|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela. |
Fecha : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
25/06/2021 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Indexadas Internacionales |
Autor : |
DIAZ, P.; DALLA RIZZA, M.; VÁZQUEZ, D.; CASTRO, M. |
Afiliación : |
PAOLA ALEXANDRA DIAZ DELLAVALLE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCO DALLA RIZZA VILARO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL VÁZQUEZ PEYRONEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARINA CASTRO DERENYI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Elementos de análisis cualitativo y cuantitativo en proteínas del gluten de trigo. |
Fecha de publicación : |
2006 |
Fuente / Imprenta : |
Agricultura Técnica (Chile), 2006, v. 66, n .4. p. 360-369. |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Resumen :
La calidad del trigo para pan (Triticum aestivum L.) depende de la calidad y cantidad de las proteínas del gluten ?gluteninas y gliadinas? las cuales constituyen 10 a 14% de las proteínas del grano. Varios parámetros cuantitativos, como el contenido total de proteínas de la harina, el contenido de proteínas poliméricas presentes en el grano y la proporción de gluteninas y gliadinas, están relacionados a la calidad panadera. En este trabajo se presenta la caracterización de las gluteninas de alto peso molecular (G-APM) en geles de poliacrilamida en SDS (SDS-PAGE) de 22 cultivares y líneas de mejoramiento de Uruguay. Fueron observadas 14 subunidades de G-APM correspondientes a 10 combinaciones alélicas. Por otra parte, se propone un método sencillo para agrupar y cuantificar las principales proteínas de reserva de trigo mediante cromatografía líquida de exclusión por tamaño de alta resolución (SE-HPLC). Los cromatogramas obtenidos mostraron una excelente separación de las proteínas del endospermo en tres picos principales correspondientes a proteínas poliméricas, monoméricas y no gluten, respectivamente. El área de integración de los cromatogramas así como la presencia de subunidades de los cultivares fueron analizados. Los genotipos estudiados mostraron diferencias cuantitativas en el contenido de gluteninas/gliadinas solubles en SDS, en la proporción de proteínas poliméricas y monoméricas. El cultivar INIA Gorrión, de buena calidad panadera y que presenta el alelo Glu-D1 5+10, mostró menor porcentaje de proteínas poliméricas solubles en SDS y mayor porcentaje de proteínas poliméricas insolubles en comparación con la línea experimental LE 2265, que tiene el par Glu-D1 2+12. MenosResumen :
La calidad del trigo para pan (Triticum aestivum L.) depende de la calidad y cantidad de las proteínas del gluten ?gluteninas y gliadinas? las cuales constituyen 10 a 14% de las proteínas del grano. Varios parámetros cuantitativos, como el contenido total de proteínas de la harina, el contenido de proteínas poliméricas presentes en el grano y la proporción de gluteninas y gliadinas, están relacionados a la calidad panadera. En este trabajo se presenta la caracterización de las gluteninas de alto peso molecular (G-APM) en geles de poliacrilamida en SDS (SDS-PAGE) de 22 cultivares y líneas de mejoramiento de Uruguay. Fueron observadas 14 subunidades de G-APM correspondientes a 10 combinaciones alélicas. Por otra parte, se propone un método sencillo para agrupar y cuantificar las principales proteínas de reserva de trigo mediante cromatografía líquida de exclusión por tamaño de alta resolución (SE-HPLC). Los cromatogramas obtenidos mostraron una excelente separación de las proteínas del endospermo en tres picos principales correspondientes a proteínas poliméricas, monoméricas y no gluten, respectivamente. El área de integración de los cromatogramas así como la presencia de subunidades de los cultivares fueron analizados. Los genotipos estudiados mostraron diferencias cuantitativas en el contenido de gluteninas/gliadinas solubles en SDS, en la proporción de proteínas poliméricas y monoméricas. El cultivar INIA Gorrión, de buena calidad panadera y que presenta el alelo ... Presentar Todo |
Palabras claves : |
GLUTENINAS; SE-HPLC,. |
Thesagro : |
CALIDAD PANADERA; TRIGO; TRITICUM AESTIVUM; URUGUAY. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
Marc : |
LEADER 02388naa a2200229 a 4500 001 1033617 005 2021-06-25 008 2006 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aDIAZ, P. 245 $aElementos de análisis cualitativo y cuantitativo en proteínas del gluten de trigo.$h[electronic resource] 260 $c2006 520 $aResumen : La calidad del trigo para pan (Triticum aestivum L.) depende de la calidad y cantidad de las proteínas del gluten ?gluteninas y gliadinas? las cuales constituyen 10 a 14% de las proteínas del grano. Varios parámetros cuantitativos, como el contenido total de proteínas de la harina, el contenido de proteínas poliméricas presentes en el grano y la proporción de gluteninas y gliadinas, están relacionados a la calidad panadera. En este trabajo se presenta la caracterización de las gluteninas de alto peso molecular (G-APM) en geles de poliacrilamida en SDS (SDS-PAGE) de 22 cultivares y líneas de mejoramiento de Uruguay. Fueron observadas 14 subunidades de G-APM correspondientes a 10 combinaciones alélicas. Por otra parte, se propone un método sencillo para agrupar y cuantificar las principales proteínas de reserva de trigo mediante cromatografía líquida de exclusión por tamaño de alta resolución (SE-HPLC). Los cromatogramas obtenidos mostraron una excelente separación de las proteínas del endospermo en tres picos principales correspondientes a proteínas poliméricas, monoméricas y no gluten, respectivamente. El área de integración de los cromatogramas así como la presencia de subunidades de los cultivares fueron analizados. Los genotipos estudiados mostraron diferencias cuantitativas en el contenido de gluteninas/gliadinas solubles en SDS, en la proporción de proteínas poliméricas y monoméricas. El cultivar INIA Gorrión, de buena calidad panadera y que presenta el alelo Glu-D1 5+10, mostró menor porcentaje de proteínas poliméricas solubles en SDS y mayor porcentaje de proteínas poliméricas insolubles en comparación con la línea experimental LE 2265, que tiene el par Glu-D1 2+12. 650 $aCALIDAD PANADERA 650 $aTRIGO 650 $aTRITICUM AESTIVUM 650 $aURUGUAY 653 $aGLUTENINAS 653 $aSE-HPLC, 700 1 $aDALLA RIZZA, M. 700 1 $aVÁZQUEZ, D. 700 1 $aCASTRO, M. 773 $tAgricultura Técnica (Chile), 2006$gv. 66, n .4. p. 360-369.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA La Estanzuela (LE) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 7 | |
2. |  | Rodriguez, F.; Chilibroste, P.; Fabre, E.; Mattiauda, D.; Bruni, M.; Apezteguía, E.; Ordeix, B. Adaptación nutricional de vacas lecheras en pastoreo complementado o no con sorgo y urea ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p369-375 Participaron del Seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan AgropecuarioBiblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|   |
3. |  | BRUNI, M.; DE MARICHAL, J.; CRESPI, R.; ARIAS, G.; FURTADO, S.; CUITIÑO, M.J. Cinética de producción de gas in vitro de tres cultivares de Trifolium pratense. In: Reunión Latinoamericana de Producción Animal, 22.,"El desafío de la sostenibilidad". Poster, Montevideo, Uruguay: ALPA. 2011. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, v. 19, suppl. 1, p. 346, 2011.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
4. |  | MARICHAL, M.; BRUNI, M.; CRESPI, R.; ARIAS, G.; FURTADO, S.; CUITIÑO, M.J.; REBUFFO, M. Producción de gas in vitro de dos cultivares de Lotus Corniculatus y Lotus Uliginosus. In: Reunión Latinoamericana de Producción Animal, 22.,"El desafío de la sostenibilidad". Poster, Montevideo, Uruguay: ALPA. 2011. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, v. 19, suppl. 1, p. 356, 2011.Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
5. |  | CLARIGET, J.; PÉREZ - CLARIGET, R.; ÁLVAREZ - OXILEY, A; BENTANCUR, O.; BRUNI, M.A. Suplementación con glicerina cruda asociada o no al afrechillo de arroz a vacas de carne.[Supplementation of beef cows with crude glycerin associated or not with rice bran]. NA 63. In: Congreso Argentino de Producción Animal, 38., 2015. Resúmenes. Santa Rosa, La Pampa, AR: ASAS/AAPA, 2015. p. 321.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela. |
|    |
Registros recuperados : 7 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|