Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 142
Primera ... 12345678 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de desinfectantes para prevenir la trasmisión de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en tomate mediante tijeras de poda. (Evaluation of disinfectants to prevent Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis transmission in tomato by pruning shears). Agrociencia Uruguay, 2015, v.19, no.1, p. 77-83.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; WALASEK, W. Evaluación de la disipación de feromonas en emisores isomate. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas. Resultados experimentales sobre protección vegetal en frutales. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 17-19 (INIA Serie Actividades de Difusión; 178)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar NUÑEZ, S.; WALASEK, W. Evaluación de la disipación de feromonas en emisores isomate. In: INIA Las Brujas. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales y vid: reunión técnica. Canelones (UY): INIA, 1999. p. 3-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 204)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar García, S.Walasek, W. Evaluación de distintas aplicaciones de fungicidas para el control de roya del ajo ln: Día de campo de ajo y cebolla, 1996, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 52-53 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas para disminuir la incidencia del cancro bacteriano del tomate (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis). [resumen] Protección Hortícola. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.78. "INIA; FAGRO"
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas de tomate para disminuir la incidencia de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) En: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Jornada técnica en el cultivo del tomate. INIA Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA 2008. p.64-66 (INIA Serie Actividades de Difusión; 537)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos de desinfección de semillas de tomate para disminuir la incidencia de cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en el cultivo del tomate. Jornada anual. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2009. p. 97-99 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 574)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Evaluación de métodos para desinfectar semillas de tomate contra cancro bacteriano (Clavibacter michiganenesis subsp. michiganensis). Agrociencia, 2012, v.16, no.1, p.134-141.
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W. Permanencia de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis, agente causal del cancro bacteriano del tomate en elementos de entutorado. ln: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad del cultivo de tomate. Jornada de divulgación. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 2010. p. 57-58. (INIA Serie Actividades de Difusión; 630)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Paullier, J.; Fernández, A.; Walasek, W. Control de la lagarta del choclo Helicoverpa zea en maíz dulce Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2008. p.7-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 528)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNÁNDEZ, A.; WALASEK, W. Control de la mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas spp.) en cultivo a campo para industria mediante aplicaciones foliares. 2015-2016. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 33-42.. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; FERNANDEZ, A.; WALASEK, W. Control de la mancha bacteriana del tomate (Xanthomonas spp.) en cultivo a campo para industria mediante aplicaciones foliares. Temporada 2014-2015. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p. 112-115 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Pagani, C.Walasek, W.Suárez, C. Control químico de bacteriosis (Pseudomonas marginalis) en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1996. p. 40-43 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 117) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar García, S.Walasek, W.Borda, A. Control de roya en ajo Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 50-51 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 74) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar García, S.Orrico, J.Walasek, W. Control de sarna primaria en un programa de aplicaciones reducidas usando Kresoxim-metil Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1997. p. 68-71 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 150) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNANDEZ, A. Eficiencia de productos aplicados en riego en el control de cancro bacteriano de tomate (Clavibacter Michiganensis subsp. Michiganensis). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en sanidad de tomate y morrón. Jornada de Divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2015. p.32-39 (Serie Actividades de Difusión ; 756).