|
|
Registros recuperados : 17 | |
2. |  | Telesca, J. Equipos de refrigeración y psicrometría ln: Carballo, S.; Feippe, A. (cords.). Actualización técnica en fisiología y manejo postcosecha de frutas y hortalizas. Canelones (Uruguay): INIA LB, 2003. p. 169-176 INIA Las BrujasBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
6. |  | CARBALLO, S.; TELESCA, J. Validación de tecnologías de secado de cebollas. Resultados parciales de Proyecto MGAP-PROVA Nro.38. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 36-42 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
13. |  | SCHENZER, D.; TELESCA, J.; CARBALLO, S.; CABOT, M. Curado y almacenamiento de cebolla en macrotúnel. Proyecto FPTA 86. Convenio INIA-Facultad de Ingeniería: Rediseño del sistema de curado macrotúnel para ajo, cebolla y boniato. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Las Brujas; Programa Horticultura. Presentación de resultados experimentales en ajo y cebolla. Reunión de divulgación. Canelones (Uruguay): INIA, 2000. p. 30-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 223)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | CARBALLO, S.; CABOT, M.; PERRONE, R.; CAMPELO, E.; TELESCA, J. Fase piloto de secado de ajos en Canelón Grande ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en ajo, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 25-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 162) INIA Las BrujasBiblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | Telesca, J.Carballo, S.Cabot, M.Schenzer, D. Optimización de un macrotúnel para curado de cebolla ln: Reunión Científica de Cebolla del Mercosur, 3., 1999, Salto, Uruguay Memorias. Montevideo (Uruguay): INIA, 1999. p. 118 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, UruguayBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|   |
Registros recuperados : 17 | |
|
|
Registros recuperados : 22 | |
4. |  | SALVARREY, S.; SANTOS, E.; ARBULO, N.; GIMÉNEZ, G.; INVERNIZZI, C. Characteristics of the tomato fruit (Lycospersicon esculentum Miller) using native Bumblebees as pollinators in greenhouse. (P.10.213). [Poster Session] Pollination and Bee Flora. Poster Session 10. In: International Apicultural Congress, 2019. 46th APIMONDIA, "Beekeeping together within agriculture", Montreal, 8-12 September, 2019, Québec, Canada. Abstract Book. p.250Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | SALVARREY, S.; SANTOS, E.; ARBULO, N.; GIMÉNEZ, G.; INVERNIZZI, C. Characteristics of the tomato fruit (Solanum lycopersicum) using native bumblebees (Bombus atratus) as pollinators in greenhouse. [Características del fruto de tomate (Solanum lycopersicum) utilizando abejorros nativos (Bombus atratus) como polinizadores en invernáculo]. [Características do tomate (Solanum lycopersicum) utilizando abelhas nativas (Bombus atratus) como polinizadores no cultivo em estufas]. Agrociencia Uruguay, 2020, 24(1):1-10. Doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.24.101 Article history: Received: 20 Jun 2019 // Accepted: 07 Oct 2019 // Published01 Jun 2020.
Cómo citar: Salvarrey S, Santos E, Arbulo N, Gimenéz G, Invernizzi C. Characteristics of the tomato fruit (Solanum lycopersicum) using native...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Nacionales | Circulación / Nivel : Nacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
7. |  | MENDOZA, Y.; SANTOS, E.; CLAVIJO-BAQUETT, S.; INVERNIZZI, C. A reciprocal transplant experiment confirmed mite-resistance in a honey bee population from Uruguay. Veterinary Sciences, 2022, volume 9, issue 11, 596. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/vetsci9110596 Article history: Received 8 September 2022; Revised 19 October 2022; Accepted 25 October 2022; Published 28 October 2022. -- Corresponding author: Invernizzi, C.; Sección Etología, Facultad de Ciencias, Universidad de la República,...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
10. |  | ALARCÓN, M.; CASTELLI, LORELEY; BRANCHICCELA, B.; FRIPP, S.; INVERNIZZI, C.; ANTÚNEZ, K. Evaluación de suplementos nutricionales para mejorar la salud y productividad de colmenas de abejas melíferas, en forestaciones de Eucalyptus grandis. 122. (resúmen) Áreas temáticas: Microbiología. In: Physiological Mini Reviews, 2022, volume 15, Special Issue: III (3er) Congreso Nacional de Biociencias Octubre 2022, Montevideo, Uruguay. p.181-182. Resumen publicado en las jornadas de BIOCIENCIAS: II Jornadas Binacionales Argentina-Uruguay; III Congreso Nacional 2022 "Ciencia para el desarrollo sustentable".Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
12. |  | SIRI, P.; NOGUEIRA, E.; SALVARREY, S.; BRANCHICCELA, B.; MENDOZA, Y.; BONORA, E.; INVERNIZZI, C. Honey bees colonies in Eucalyptus grandis plantation: when the excess of nectar and pollen limits the queen's oviposition. Original research article. Journal of Apicultural Research, 2025. [Latest articles]. https://doi.org/10.1080/00218839.2025.2483012 Article history: Received 19 Apr 2024, Accepted 02 Dec 2024, Published online 07 Apr 2025. -- Correspondence: Juri, P.; Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay;...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
13. |  | INVERNIZZI, C.; NOGUEIRA, E.; JURI, P.; SANTOS, E.; ARREDONDO, D.; BRANCHICCELA, B.; ANTÚNEZ, K.; ROSSINI, C. Identificación de los agentes causales del Mal del Río en las abejas melíferas. Montevideo (UY): INIA, 2020. 28 p. (Serie FPTA-INIA; 84). Proyecto FPTA 322: "Identificación de los agentes causales del Mal del Río en las abejas melíferas. " Período de ejecución: Junio 2014 - Diciembre 2017. Institución ejecutora: Universidad de la República, Facultad de Ciencias....Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | MENDOZA, Y.; ANTÚNEZ, K.; BRANCHICCELA, B.; ANIDO, M.; SANTOS, E.; INVERNIZZI, C. Nosema ceranae and RNA viruses in European and Africanized honeybee colonies (Apis mellifera) in Uruguay. Apidologie, 2014, v.45, no.2, p. 224-234. Article history: Received 3 May 2013 / Revised 15 August 2013/ Accepted 6 September 2013Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : A - 2 |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
|    |
18. |  | BRANCHICCELA, B.; ANTÚNEZ, K.; ARREDONDO, D.; CASTELLI, L.; DIAZ, S.; JURI, P.; NOGUEIRA, E.; SILVA, C.; RAMALLO, G.; INVERNIZZI, C. Abejas tolerantes y susceptibles a Varroa destructor: consecuencias a nivel poblacional, sanitario y productivo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.78-81. (Revista INIA; 73).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
19. |  | ANTÚNEZ, K.; ARREDONDO, D.; CASTELLI, L.; SILVA, F.; AÑON, G.; HARRIET, J.; CAMPÁ, J.; INVERNIZZI, C.; ZUNINO, P. Desarrollo de una estrategia natural para el control de Varroa destructor, integrando el uso de probióticos y productos orgánicos. Montevideo (UY): INIA, 2019. 31 p. (Serie FPTA-INIA; 75). Proyecto FPTA-329: Desarrollo de una estrategia natural para el control de Varroa destructor, integrando el uso de probióticos y productos orgánicos. Periodo de ejecución: Febrero 2014 ? Junio 2017. Institución Ejecutora: MEC/ IIBCE...Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas. |
|    |
20. |  | ANTÚNEZ, K.; ANIDO, M.; BRANCHICCELA, M.B.; HARRIET, J.; CAMPÁ, J.; INVERNIZZI, C.; MARTIN-HERNÁNDEZ, R.; HIGES, M.; ZUNINO, P. Despoblación de colmenas Montevideo (UY): INIA, 2013. 36 p. (Serie FPTA-INIA; 41) Proyecto FPTA 258: Despoblación de colmenas: determinación de sus causas en Uruguay. Período de Ejecución: Febrero 2009 - Octubre 2011Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 22 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|