bidens (Sulc, 1907) (insecta: Hemiptera: Psyllidae), in Uruguay Check List, 2017, v. 13, n. 2, article number 2088. OPEN ACCESS Article history: Received: 7 September 2016 // Accepted: 21 March 2017 // Academic editor: Márcio Eduardo FelixTipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | VALLE, D.; BURCKHARDT, D.; MUJICA, V.; ZOPPOLO, R.; MORELLI, E. Primer registro de Cacopsylla bidens (Sulc, 1907) en Uruguay y su fluctuación poblacional en montes de perales William's. [o2]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 13 Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación POS_NAC_2013_1_12128.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | VALLE, D.; MUJICA, V.; SILVERA, M.; BORGES, A.; ZOPPOLO, R.; MORELLI, E. Effect of the ground cover management on Cacopsylla bidens (Sulc, 1907) populations in pear orchards. [abstract of poster]. In: Zoppolo, R. Cabrera, D. (Eds.). Growing in diversity. Proceedings of the International Pear Symposium, 13, Dec. 4-7th 2018, Montevideo, Uruguay. p. 119.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
8. |  | VALLE, D.; MUJICA, V.; SILVERA, M.; BORGES, A.; ZOPPOLO, R.; MORELLI, E. Effect of the ground cover management on Cacopsylla bidens (Sulc, 1907) populations in pear orchards. [Conference paper]. Acta Horticulturae, February 2021, N°1303, p. 375-380. DOI: https://doi.org/10.17660/ActaHortic.2021.1303.52 Article history: Published 5 February 2021. In: Acta Horticulturae (ISHS) 1303: XIII International Pear Symposium, Montevideo, Uruguay. Conveners: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera. Editors: Roberto Zoppolo, Danilo Cabrera, D. Granatstein.Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | ALZUGARAY, R.; RIBEIRO, A.; ZERBINO, M.S.; MORELLI,E.; CASTIGLIONI, E. Situación de los inectos del suelo en Uruguay. In: Avances en el estudio de la diversidad, importancia y manejo de los coleópteros edafícolas americanos. Morón, M.A.; Aragón, A., (Eds.). 1998. Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Sociedad Mexicana de Entomología. A.C. Puebla, México, p. 151-164.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|