Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  12/09/2014
Actualizado :  11/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  QUINTANS, G.; VÁZQUEZ, A.I.; WEIGEL, K.A.
Afiliación :  GRACIELA QUINTANS ILARIA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Effect of suckling restriction with nose plates and premature weaning on postpartum anoestrous interval in primiparous cows under range conditions.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  Animal Reproduction Science, 2009, v. 116, no. 1-2 p. 10-18.
ISSN :  0378-4320
DOI :  10.1016/j.anireprosci.2008.12.007
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 4 September 2008 // Received in revised form 4 December 2008 // Accepted 9 December 2008 // Available online 14 December 2008.
Contenido :  Abstract Suckling and nutrition are generally recognized as two major factors controlling the duration of the postpartum anovulatory period. In the present study, the effect of premature weaning and suckling restriction with nose plates (NPs) on cow and calf performance was evaluated. The study was conducted over 2 years; primiparous Hereford cows, weighing (mean+/-S.E.M.) 344+/-3.5kg and with 4.1+/-0.05 units of body condition score (BCS) (scale 1-8 [Vizcarra, J.A., Ibañez, W., Orcasberro, R., 1986. Repetibilidad y reproductibilidad de dos escalas para estimar la condición corporal de vacas Hereford. Investigaciones Agronómicas 7 (1), 45-47]) at calving, remained with their calves until 72.5+/-1.2 days postpartum (day 0). They were then assigned to one of three treatments: (i) calves with free access to their dams and ad libitum suckling (S, n=29); (ii) calves fitted with NPs for 14 days, but remained with their dams (NP, n=29), and (iii) calves that were weaned from their dams (W, n=28). All cows were anestrus at the time treatments commenced (day 0). All cows were blood sampled twice weekly from 1 week before the beginning of the experiment until the end of the mating period (day 74) for progesterone analysis. The mating period began on day 14. Cows in W treatment had ovulations earlier (P<0.05) than those in NP and S groups. Cows in the NP group had longer (P<0.05) intervals between the first progesterone increase and normal luteal phase than cows in the other two treatm... Presentar Todo
Thesagro :  DESTETE; GANADO DE CARNE; GANADO VACUNO; INTERVALO INTERPARTO; TABLILLA NASAL.
Asunto categoría :  L53 Fisiología Animal - Reproducción
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT100038 - 1PXIAP - DDPP/Quintans/Arb/2009/1

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 21
Primeira ... 12 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Godiño, M.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : efecto de la fermentación ruminal ln: Jornada Técnica Manejo de Malezas en Forrajeras, 1995 oct : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p20 Es una Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Godino, M.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : efecto de la Fermentación Ruminal ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Godiño, M.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : efecto del proceso de ensilado ln: Jornada Técnica Manejo de Malezas en Forrajeras, 1995 oct : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. p20 Es una Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Godino, M.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : efecto del proceso de ensilado ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Godiño, M; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : III. efecto de la fermentación ruminal ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Godiño, M.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : IV. efecto del proceso de ensilado ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar HUGO, W.; GODIÑO, M. Tecnología de almacenamiento de granos de trigo Montevideo (Uruguay): INIA, 2000. 131 p. (INIA Serie Técnica ; 107)
Tipo: Serie Técnica
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar GODIÑO, M.; VÁZQUEZ, D. URUTRIGO: estrategias para viabilizar el trigo uruguayo mediante la mejora de su calidad. Revista INIA Uruguay, 2020, no. 61, p. 52-54. (Revista INIA; 61).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Silva, J.A.; Godiño, M. Introducción ln: Jornada de rendimiento y calidad de trigo, 2., [2000], Mercedes, Uruguay [s.l.]: INIA, 2000. [s.p.] Mesa Nacional de Trigo, Uruguay
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Ernst, O.; Bentancur, O.; Delucchi, I.; Suburu, G.; Godiño, M. Resultados en rendimiento y calidad : relevamiento de trigo zafra 1999/2000 ln: Jornada de rendimiento y calidad de trigo, 2., [2000], Mercedes, Uruguay [s.l.]: INIA, 2000. p. 1-19 Mesa Nacional de Trigo, Uruguay
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar RUSSO, M.; ELICHALT, M.; URRUZOLA, N.; MEDRANO, A.; CADENAZZI, M.; GODIÑO, M.; BATTHYANY, C.; MALACRIDA, L. Caracterización nutricional y en compuestos bioactivos de trigo nacional. Montevideo (UY): INIA, 2021. 38 p. (Serie FPTA-INIA; 92). Proyecto FPTA 323: "Caracterización nutricional y en compuestos bioactivos de trigo en Uruguay. Variabilidad de genotipos y ambientes". Período de ejecución: Junio 2014 -Setiembre 2017. Institución Ejecutora: Universidad de la República,...
