|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
Fecha : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
27/09/2019 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Agropecuarias |
Autor : |
RESQUÍN, F. |
Afiliación : |
JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
¿Es posible modificar las propiedades de la madera y la pasta de celulosa de Eucalyptus a través del momento de cosecha? |
Fecha de publicación : |
2007 |
Fuente / Imprenta : |
Revista INIA, 2007, no. 11 p. 31-34 |
ISSN : |
1510-9011 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
De las especies de Eucalyptus plantadas en el país las que se destinan para la producción de celulosa ocupan una superficie aproximada de 400.000 hectáreas. Esto, como es sabido, es un reflejo de los altos crecimientos que alcanza este género y de la calidad de sus maderas para la producción de
celulosa y papel. Varios estudios realizados con especies de eucaliptos muestran que a medida que se incrementa la edad de los árboles, dentro de ciertos rangos, se obtienen mejores resultados en el proceso de producción y el tipo de celulosa y papel obtenido. En términos generales se ha determinado que se produce un aumento de la densidad de la madera, del rendimiento y una disminución de algunos compuestos químicos que deben ser removidos durante el proceso químico de producción. Cabe señalar que la gran mayoría de estos resultados, han sido obtenidos con materiales genéticos y en condiciones de suelo y clima diferentes a las de Uruguay. |
Thesagro : |
ESPECIES FORESTALES; EUCALYPTUS; FORESTACIÓN; MADERA. |
Asunto categoría : |
-- K10 Producción forestal |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6853/1/Revista-INIA-11-p.31-34.pdf
|
Marc : |
LEADER 01751naa a2200181 a 4500 001 1013177 005 2019-09-27 008 2007 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1510-9011 100 1 $aRESQUÍN, F. 245 $a¿Es posible modificar las propiedades de la madera y la pasta de celulosa de Eucalyptus a través del momento de cosecha? 260 $c2007 520 $aDe las especies de Eucalyptus plantadas en el país las que se destinan para la producción de celulosa ocupan una superficie aproximada de 400.000 hectáreas. Esto, como es sabido, es un reflejo de los altos crecimientos que alcanza este género y de la calidad de sus maderas para la producción de celulosa y papel. Varios estudios realizados con especies de eucaliptos muestran que a medida que se incrementa la edad de los árboles, dentro de ciertos rangos, se obtienen mejores resultados en el proceso de producción y el tipo de celulosa y papel obtenido. En términos generales se ha determinado que se produce un aumento de la densidad de la madera, del rendimiento y una disminución de algunos compuestos químicos que deben ser removidos durante el proceso químico de producción. Cabe señalar que la gran mayoría de estos resultados, han sido obtenidos con materiales genéticos y en condiciones de suelo y clima diferentes a las de Uruguay. 650 $aESPECIES FORESTALES 650 $aEUCALYPTUS 650 $aFORESTACIÓN 650 $aMADERA 773 $tRevista INIA, 2007, no. 11 p. 31-34
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 1 | |
Registros recuperados : 1 | |
|
No hay resultados para la expresión de búsqueda informada registros. |
|
|