|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó. |
Fecha : |
12/12/2017 |
Actualizado : |
05/07/2019 |
Tipo de producción científica : |
Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Autor : |
GUGGERI, D.; MEIKLE, A.; CARRIQUIRY, M.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; VIÑOLES, C. |
Afiliación : |
DIANA MARGARITA GUGGERI GUIONET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay. |
Título : |
Efecto de mediano plazo de la nutrición sobre parámetros endócrinos y la expresión de genes del eje somatotrófico en endometrio e hígado en vaquilonas Hereford. |
Fecha de publicación : |
2017 |
Fuente / Imprenta : |
In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017. |
Páginas : |
p. 45-50 |
Serie : |
(INIA Serie Técnica; 238) |
ISBN : |
978-9974-38-389-0 |
ISSN : |
1688-9266 |
DOI : |
http://doi.org/10.35676/INIA/ST.238 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Se evaluó el efecto de mediano plazo de distintos manejos aplicados a edad temprana sobre parámetros endocrinos y expresión de genes del eje somatotrófico en hígado y endometrio en vaquillonas Hereford pastoreando campo natural. Las vaquillonas recibieron tres tratamientos: 1) destete precoz (n=8) a los 75±1,5 días de edad (DP), 2) destete tradicional a los 158±1,5 días de edad (DTr) y 3) destete tradicional con creep feeding (CF) desde los 75±1,5 a 158±1,5 días de edad (DTr+CF). A los 709±1,5 días (edad del primer servicio) las vaquillonas fueron sincronizadas con prostaglandina con un intervalo de 11 días, se detectó celo (Día 0), y se siguió el primer ciclo estral hasta el día 16, momento en el que se resincronizaron y se siguieron hasta el día 7 del segundo ciclo estral. Se realizó sangrado diario durante ambos ciclos estrales y biopsias hepáticas y uterinas los días 7 y 16. Al día 7 las vaquillonas del grupo DTr+CF expresaron más receptores para hormona de crecimiento en hígado que las del grupo DTr (P=0,05) y mayores concentraciones de transcripto de la proteína de unión 3 de IGF (IGFBP-3), que las de los grupos DTr y DP (P < 0,05). El
endometrio de las vaquillonas del grupo DTr+CF tendió (P=0,1) a tener una mayor expresión del transcripto de IGF-I en el día 7 comparado con las del grupo de DP, y en el día 16 se encontraron mayores concentraciones del transcripto de IGF-II en las vaquillonas del grupo DTr+CF comparado con las de los grupos DTr y DP (P < 0,05). Las concentraciones de leptina e IGF-I fueron similares entre grupos, pero las concentraciones de progesterona fueron mayores (P < 0,02) los días 15 y 16 del ciclo estral en las vaquillonas del grupo DTr+CF respecto a las de los grupos DP y DTr. Concluimos que el CF en terneras pastoreando campo natural, tiene un efecto a mediano plazo en el funcionamiento del eje somatotrófico en hígado y endometrio, con un potencial de efecto positivo en la eficiencia reproductiva del rodeo. MenosSe evaluó el efecto de mediano plazo de distintos manejos aplicados a edad temprana sobre parámetros endocrinos y expresión de genes del eje somatotrófico en hígado y endometrio en vaquillonas Hereford pastoreando campo natural. Las vaquillonas recibieron tres tratamientos: 1) destete precoz (n=8) a los 75±1,5 días de edad (DP), 2) destete tradicional a los 158±1,5 días de edad (DTr) y 3) destete tradicional con creep feeding (CF) desde los 75±1,5 a 158±1,5 días de edad (DTr+CF). A los 709±1,5 días (edad del primer servicio) las vaquillonas fueron sincronizadas con prostaglandina con un intervalo de 11 días, se detectó celo (Día 0), y se siguió el primer ciclo estral hasta el día 16, momento en el que se resincronizaron y se siguieron hasta el día 7 del segundo ciclo estral. Se realizó sangrado diario durante ambos ciclos estrales y biopsias hepáticas y uterinas los días 7 y 16. Al día 7 las vaquillonas del grupo DTr+CF expresaron más receptores para hormona de crecimiento en hígado que las del grupo DTr (P=0,05) y mayores concentraciones de transcripto de la proteína de unión 3 de IGF (IGFBP-3), que las de los grupos DTr y DP (P < 0,05). El