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar RUSSO, M.; ELICHALI, M.; VÁZQUEZ, D.; SUBURÚ, G.; TIHISTA, H.; GODIÑO, M. Fortification of wheat flour with folic acid and iron in Uruguay; implications for nutrition. [Fortificación de harina de trigo con ácido fólico y hierro en Uruguay; implicancias en la nutrición]. Revista Chilena de Nutrición, 2014, v.41, no.4, p. 399-403. OPEN ACCESS. Este trabajo fue recibido el 19 de Marzo de 2014 y aceptado para ser publicado el 16 de septiembre de 2014
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : B - 1
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar ERNST, O.; NIN, M.; CADENAZZI, M.; BENTANCUR, O.; GODIÑO, M.; SUBURU, G.; VÁZQUEZ, D. Manejo para rendimiento y calidad industrial de trigo : resultado final del relevamiento de chacras por variedades, de tres años sucesivos. ln: JORNADA DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE TRIGO, 4., 2002. Mercedes, Soriano, Uruguay [s.l.]: [s.n.], 2002. p. 1-23. Mesa de Nacional de Trigo, Uruguay.
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar ELICHALT, M.; RUSSO, M.; VÁZQUEZ, D.; SUBURÚ, G.; TIHISTA, H.; GODIÑO, M. Lípidos, sodio y fibra dietética en harina de trigo y pan artesanal en Uruguay: aporte nutricional según recomendaciones para distintos grupos de población. [Lipids, sodium and dietary fiber in wheat flour and artisan bread in Uruguay: nutritional intake according to the recommendations for different population groups.] Revista Chilena de Nutrición, 44(1), p. 71-78., 2017. Este trabajo fue recibido el 25 de Mayo de 2016 y aceptado para ser publicado el 16 de Diciembre de 2016.
Tipo: Artículos en Revistas Indexadas InternacionalesCirculación / Nivel : Internacional - --
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar ELICHALT, M.; RUSSO, M.; VÁZQUEZ, D.; SUBURÚ, G.; TIHISTA, H.; GODIÑO, M. Lípidos, sodio y fibra en panes artesanales en el Uruguay : implicancias en la nutrición. In: CONGRESO LATINOAMERICANO DE NUTRICIONISTAS Y DIETISTAS (16., Montevideo,2015); CONGRESO IBEROAMERICANO DE NUTRICIÓN (6., Montevideo.2015). Poster.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar GODIÑO, M.; PEREYRA, S.; CARLOS A. PÉREZ; FRANCIA, C.; VÁZQUEZ, D. URUTRIGO: Estrategias para viabilizar el trigo uruguayo mediante la mejora de su calidad. In: Anuario OPYPA. Montevideo, Uruguay: Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); OPYPA, 2020.
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar ERNST, O.; ESCUDERO, J.; VÁZQUEZ, D.; CADENAZZI, M.; CASTRO, M.; GONZÁLEZ, N.; LARRAMENDI, S.; BENTANCUR, O.; SUBURU, G.; GODIÑO, M. Caracterización de la calidad industrial de variedades de trigo en Uruguay Montevideo (UY): INIA, 2012. 40 p. (Serie FPTA-INIA; 37) Proyecto FPTA 231: Caracterización de la calidad industrial de variedades de trigo sembradas para fabricación de harinas en Uruguay. Período de Ejecución: Nov. 2006-Abr. 2009
Tipo: Serie FPTA
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar RUSSO, M.; ELICHALT, M.; VÁZQUEZ, D.; SUBURÚ, G.; SUBURÚ, G.; GILARDI, V.; ALMANDOS, V.; TIHISTA, H.; GODIÑO, M. Composición nutricional de productos elaborados en base a trigo en Uruguay. [Poster]. In: German, S.; Quincke, M.; Vázquez, D.; Castro, M.; Pereyra, S.; Silva, P.; García, A. (Eds.). Seminario Internacional "1914-2014: Un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela". Montevideo (UY): INIA, 2018. p. 259. (INIA Serie Técnica; 241).
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar RUSSO, M.; ELICHALT, M.; VÁZQUEZ, D.; SUBURÚ, G.; GIOSCIA, G.; GILARDI, V.; ALMANDOS, V.; TIHISTA, H.; GODIÑO, M. Composición nutricional de productos elaborados en base a trigo en Uruguay. In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRIGO, 2014, La Estanzuela, Colonia, UY. GERMÁN, S., et al. (Org.). 1914-2014, un siglo de mejoramiento de trigo en La Estanzuela: un valioso legado para el futuro: posters; resúmenes. La Estanzuela, Colonia, UY: INIA, 2014. p. 75.
Tipo: Poster
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BOGLIACCINI, A.; AGUIAR, L.; FIORENTINO, G.; FRANCHI, S.; ROVETTA, N.; OTONELLI, H.; VÁZQUEZ, D.; TIHISTA, H.; SUBURÚ, G.; CADENAZZI, M.; CEA, J.; MORIYAMA, C.; GODIÑO, M. Caracterización anual de calidad de la zafra de trigo. In: MESA NACIONAL DE TRIGO. Informe de calidad e inocuidad de trigo Uruguayo: zafra 2013-2014. Montevideo, UY: MGAP, FAGRO, CIPU,INIA, LATU, 2013.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 21
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional