|
|
Registros recuperados : 17 | |
6. |  | BRANCHICCELA, B.; DIAZ CETTI, S.; RAMALLO, G.; MENDOZA, Y. Oxalic acid in cellulose strips: towards an efficient and sustainable approach for the control of Varroa destructor. Apidologie, February 2025, Volume 56, Issue 1, article 21. https://doi.org/10.1007/s13592-025-01149-0 Article history: Received 29 April 2024, Revised 20 December 2024, Accepted 16 January 2025. -- Correspondence: Branchiccela, B.; Sección Apicultura, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Ruta 50, Km 11, Colonia,...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
12. |  | Santos, E.Umpiérrez, M.González, A.Mendoza, Y.Ramallo, G.Díaz Cetti, S.C.Rossini, C. Testeo de potenciales pesticidas botánicos contra Varroa destructor, ectoparásito de Apis Mellifera La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 11-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 568) INIA La EstanzuelaBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | BRANCHICCELA, B.; ANTÚNEZ, K.; ARREDONDO, D.; CASTELLI, L.; DIAZ, S.; JURI, P.; NOGUEIRA, E.; SILVA, C.; RAMALLO, G.; INVERNIZZI, C. Abejas tolerantes y susceptibles a Varroa destructor: consecuencias a nivel poblacional, sanitario y productivo. Sustentabilidad. Revista INIA Uruguay, Junio 2023, no.73, p.78-81. (Revista INIA; 73).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
15. |  | INVERNIZZI, C.; ABUD, C.; TOMASCO, I.H.; HARRIET, J.; RAMALLO, G.; CAMPÁ, J.; KATZ, H.; GARDIOL, G.; MENDOZA, Y. Presence of Nosema ceranae in honeybees (Apis mellifera) in Uruguay. Journal of Invertebrate Pathology, June 2009, Volume 101, Issue 2, Pages 150-153. Article history: Received 14 November 2008 / Accepted 31 March 2009 / Available online 7 April 2009.
Funding information: We are grateful to Dr. Mariano Higes for providing samples of bees infected with N. ceranae and N. apis . We would...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
16. |  | Nielli, S.; Cesio, V.; Díaz, R.; Díaz-Cetti, S.; Chambón, C.; Carrasco-Letelier, L.; Mendoza, Y.; Heinzen, H.; Rauduviniche, L.; Ramallo, G. colmena como monitor de calidad ambiental en Uruguay ln: "Uruguay. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). Estación Experimental La Estanzuela ""Alberto Boerger""". Avances sobre el manejo de la colmena. La Estanzuela: INIA, 2012. p. 9 Serie Actividades de Difusión ; 683 : Documentos Online ; 192 También disponible en versión electrónicaBiblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
17. |  | MITTON, G. A.; QUINTANA, S.; GIMÉNEZ MARTÍNEZ, P.; MENDOZA, Y.; RAMALLO, G.; BRASESCO, C.; VILLALBA, A.; EGUARAS, M. J.; MAGGI, M. D.; RUFFINENGO, S. R. First record of resistance to flumethrin in a varroa population from Uruguay. [Primer registro de resistencia a flumetrina en una población de Varroa destructor en Uruguay] Journal of Apicultural Research, 2016, Pages 1-6Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 17 | |
|
|
Registros recuperados : 5 | |
1. |  | GANZÁBAL, A.; MARTÍNEZ, F.; GARCÍA PINTOS, J.; URIOSTE, G.; DYPPOLITO, F.; ROJAS. J.; CAMPANELLA, L.; GARCÍA DA ROSA, D. Fondos rotatorios, asociativismo y extensión para el desarrollo de la producción ovina en pequeña escala. Proyecto Regional ANDE - MJA. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, Junio 2021, no.65, p.30-34. (Revista INIA; 65).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
2. |  | GANZÁBAL, A.; URIOSTE, G.; GARCÍA PINTOS, J.; MARTÍNEZ, F.; FERREIRA, A.; ORTICOCHEA, A.; PERALTA, M.; ESPINOSA, M.; CAMPANELLA, L.; TORRES, A.; GARCÍA DA ROSA, D. Exitosas experiencias de extensión para el fomento de la producción ovina en pequeña y mediana escala. Proyecto ANDE - Intendencia de Florida - OPP. Producción Animal. Revista INIA Uruguay, 2020, no.63, p.11-14. (Revista INIA; 63).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
3. |  | FASIOLO, C.; VIETA, A.; ORIHUELA, C.; WATERSTON, S.; IURATO, A.; PRIMO, P.; MARTÍNEZ, F.; GODÍN, A.; VIANA, V.; BAO, L.; LORENZO, E.; GALVÁN, G. FPTA 383: Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, Marzo 2024, no.76, p.86-88. (Revista INIA; 76).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
4. |  | VIETA, A.; ORIHUELA, C.; FASIOLO, C.; BAO, L.; LORENZO, E.; GALVÁN, G.; WATERSTON, S.; IURATO, A.; PRIMO, P.; MARTÍNEZ, F-; GODÍN, A.; VIANA, V. FPTA 383: Programa de integración de herramientas biológicas y culturales para el control de plagas y enfermedades en horticultura. Proyectos FPTA. Revista INIA Uruguay, Marzo 2023, no.72, p.112-114. (Revista INIA; 72).Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | VIETA, A.; ORIHUELA, C.; FASIOLO, C.; BAO, L.; GALVÁN, G.; BANCHERO, L.; IURATO, A.; GODÍN, A.; PRIMO, P.; WATERSTON, S.; MARTÍNEZ, F.; VIANA, V. Introducción de agentes de control biológico en el manejo integrado de plagas en horticultura. O17. Módulo 5: Desarrollos y perspectivas de empresas productoras y usuarias de bioinsumos. In: Abreo, E.; Beyhaut, E.; Rivas, F. (Eds.). Simposio Microorganismos para la Agricultura, 2. [Resúmenes y Posters]. Canelones (UY): INIA, 2022. p.37. (Serie Actividades de Difusión; 801).Tipo: Abstracts/Resúmenes |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 5 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|