endometrio de las vaquillonas del grupo DTr+CF tendió (P=0,1) a tener una mayor expresión del transcripto de IGF-I en el día 7 comparado con las del grupo de DP, y en el día 16 se encontraron mayores concentraciones del transcripto de IGF-II en las vaquillonas del grupo DTr+CF comparado con las de los grupos DTr y DP (P < 0,05). Las conc... Presentar Todo |
Thesagro : |
CAMPO NATURAL. |
Asunto categoría : |
L01 Ganadería |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8122/1/st-238-2017-p.45-50.pdf
|
Marc : |
LEADER 02879naa a2200253 a 4500 001 1057870 005 2019-07-05 008 2017 bl uuuu u00u1 u #d 020 $a978-9974-38-389-0 022 $a1688-9266 024 7 $ahttp://doi.org/10.35676/INIA/ST.238$2DOI 100 1 $aGUGGERI, D. 245 $aEfecto de mediano plazo de la nutrición sobre parámetros endócrinos y la expresión de genes del eje somatotrófico en endometrio e hígado en vaquilonas Hereford. 260 $c2017 300 $ap. 45-50 490 $a(INIA Serie Técnica; 238) 520 $aSe evaluó el efecto de mediano plazo de distintos manejos aplicados a edad temprana sobre parámetros endocrinos y expresión de genes del eje somatotrófico en hígado y endometrio en vaquillonas Hereford pastoreando campo natural. Las vaquillonas recibieron tres tratamientos: 1) destete precoz (n=8) a los 75±1,5 días de edad (DP), 2) destete tradicional a los 158±1,5 días de edad (DTr) y 3) destete tradicional con creep feeding (CF) desde los 75±1,5 a 158±1,5 días de edad (DTr+CF). A los 709±1,5 días (edad del primer servicio) las vaquillonas fueron sincronizadas con prostaglandina con un intervalo de 11 días, se detectó celo (Día 0), y se siguió el primer ciclo estral hasta el día 16, momento en el que se resincronizaron y se siguieron hasta el día 7 del segundo ciclo estral. Se realizó sangrado diario durante ambos ciclos estrales y biopsias hepáticas y uterinas los días 7 y 16. Al día 7 las vaquillonas del grupo DTr+CF expresaron más receptores para hormona de crecimiento en hígado que las del grupo DTr (P=0,05) y mayores concentraciones de transcripto de la proteína de unión 3 de IGF (IGFBP-3), que las de los grupos DTr y DP (P < 0,05). El endometrio de las vaquillonas del grupo DTr+CF tendió (P=0,1) a tener una mayor expresión del transcripto de IGF-I en el día 7 comparado con las del grupo de DP, y en el día 16 se encontraron mayores concentraciones del transcripto de IGF-II en las vaquillonas del grupo DTr+CF comparado con las de los grupos DTr y DP (P < 0,05). Las concentraciones de leptina e IGF-I fueron similares entre grupos, pero las concentraciones de progesterona fueron mayores (P < 0,02) los días 15 y 16 del ciclo estral en las vaquillonas del grupo DTr+CF respecto a las de los grupos DP y DTr. Concluimos que el CF en terneras pastoreando campo natural, tiene un efecto a mediano plazo en el funcionamiento del eje somatotrófico en hígado y endometrio, con un potencial de efecto positivo en la eficiencia reproductiva del rodeo. 650 $aCAMPO NATURAL 700 1 $aMEIKLE, A. 700 1 $aCARRIQUIRY, M. 700 1 $aMONTOSSI, F. 700 1 $aDE BARBIERI, I. 700 1 $aVIÑOLES, C. 773 $tIn:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 14 | |
1. |  | VIÑOLES, C.; GUGGERI, D.; CARRIQUIRY, M.; MEIKLE, A. Effect of age at weaning and plane of nutrition before weaning on progesterone secretion and uterine gene expression at first service in beef heifers. In: INTERNATIONAL CONGRESS ON ANIMAL REPRODUCTION (ICAR), 17., 2012, VANCOUVER, CA. Proceedings. Reproduction in Domestic Animals, v, 47, suppl 4, p. 565-566, 2012.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
2. |  | GUGGERI, D.; MEIKLE, A.; CARRIQUIRY, M; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; VIÑOLES, C. Efecto de mediano plazo de diferentes sistemas de manejo sobre el crecimiento, parámetros endócrinos y pubertad en terneras Hereford pastoreando campo natural. In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 37-44 (INIA Serie Técnica; 238)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
4. |  | VIÑOLES, C.; GUGGERI, D.; EGAÑA, J.; CUADRO, P.; CUADRO, R.; MONTOSSI, F. Efecto del pastoreo sobre Ornithopus pinnatus a diferentes cargos sobre el reinicio de la actividad cíclica posparto en vacas de primera cría y la tasa de ganancia de los terneros. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
