|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha : |
21/02/2014 |
Actualizado : |
16/01/2019 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Agropecuarias |
Autor : |
BALMELLI, G.; SIMETO, S.; GONZALEZ, W. |
Afiliación : |
GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Evaluación del comportamiento productivo de la semilla de Eucalyptus globulus. |
Fecha de publicación : |
2009 |
Fuente / Imprenta : |
Forestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2009, época 2, v. 13, no. 37, p. 8-10 |
Idioma : |
Español |
Notas : |
Artículo presentado en la Serie Actividades de Difusión de INIA W 542, correspondiente al "Día de Campo Forestal en Zona Sureste" realizado en Agosto de 2008. |
Contenido : |
El Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal del INIA viene implementando, desde 1993, un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus globulus. Los principales objetivos de dicho plan son generar información local sobre el comportamiento productivo de diferentes fuentes de semilla y producir semilla de E.globulus adaptada a nuestras condiciones agro ecológicas. Las principales etapas del plan de mejora son la formación de una amplia base genética, la evaluación
del comportamiento local (adaptación, sanidad y productividad) y el manejo genético de huertos semilleros mediante la selección de los mejores genotipos. El Huerto Semillero de primera generación, ubicado en INIA Las Brujas, ha recibido tres raleas genéticos (años 2000 y 2001 por productividad y 2004 por sanidad), reteniéndose como productores de semilla las mejores familias e individuos. En el año 2002 se realizó la primer cosecha de semilla comercial, por lo que a partir de ese momento el INIA viene produciendo y poniendo a disposición de viveristas y productores, semilla mejorada localmente y certificada por el INASE. El comportamiento productivo de esta semilla, en relación a otros materiales de uso corriente a escala comercial, comenzó a evaluarse mediante ensayos de rendimiento instalados en predios de
EUFORES y Grupo Forestal. En la primavera de 2003 se instalaron cuatro ensayos en diferentes sitios de los departamentos de Paysandú, Rio Negro, Soriano
y Maldonado. Se presenta a continuación la evaluación realizada al quinto año de crecimiento en este último ensayo, el cual esta ubicado en Ruta 109, establecimiento El Algarrobo (Grupo Forestal). MenosEl Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal del INIA viene implementando, desde 1993, un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus globulus. Los principales objetivos de dicho plan son generar información local sobre el comportamiento productivo de diferentes fuentes de semilla y producir semilla de E.globulus adaptada a nuestras condiciones agro ecológicas. Las principales etapas del plan de mejora son la formación de una amplia base genética, la evaluación
del comportamiento local (adaptación, sanidad y productividad) y el manejo genético de huertos semilleros mediante la selección de los mejores genotipos. El Huerto Semillero de primera generación, ubicado en INIA Las Brujas, ha recibido tres raleas genéticos (años 2000 y 2001 por productividad y 2004 por sanidad), reteniéndose como productores de semilla las mejores familias e individuos. En el año 2002 se realizó la primer cosecha de semilla comercial, por lo que a partir de ese momento el INIA viene produciendo y poniendo a disposición de viveristas y productores, semilla mejorada localmente y certificada por el INASE. El comportamiento productivo de esta semilla, en relación a otros materiales de uso corriente a escala comercial, comenzó a evaluarse mediante ensayos de rendimiento instalados en predios de
EUFORES y Grupo Forestal. En la primavera de 2003 se instalaron cuatro ensayos en diferentes sitios de los departamentos de Paysandú, Rio Negro, Soriano
y Maldonado. Se presenta a continuación l... Presentar Todo |
Thesagro : |
EUCALYPTUS GLOBULUS; FORESTACION. |
Asunto categoría : |
K10 Producción forestal |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12284/1/37-2009.pdf
|
Marc : |
LEADER 02377naa a2200181 a 4500 001 1028705 005 2019-01-16 008 2009 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aBALMELLI, G. 245 $aEvaluación del comportamiento productivo de la semilla de Eucalyptus globulus. 260 $c2009 500 $aArtículo presentado en la Serie Actividades de Difusión de INIA W 542, correspondiente al "Día de Campo Forestal en Zona Sureste" realizado en Agosto de 2008. 520 $aEl Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal del INIA viene implementando, desde 1993, un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus globulus. Los principales objetivos de dicho plan son generar información local sobre el comportamiento productivo de diferentes fuentes de semilla y producir semilla de E.globulus adaptada a nuestras condiciones agro ecológicas. Las principales etapas del plan de mejora son la formación de una amplia base genética, la evaluación del comportamiento local (adaptación, sanidad y productividad) y el manejo genético de huertos semilleros mediante la selección de los mejores genotipos. El Huerto Semillero de primera generación, ubicado en INIA Las Brujas, ha recibido tres raleas genéticos (años 2000 y 2001 por productividad y 2004 por sanidad), reteniéndose como productores de semilla las mejores familias e individuos. En el año 2002 se realizó la primer cosecha de semilla comercial, por lo que a partir de ese momento el INIA viene produciendo y poniendo a disposición de viveristas y productores, semilla mejorada localmente y certificada por el INASE. El comportamiento productivo de esta semilla, en relación a otros materiales de uso corriente a escala comercial, comenzó a evaluarse mediante ensayos de rendimiento instalados en predios de EUFORES y Grupo Forestal. En la primavera de 2003 se instalaron cuatro ensayos en diferentes sitios de los departamentos de Paysandú, Rio Negro, Soriano y Maldonado. Se presenta a continuación la evaluación realizada al quinto año de crecimiento en este último ensayo, el cual esta ubicado en Ruta 109, establecimiento El Algarrobo (Grupo Forestal). 650 $aEUCALYPTUS GLOBULUS 650 $aFORESTACION 700 1 $aSIMETO, S. 700 1 $aGONZALEZ, W. 773 $tForestal: revista de la Sociedad de Productores Forestales, 2009, época 2$gv. 13, no. 37, p. 8-10
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 9 | |
6. |  | BENNADJI, Z.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; GONZALEZ, W.; LEMOS, J.; RODRIGUEZ, F. Evaluación del comportamiento productivo de procedencias de dos especies forestales multipropósito (ñandubay y pecan) en zona sur. ln: Jornada Técnica. 26 de Abril de 2012, Maldonado, (UY) Benadji, Z. Diversificación de especies forestales en zona sur. Tacuarembó (Uruguay): INIA Tacuarembó, 2012. p. 35-42 (INIA Serie Actividades de Difusión; 680) Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal. INIA Tacuarembó. Escuela Agraria Los Arrayanes, UTU.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | BALMELLI, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; CASTILLO, A.; ALTIER, N.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, W.; PÉREZ, G.; DIEZ, J. Impacto productivo de Teratosphaeria nubilosa en Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii. [Presentación oral]. In: VII Jornada Técnica de Protección Forestal, 7., 6 y 7 de Noviembre, Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2014.Tipo: Presentaciones Orales |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | BALMELLI, G.; SIMETO, S.; TORRES, D.; CASTILLO, A.; ALTIER, N.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, W.; PEREZ, G.; DIEZ, J.J. Efecto de Teratosphaeria nubilosa sobre el crecimiento de Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii al año de iniciada la infección. In: JORNADA TÉCNICA DE PROTECCIÓN FORESTAL, 6., 2013, TACUAREMBÓ, UY; BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTINEZ, G.; GOMEZ, D. (Ed.). Montevideo, UY: INIA, 2014. 73-84 (INIA Serie Técnica; 213)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|