|
|
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
Fecha : |
24/09/2018 |
Actualizado : |
24/09/2018 |
Tipo de producción científica : |
Artículos en Revistas Agropecuarias |
Autor : |
CARRASCO-LETELIER, L.; BÖTHIG, S.; BONFIGLIO, F.; MUSSATTO, S.I.; CAGNO, M.; REY, F.; DOUNE, C.A.; RESQUÍN, F.; GUCHÍN, N. |
Afiliación : |
LEONIDAS CARRASCO-LETELIER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA BÖTHIG, Latitud - Fundación LATU.; FERNANDO BONFIGLIO, Latitud - Fundación LATU.; SOLANGE I. MUSSATTO, Novo Nordisk Foundation Center for Biosustainability, Technical University of Denmark, DTU Biosustain.; MATÍAS CAGNO, Latitud - Fundación LATU.; FABIANA REY, Latitud - Fundación LATU.; CARLOS ANDRÉS DOUNE, Negocios Agroindustriales, ANCAP.; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NIKOLAI GUCHÍN, Negocios Agroindustriales, ANCAP. |
Título : |
Producción de etanol y coproductos con residuos forestales de pino. |
Fecha de publicación : |
2018 |
Fuente / Imprenta : |
Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 52-55. |
Serie : |
(Revista INIA; 54) |
ISSN : |
1510-9011 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
INTRODUCCIÓN: La producción de combustibles de segunda generación ha tomado relevancia a nivel mundial, teniendo en cuenta
la necesidad de reducir las emisiones de carbono a la atmósfera y también de encontrar alternativas a los recursos
fósiles de naturaleza finita. En este sentido, Uruguay ya ha empezado a trabajar en el desarrollo de tecnologías para
la producción de biocombustibles de segunda generación. Sin embargo, los costos para producir estos combustibles
son todavía muy elevados, por lo que existe la necesidad de desarrollar tecnologías menos costosas, capaces de
generar mejores beneficios en una escala industrial. Una manera de contribuir a la viabilidad económica de los combustibles
de segunda generación es a través del desarrollo de biorrefinerías. Esta estrategia maximiza la producción
de compuestos de alto valor agregado para cofinanciar la producción de otros, como el bioetanol. |
Palabras claves : |
BIOCOMBUSTIBLES; BIOCOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACIÓN; COSECHA FORESTAL; DISPONIBILIDAD DE RESIDUOS DE COSECHA; EXTRACCIÓN DE LOS RESIDUOS DE COSECHA FORESTAL; RESTOS DE COSECHA FORESTAL; SISTEMAS DE COSECHA. |
Thesagro : |
COMBUSTIBLES; ETANOL; FORESTALES. |
Asunto categoría : |
K10 Producción forestal P06 Recursos renovables de energía |
URL : |
https://ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11267/1/revista-INIA-54-setiembre-2018.-p.52-55.pdf
|
Marc : |
LEADER 01951naa a2200361 a 4500 001 1059063 005 2018-09-24 008 2018 bl uuuu u00u1 u #d 022 $a1510-9011 100 1 $aCARRASCO-LETELIER, L. 245 $aProducción de etanol y coproductos con residuos forestales de pino. 260 $c2018 490 $a(Revista INIA; 54) 520 $aINTRODUCCIÓN: La producción de combustibles de segunda generación ha tomado relevancia a nivel mundial, teniendo en cuenta la necesidad de reducir las emisiones de carbono a la atmósfera y también de encontrar alternativas a los recursos fósiles de naturaleza finita. En este sentido, Uruguay ya ha empezado a trabajar en el desarrollo de tecnologías para la producción de biocombustibles de segunda generación. Sin embargo, los costos para producir estos combustibles son todavía muy elevados, por lo que existe la necesidad de desarrollar tecnologías menos costosas, capaces de generar mejores beneficios en una escala industrial. Una manera de contribuir a la viabilidad económica de los combustibles de segunda generación es a través del desarrollo de biorrefinerías. Esta estrategia maximiza la producción de compuestos de alto valor agregado para cofinanciar la producción de otros, como el bioetanol. 650 $aCOMBUSTIBLES 650 $aETANOL 650 $aFORESTALES 653 $aBIOCOMBUSTIBLES 653 $aBIOCOMBUSTIBLES DE SEGUNDA GENERACIÓN 653 $aCOSECHA FORESTAL 653 $aDISPONIBILIDAD DE RESIDUOS DE COSECHA 653 $aEXTRACCIÓN DE LOS RESIDUOS DE COSECHA FORESTAL 653 $aRESTOS DE COSECHA FORESTAL 653 $aSISTEMAS DE COSECHA 700 1 $aBÖTHIG, S. 700 1 $aBONFIGLIO, F. 700 1 $aMUSSATTO, S.I. 700 1 $aCAGNO, M. 700 1 $aREY, F. 700 1 $aDOUNE, C.A. 700 1 $aRESQUÍN, F. 700 1 $aGUCHÍN, N. 773 $tRevista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 52-55.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Las Brujas (LB) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
|
Registros recuperados : 4 | |
1. |  | LADO, J.; REY, F.; MANZI, M. Phytohormones and cold stress tolerance. (Chapter 9). In: G.J.Ahammed, J.Yu (eds.). 2023. Plant hormones and climate change. pp.207-226. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-981-19-4941-8_9 Correspondence: Lado, J.; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Salto, Uruguay; email:jlado@inia.org.uyTipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | SALVO, M.; REY, F.; ARRUABARRENA, A.; GAMBETTA, G.; RODRIGO, M. J.; ZACARÍAS, L.; LADO, J. Transcriptional analysis of C-repeat binding factors in fruit of citrus species with differential sensitivity to chilling injury during postharvest storage. International Journal of Molecular Sciences, 2 January 2021, Volume 22, Issue 2, Article number 804, Pages 1-20. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.3390/ijms22020804 Article history: Received 9 December 2020; Revised 5 January 2021; Accepted 12 January 2021; Published 15 January 2021.
This work was supported by a research grant from the National Agency of Research and Innovation (ANII-Uruguay) by the...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | CARRASCO-LETELIER, L.; BÖTHIG, S.; BONFIGLIO, F.; MUSSATTO, S.I.; CAGNO, M.; REY, F.; DOUNE, C.A.; RESQUÍN, F.; GUCHÍN, N. Producción de etanol y coproductos con residuos forestales de pino. Revista INIA Uruguay, 2018, no. 54, p. 52-55. (Revista INIA; 54)Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 4 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|