5. |  | GUGGERI, D.; MEIKLE, A.; CARRIQUIRY, M.; MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I. Effect of different management systems on growth, endocrine parameters and puberty in Hereford female calves grazing campos grassland. Livestock Science, Volume 167, September 2014, Pages 455-462. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.livsci.2014.06.026 Article history: Received 8March2014; Received in revised form 26 June2014; Accepted 30June 2014. Acknowledgments: The authors would like to thank Pablo Cuadro, Juan Manuel Egaña, Rosario Cuadrado and all the staff at Glencoe Research...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | GUGGERI, D.; MEIKLE, A.; CARRIQUIRY, M.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.; VIÑOLES, C. Long-term effect of early nutrition on endocrine parameters and liver and endometrial gene expression of the members of the somatotrophic axis in Hereford heifers. Reproduction in Domestic Animals, 2018, v. 53 (4):930-936. DOI: 10.1111/rda.13190 Article history: Received: 12 January 2018; Accepted: 11 February 2018. ACKNOWLEDGEMENTS: The authors would like to thank all the staff at Glencoe Research
Station, and the Laboratory of Animal Endocrinology and Metabolism, for their...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
7. |  | GUGGERI, D.; MÉNDEZ, R.; CUADRO, P.; MARTIN, A.; FERRON, M.; VELÓZ, L.; VIÑOLES, C. Impacto de largo plazo de distintos sistemas de manejo aplicados a temprana edad sobre las dimensiones de los terneros y la producción de leche en la primera lactancia de vacas Hereford. In:Viñoles, C.; Álvarez, J.P. Creep feeding: tecnología para aumentar el peso al destete. Montevideo (UY): INIA, 2017. p. 51-54 (INIA Serie Técnica; 238)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | VIÑOLES, C.; VIDAL, G.; FERRON, M.; GUGGERI, D.; CUADRO, P.; MOREIRA, E.; FRUGONI, J.C.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F. Alternativas para aumentar el peso al destete de terneras y entorar con 14-15 meses de edad en la raza Hereford en sistemas ganaderos del basalto. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 31-33 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | VIÑOLES, C.; GUGGERI, D.; CUADRO, P.; CUADRO, R.; JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; BRITO, G.; MONTOSSI, F. Efecto de la edad al destete y la alimentación preferencial sobre la pubertad en terneras Hereford. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. 225-233 (Serie Técnica; 217)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
12. |  | VIÑOLES, C.; GUGGERI, D.; CUADRO, P.; CUADRO, R.; JAURENA, M.; DE BARBIERI, I.; BRITO, G.; MONTOSSI, F. Efecto de la edad al destete y la suplementación al pie de la madre sobre la fertilidad al primer y segundo servicio en vaquillonas Hereford. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. 235-244 (Serie Técnica; 217)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
13. |  | VIÑOLES, C.; GUGGERI, D.; CUADRO, P.; EGAÑA, J.; CUADRO, R.; MOREIRA, L.; RODRÍGUEZ, H.; SOARES DE LIMA, J.M.; MONTOSSI, F. Efecto de la alimentación pre-destete, la edad y el tipo de destete sobre el desarrollo corporal y el inicio de la pubertad en terneros Hereford. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 9-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | VIÑOLES, C.; CUADRO, R.; MÉNDEZ, R.; MARTÍN, A.; FERRÓN, M.; GUGGERI, D.; MOREIRA, E.; FRUGONI, J.C.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F. Impacto de la nutrición a edades tempranas sobre la pubertad y la preñez de terneras Hereford servidas a los 12-13 meses en sistemas ganaderos del basalto. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Día de campo, Glencoe, 10 setiembre 2010, Paysandú, Uruguay. Pasturas y producción animal. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 619) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 14 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|