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; WALASEK, W.; FERNÁNDEZ, A. Eficiencia de productos aplicados en riego en el control de cancro bacteriano de tomate (Clavibacter Michiganensis subsp. Michiganensis). In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola. Manejo sanitario en tomate y morrón bajo cubierta. Resultados experimentales 2015-2017. Jornada de divulgación. Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. pp. 15-22. (Serie Actividades de Difusión; 778)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Vilaró, F.; Walasek, W. Estudios sobre la epidemiología de la roya del ajo (Puccinia allii) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2006. p.3-6. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 442)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar Maeso, D.; Arboleya, J.; Walasek, W. Estudios sobre la epidemiología de la roya del ajo (Puccinia allii), temporada 2006 ln: Arboleya, J.; Gilsanz, J.C. . Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. p.47-50 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 482) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar MAESO, D.; NUÑEZ, S.; WALASEK, W. Estudios sobre la transmisión del virus del enrulamiento de la vid por el Chanchito blanco en Uruguay. In: INIA Las Brujas. Resultados experimentales en protección vegetal en frutales y vid: reunión técnica. Canelones (UY): INIA, 1999. p. 42-47 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 204)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 142
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 7
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar GIL, A.; FERNÁNDEZ, F. Cadena de producción de carne: evaluación de la seguridad alimentaria en el primer eslabón. El País Agropecuario, 2007, v. 13, no. 147, p. 65.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, F.M. Evaluación de diez cultivares de cebolla de fotoperíodo corto en las condiciones agroecológicas de Santiago del Estero, Argentina. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 26
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ, F.M. Influencia del tamaño del pilón o copellón en la producción, en el peso del fruto y en la precocidad en el cultivo de melón transplantado. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 21
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MARQUES, L.; FERNÁNDEZ, F.; IRIARTE, M.V. Estudios epidemiológicos de las miasis cutáneas a Cochliomyia hominivorax en Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2019. 79 p. (Serie FPTA-INIA; 82). Proyecto FPTA 334: "Estudios epidemiológicos de las miasis cutáneas a Cochliomyia hominivorax en Uruguay". Período de ejecución: Julio 2015 - Diciembre 2018. Institución Ejecutora: Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG),...
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar CORBELLINI, L.G.; FERNÁNDEZ, F.; VITALE, E.; MOREIRA OLMOS, C.; CHARBONNIER, P.; IRIARTE BARBOSA, M.V.; RIET-CORREA, F. Shifting to foot-and-mouth disease-free status without vaccination: Application of the PROMETHEE method to assist in the development of a foot-and-mouth national program in Uruguay. Preventive Veterinary Medicine, August 2020, Volume 181, Article number 105082. DOI: https://doi.org/10.1016/j.prevetmed.2020.105082 Article history: Received 2 May 2020/ Revised 21 June 2020/ Accepted 28 June 2020 / Available online 29 June 2020. Corresponding author at: Departamento de Medicina Veterinária Preventiva, Laboratório de Epidemiologia (Epilab), Faculdade...
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar CEBALLOS FERREIRA, G.; GARCÍA FERNÁNDEZ, F.; RODRÍGUEZ COSTA, T.; CARRASCO-LETELIER, L.; GOLDIE, V.; CORREA, M.; SILVEIRA, D.; HIRIGOYEN, D.; TERRA, J.A. UTU e INIA: desarrollando capacidades locales de gestión ambiental agropecuaria. Revista INIA Uruguay, 2018, no.52, p.56-59. (Revista INIA; 52)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar FRESIA, P.; PIMENTEL, S.; IRIARTE, V.; MARQUES, L.; DURÁN, V.; SARAVIA, A.; NOVAS, R.; BASIKA, T.; FERENCZI, A.; CASTELLS, D.; SAPORITI, T.; CUORE, U.; LOSIEWICZ, S.; FERNÁNDEZ, F.; CIAPPESONI, G.; DALLA RIZZA, M.; MENCHACA, A. Historical perspective and new avenues to control the myiasis-causing fly Cochliomyia hominivorax in Uruguay. [Perspectiva histórica y nuevas opciones para el control de la mosca de la bichera Cochliomyia hominivorax en Uruguay]. [Perspectiva histórica e novas opções para o controle da mosca da bicheira Cochliomyia hominivoraxno Uruguai. Animal production and pastures. Agrociencia Uruguay, 2021, vol. 25, n.2, article E974. DOI: https://doi.org/10.31285/AGRO.25.974 Article history: Received 23 Sep 2021; Accepted 07 Oct 2021; Published 18 Nov 2021. Editor: Milka Ferrer, Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay. Correspondence: Pablo Fresia, mail: pfresia@pasteur.edu.uy
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas NacionalesCirculación / Nivel : Nacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 7
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional