|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela. |
Fecha : |
20/08/2019 |
Actualizado : |
10/02/2020 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Indexadas Internacionales |
Autor : |
GARCIA, S.; PEZZANI, F.; LEZAMA, F.; PARUELO, J. |
Afiliación : |
SILVIA GARCIA, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; FABIANA PEZZANI, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; FELIPE LEZAMA, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. / IFEVA. Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina. |
Título : |
Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.]. |
Fecha de publicación : |
2019 |
Fuente / Imprenta : |
Ecología Austral, Agosto 2019, v. 29. p. 164-173. |
DOI : |
10.25260/EA.19.29.2.0.802 |
Idioma : |
Español |
Notas : |
Article history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019. |
Contenido : |
RESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y
contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y
la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la
colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos
(una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo
afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción.
ABSTRACT. Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function.
Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la
Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and
arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between
selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling,maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction. MenosRESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y
contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y
la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la
colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos
(una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la dep... Presentar Todo |
Palabras claves : |
ARBUSCULAR MYCORRHIZA; DEFOLIACIÓN SELECTIVA; DEPOSICIÓN DE ORINA; MICORRIZAS ARBUSCULARES; SELECTIVE DEFOLIATION; TRAMPLING; URINE DEPOSITION. |
Thesagro : |
PISOTEO. |
Asunto categoría : |
-- |
Marc : |
LEADER 04936naa a2200277 a 4500 001 1060037 005 2020-02-10 008 2019 bl uuuu u00u1 u #d 024 7 $a10.25260/EA.19.29.2.0.802$2DOI 100 1 $aGARCIA, S. 245 $aLos componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.].$h[electronic resource] 260 $c2019 500 $aArticle history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019. 520 $aRESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción. ABSTRACT. Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function. Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling,maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction. 650 $aPISOTEO 653 $aARBUSCULAR MYCORRHIZA 653 $aDEFOLIACIÓN SELECTIVA 653 $aDEPOSICIÓN DE ORINA 653 $aMICORRIZAS ARBUSCULARES 653 $aSELECTIVE DEFOLIATION 653 $aTRAMPLING 653 $aURINE DEPOSITION 700 1 $aPEZZANI, F. 700 1 $aLEZAMA, F. 700 1 $aPARUELO, J. 773 $tEcología Austral, Agosto 2019$gv. 29. p. 164-173.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA La Estanzuela (LE) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela. |
Fecha actual : |
20/08/2019 |
Actualizado : |
10/02/2020 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Indexadas Internacionales |
Circulación / Nivel : |
Internacional - -- |
Autor : |
GARCIA, S.; PEZZANI, F.; LEZAMA, F.; PARUELO, J. |
Afiliación : |
SILVIA GARCIA, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; FABIANA PEZZANI, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; FELIPE LEZAMA, Ecología. Departamento de Sistemas Ambientales. Facultad de Agronomía. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.; JOSÉ PARUELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. / IFEVA. Universidad de Buenos Aires y CONICET. Buenos Aires, Argentina. |
Título : |
Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.]. |
Fecha de publicación : |
2019 |
Fuente / Imprenta : |
Ecología Austral, Agosto 2019, v. 29. p. 164-173. |
DOI : |
10.25260/EA.19.29.2.0.802 |
Idioma : |
Español |
Notas : |
Article history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019. |
Contenido : |
RESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y
contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y
la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la
colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos
(una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo
afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción.
ABSTRACT. Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function.
Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la
Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and
arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between
selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling,maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction. MenosRESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y
contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y
la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la
colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos
(una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la dep... Presentar Todo |
Palabras claves : |
ARBUSCULAR MYCORRHIZA; DEFOLIACIÓN SELECTIVA; DEPOSICIÓN DE ORINA; MICORRIZAS ARBUSCULARES; SELECTIVE DEFOLIATION; TRAMPLING; URINE DEPOSITION. |
Thesagro : |
PISOTEO. |
Asunto categoría : |
-- |
Marc : |
LEADER 04936naa a2200277 a 4500 001 1060037 005 2020-02-10 008 2019 bl uuuu u00u1 u #d 024 7 $a10.25260/EA.19.29.2.0.802$2DOI 100 1 $aGARCIA, S. 245 $aLos componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir. [Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir.].$h[electronic resource] 260 $c2019 500 $aArticle history: Recibido: 20 de Agosto de 2018//Aceptado: 5 de Enero de 2019. 520 $aRESUMEN. El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción. ABSTRACT. Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function. Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling,maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction. 650 $aPISOTEO 653 $aARBUSCULAR MYCORRHIZA 653 $aDEFOLIACIÓN SELECTIVA 653 $aDEPOSICIÓN DE ORINA 653 $aMICORRIZAS ARBUSCULARES 653 $aSELECTIVE DEFOLIATION 653 $aTRAMPLING 653 $aURINE DEPOSITION 700 1 $aPEZZANI, F. 700 1 $aLEZAMA, F. 700 1 $aPARUELO, J. 773 $tEcología Austral, Agosto 2019$gv. 29. p. 164-173.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA La Estanzuela (LE) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|