|
|
Registros recuperados : 60 | |
4. |  | ABREO, E.; ALTIER, N. (Comp.). Simposio Microorganismos para la agricultura. Resúmenes de presentaciones. Jornada técnica, 27 octubre 2017, INIA Las Brujas (Canelones, UY). Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. 57 p. (Serie Actividades de Difusión: 779) A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos, presentaciones y video de la actividad realizada el 20 de octubre de 2017 en INIA Las Brujas.
COMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo, Nora Altier, Elena Beyhaut, Santiago Cayota,...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | ABREO, E.; ALTIER, N. (Comp.). Taller de Agentes Microbianos de Control Biológico, 4., Resúmenes de presentaciones. Montevideo, 31 Octubre, 2014. Montevideo (UY): INIA, 2014. 26 p. COMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo (INIA Las Brujas), Nora Altier (INIA Las Brujas), Alicia Arias (IIBCE), Natalia Bajsa (IIBCE), Enrique Castiglioni (CURE, UDELAR), Lyliam Loperena (Facultad de Ingeniería, UDELAR), Sandra Lupo (Facultad...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; LUPO, S. Diaporthe y Botryosphaeriaceae: endófitos verdaderos y patógenos latentes asociados a frutales en Uruguay. [p.16]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 31. Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F. (Ed.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Simposio, 2, 27-28 setiembre 2022, INIA Las Brujas (Canelones, UY). Canelones (UY): INIA, 2022. 62 p. (Serie Actividades de Difusión; 801). Los días 27 y 28 de setiembre, se llevó a cabo en INIA Las Brujas el 2° Simposio Microorganismos para la agricultura. Fue un ámbito para el encuentro y comunicación de los avances científicos y técnicos que se han generado en la academia,...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
11. |  | SANGUIÑEDO, P.; ABREO, E.; ALBORÉS, S. Síntesis de nanopartículas biogénicas a partir de Trichoderma spp. y su aplicación en el control de fitopatógenos. P14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.35. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Proyecto INNOVAGRO ANII FSA_1_2018_1_152546,PEDECIBA QUÍMICA, Beca ANII, Beca CAP, Posgrado en Biotecnología-UDELAR.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
13. |  | ALTIER, N.; ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; GARAYCOCHEA, S. Beneficial microbes for agriculture in Uruguay: strategies and successful case studies. (O19-3). [Abstract]. XIX International Plant Protection Congress, IPPC 2019. 10-14 November 2019, Hyderabad, Telangana, India. "Crop Protection to Outsmart Climate Change for Food Security & Environmental Conservation”. Organized by ICRISAT (International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics). In: INTERNATIONAL PLANT PROTECTION CONGRESS, 19, 2019, Hyderabad, India. Abstract Book... Hyderabad: IPPC, 2019. p. 99.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
14. |  | ABREO, E.; VAZ, P.; NÚÑEZ, L.; STEWART, S.; ALTIER, N. Caracterización molecular y virulencia de aislamientos de Pythium spp. obtenidos en suelos de Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 29Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
17. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Botryosphaeriaceae: identificación, patogenicidad y detección temprana de especies patógenas de duraznero, peral y manzano en Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 48 Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
20. |  | SESSA, L.; PEDRINI, N.; ALTIER, N.; ABREO, E. Conociendo al enemigo: Hidrocarburos epicuticulares de insectos plaga y su utilización para el biocontrol. O11. Módulo 3: Nuevas estrategias para potenciar el control biológico. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.22. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Beca ANII, INIA, Beca CAP.Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 60 | |
|
|
Registros recuperados : 59 | |
4. |  | ABREO, E.; ALTIER, N. (Comp.). Simposio Microorganismos para la agricultura. Resúmenes de presentaciones. Jornada técnica, 27 octubre 2017, INIA Las Brujas (Canelones, UY). Las Brujas, Canelones (UY): INIA, 2017. 57 p. (Serie Actividades de Difusión: 779) A través del sitio web de INIA puede acceder a los documentos, presentaciones y video de la actividad realizada el 20 de octubre de 2017 en INIA Las Brujas.
COMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo, Nora Altier, Elena Beyhaut, Santiago Cayota,...Tipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | ABREO, E.; ALTIER, N. (Comp.). Taller de Agentes Microbianos de Control Biológico, 4., Resúmenes de presentaciones. Montevideo, 31 Octubre, 2014. Montevideo (UY): INIA, 2014. 26 p. COMITÉ ORGANIZADOR: Eduardo Abreo (INIA Las Brujas), Nora Altier (INIA Las Brujas), Alicia Arias (IIBCE), Natalia Bajsa (IIBCE), Enrique Castiglioni (CURE, UDELAR), Lyliam Loperena (Facultad de Ingeniería, UDELAR), Sandra Lupo (Facultad...Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
6. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; LUPO, S. Diaporthe y Botryosphaeriaceae: endófitos verdaderos y patógenos latentes asociados a frutales en Uruguay. [p.16]. Bloque 1: Detección y caracterización de plagas y enfermedades. In: Sociedad Uruguaya de Fitopatología Jornada Uruguaya de Fitopatología, 4., Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 2., 1° setiembre, 2017, Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes. Montevideo (UY): Sociedad Uruguay de Fitopatología (SUFIT), 2017. p. 31. Financiamiento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
9. |  | ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F. (Ed.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Simposio, 2, 27-28 setiembre 2022, INIA Las Brujas (Canelones, UY). Canelones (UY): INIA, 2022. 62 p. (Serie Actividades de Difusión; 801). Los días 27 y 28 de setiembre, se llevó a cabo en INIA Las Brujas el 2° Simposio Microorganismos para la agricultura. Fue un ámbito para el encuentro y comunicación de los avances científicos y técnicos que se han generado en la academia,...Tipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | SANGUIÑEDO, P.; ABREO, E.; ALBORÉS, S. Síntesis de nanopartículas biogénicas a partir de Trichoderma spp. y su aplicación en el control de fitopatógenos. P14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.35. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Proyecto INNOVAGRO ANII FSA_1_2018_1_152546,PEDECIBA QUÍMICA, Beca ANII, Beca CAP, Posgrado en Biotecnología-UDELAR.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
13. |  | ABREO, E.; VAZ, P.; NÚÑEZ, L.; STEWART, S.; ALTIER, N. Caracterización molecular y virulencia de aislamientos de Pythium spp. obtenidos en suelos de Uruguay. In: JORNADA NACIONAL DE FITOPATOLOGÍA, 3; JORNADA NACIONAL DE PROTECCIÓN VEGETAL, 1., 3 SETIEMBRE 2015, MONTEVIDEO, URUGUAY. Libro de Resúmenes. Montevideo (Uruguay) : SUFIT, 2015. p. 29Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
14. |  | SESSA, L.; PEDRINI, N.; ALTIER, N.; ABREO, E. Conociendo al enemigo: Hidrocarburos epicuticulares de insectos plaga y su utilización para el biocontrol. O11. Módulo 3: Nuevas estrategias para potenciar el control biológico. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.22. (Serie Actividades de Difusión; 801). Financiamiento: Beca ANII, INIA, Beca CAP.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | OLIVERA, M.; LUPO, S.; MARTÍNEZ, S.; PEREYRA, S.; ABREO, E. Formulación en polvo de una cepa de Trichoderma asperellum pre-seleccionada por la capacidad de promoción del crecimiento vegetal y biocontrol. O14. Módulo 4: Avances en tecnologías de formulación y aplicación. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.32. (Serie Actividades de Difusión; 801).Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
19. |  | SESSA, L.; ABREO, E.; BETTUCCI, L.; LUPO, S. Diversity and virulence of Diaporthe species associated with wood disease symptoms in deciduous fruit trees in Uruguay. Phytopathologia Mediterranea, 2017, vol. 56, Issue 3, pp. 431-444. This is an open access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License (CC-BY-4.0), which permits unrestricted use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original author and source are...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
20. |  | ALTIER, N.; ABREO, E.; BEYHAUT, E.; RIVAS, F.; GARAYCOCHEA, S. Beneficial microbes for agriculture in Uruguay: strategies and successful case studies. (O19-3). [Abstract]. XIX International Plant Protection Congress, IPPC 2019. 10-14 November 2019, Hyderabad, Telangana, India. "Crop Protection to Outsmart Climate Change for Food Security & Environmental Conservation”. Organized by ICRISAT (International Crops Research Institute for the Semi-Arid Tropics). In: INTERNATIONAL PLANT PROTECTION CONGRESS, 19, 2019, Hyderabad, India. Abstract Book... Hyderabad: IPPC, 2019. p. 99.Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 59 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|