Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  03/03/2017
Actualizado :  24/09/2018
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  COSTA, R.; CAFFARENA, D.; SCHILD, C.; CASAUX, M.; FRAGA, M.; RIET-CORREA, F.; MARTINEZ, A.; MIRAZO ,S.; ARBIZA, J.; GALLINARES, P.; GIANNITTI, F.
Afiliación :  RUBEN ENRIQUE COSTA MACIEL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN DARÍO CAFFARENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS SCHILD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARÍA CASAUX, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República (UdelaR), Montevideo, Uruguay.; Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay.; Facultad de Ciencias, UdelaR, Montevideo, Uruguay.; Veterinario Actividad Liberal, Colonia, Uruguay.; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Urocistitis en terneros Holstein con septicemia por Salmonella Dublin./Urocystitis in Holstein calves with septicemia due to Salmonella Dublin. [abstract]
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  In: SEMINARIO DE LA FUNDACIÓN "CHARLES LUIS DAVIS" EN ARGENTINA ,10o., REUNIÓN ARGENTINA DE PATOLOGÍA VETERINARIA, 10, (RAPAVE), Esperanza, Santa Fe, AR: Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias. Agosto 24-26 2016.
Serie :  (Revista Medicina Veterinaria (Bs. As), 2016, v.97,n. 3, p. 36)
Idioma :  Español
Contenido :  Abstract: La salmonelosis es una enfermedad causada por bacterias del género Salmonella, que contiene más de 2500 serovares en 2 especies: S. enterica (con 6 subespecies) y S. bongori. Salmonella enterica subesp. enterica infecta a animales y humanos. Los serovares Dublin y Typhimurium son los más frecuentes en bovinos. La principal vía de infección es la fecal-oral. Las formas de presentación incluyen: septicémica, entérica y asintomática. Los signos clínicos en terneros son depresión, postración y fiebre, con o sin diarrea, y en hembras gestantes puede ocurrir aborto. Las lesiones más frecuentes son enteritis/colitis fibrinosa en las formas entéricas, y hepatitis, neumonía embólica, esplenitis, artritis y gangrena de las extremidades distales, cola y pinna en la forma septicémica3. En este trabajo se describen lesiones entéricas, sistémicas y de las vías urinarias inferiores en un brote de salmonelosis en terneras por Salmonella Dublin, en un intento de resaltar las lesiones urinarias, que hasta donde llega nuestro conocimiento no se han descripto en bovinos. El brote ocurrió en terneras Holstein de 3-4 meses de edad, alojadas en corrales colectivos en un tambo del departamento de Colonia, Uruguay. El brote se extendió por 3 semanas; de 45 terneras, 10 se enfermaron, 8 murieron y 1 fue eutanasiada. Se necropsiaron 2 terneras y se colectaron muestras de tejidos que fueron fijadas en formol, procesadas para histología y teñidas con hematoxilina-eosina. A partir de muestras f... Presentar Todo
Palabras claves :  SALMONELOSIS.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES; SALMONELLA.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101922 - 1PXIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  24/04/2018
Actualizado :  04/11/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  ERRANDONEA, N.; FIERRO, S.; VIÑOLES, C.; GIL, J.; BANCHERO, G.; OLIVERA-MUZANTE, J.
Afiliación :  N. ERRANDONEA, a Laboratorio de Reproduccion Animal ?Dr. Alfredo Ferraris?, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.; S. FIERRO, b Secretariado Uruguayo de la Lana (S.U.L.), Area de Transferencia de Tecnología, Montevideo, Uruguay.; CAROLINA VIÑOLES, Polo Agroforestal, EEBR, Universidad de la República, Cerro Largo, Uruguay.; J. GIL, d Laboratorio de Reproduccion Animal “Dr. Alfredo Ferraris”, Polo Produccion Reproducci on de Rumiantes, Facultad de Veterinaria, EEMAC, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; J. OLIVERA-MUZANTE, Laboratorio de Reproduccion Animal “Dr. Alfredo Ferraris”, Departamento de Ovinos, Lanas y Caprinos, Facultad de Veterinaria, EEMAC, Universidad de la República, Paysandú, Uruguay.
Título :  Short term protein supplementation during a long interval prostaglandin-based protocol for timed AI in sheep.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Theriogenology, v. 117, p. 34?39, 2018.
DOI :  10.1016/j.theriogenology.2018.03.021
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Article history:Received 14 November 2017//Received in revised form 23 February 2018//Accepted 14 March 2018// Available online 21 March 2018.
Contenido :  Abstract: The aim of this study was to evaluate the reproductive impact of a short-term protein supplementation on a long interval prostaglandin-based protocol (two PG injections 15 d apart; PG15) for timed artificial insemination in sheep. During the breeding season, 437 multiparous Merino ewes grazing native pastures (forage allowance of 6 kg of dry matter/100 kg of live weight; crude protein: 10.8%, metabolic energy: 2.1 Mcal/kg of dry matter) were selected. Ewes were allocated, according to body condition score (3.2 ± 0.2) and body weight (40.6 ± 4.9 kg, mean ± SD), to a 2 × 2 factorial design: type of estrus ?spontaneous estrus (SE) or induced with PG15 (PG15)?, and supplementation (yes or no) before insemination (+FF; soybean meal at Days ?10 to ?3; crude protein: 51.9%, metabolic energy: 2.8 Mcal/kg of dry matter; average consumption 0.9% live weight/ewe/day of dry matter). All ewes were cervically artificial inseminated (Day ?2 to ?3 in SE ewes at estrus detection; Day 0 = timed artificial insemination in PG15 ewes). Ovulation rate on Day 7, non-return to service on Day 23, conception, fertility, prolificacy and fecundity on Day 60 were evaluated. Ovulation rate (1.17 ± 0.40 vs. 1.06 ± 0.25), non-return to service at Day 23 (81.7 vs. 64.2%), conception (78.8 vs. 61.5%), fertility (75.2 vs. 61.5%) and fecundity (0.77 vs. 0.62) were higher in ewes from SE than PG15 group (P < 0.05). However, no differences were observed in prolificacy (1.02 ± 0.16 vs. 1.01 ± 0,12) betw... Presentar Todo
Palabras claves :  EWE; FERTILITY; FOCUS FEEDING; PROSTAGLANDIN; TIMED ARTIFICIAL INSEMINATION.
Thesagro :  FERTILIDAD; INSEMINACIÓN ARTIFICIAL; OVEJAS; PROSTAGLANDINAS.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102382 - 1PXIAP - DD
Volver
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros.
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional