|
|
Registros recuperados : 14 | |
3. |  | WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Aislamiento y caracterización estructural de saponinas inmunoadyuvantes de Quillaja brasiliensis. ln: Bennadji, Z.; Ferreira, F. Biomateriales forestales. Simposio, 28 de setiembre, INIA Tacuarembó, Tacuarembó, 2016. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2016. p. 9 (Serie Actividades de Difusión; 768)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
6. |  | WALLACE, F.; OLIVARO, C.; FERREIRA, F.; BENNADJI, Z. Preparación y caraterización de extractos de saponinas de Quillaja brasiliensis. In: Bennadji, Z.; Ferreira,F.; Panizzolo, L. Simposio internacional, 25 de junio, Tacuarembó, 2015. Biomateriales forestales: Productos, tenologías, cadena de valor y mercados. Tacuarembó: INIA, 2015. p. 11 (Serie Actividades de Difusión; 749)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | OLIVARO, C.; WALLACE, F.; DE SOUZA, G.; MELLO, S.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F. Análisis de una fracción de saponinas inmunoadyuvantes de hojas juveniles y adultas de individuos de Quillaja brasiliensis por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem. In: Encuentro Nacional de Química (ENAQUI), 5., 18-20 , octubre, Montevideo, Uruguay, 2017.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | WALLACE, F.; DE SOUZA, G.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Caracterización estructural de una fracción inmunoadyuvante de saponinas de Quillaja brasiliensis por espectrometría de masas en tándem (DI-ESI-IT-MSn y LC-ESI-IT-MSn) [Resumen de Presentación oral]. In: Encuentro Nacional de Química (ENAQUI), 6., 16-18 octubre, Montevideo, Uruguay, 2019.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; MELLO, S.; DE SOUZA, G.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Determinación de saponinas totales en Quillaja brasiliensis por el método de la espuma. [Resumen]. In: Encuentro Nacional de Química, 5., 18-20 octubre, Montevideo, 2017.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | WALLACE, F.; DE SOUZA, G.; MELLO, S.; BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Saponinas inmunoadyuvantes de hojas juveniles y adultas de individuos de Quillaja brasiliensis por cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem. In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017. p. 16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | WALLACE, F.; BENNADJI, Z.; MELLO, S.; DE SOUZA, G.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C. Saponinas totales en Quillaja brasiliensis por el método de la espuma. In: Bennadji, Z.; Ferreira, F. (Coord.). Simposiso Biomateriales Forestales, miércoles 11 de octubre, INIA Tacuarembó. Tacuarembó: INIA, 2017. p. 15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 777)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | BENNADJI, Z.; FERREIRA, F.; OLIVARO, C.; WALLACE, F.; VILARÓ, P.; ALFONSO, M.; MELLO, S.; NUÑEZ, P.; PANIZZOLO, R. Especies arbóreas nativas como fuente de biomateriales forestales: avances y perspectivas en Uruguay. [Presentación oral]. In: Anales del Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, 12., 8-11 diciembre, Rocha, Uruguay, 2019. Resúmenes. Rocha: SIRGEAC, 2019.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 14 | |
|
|
Registros recuperados : 28 | |
6. |  | QUINTANS, G.; BANCHERO, G.; CARRIQUIRY, M.; LÓPEZ, C.; BALDI, F. Efecto de la condición corporal y la restricción del amamantamiento con y sin presencia del ternero sobre la producción de leche, anestro posparto y crecimiento de los terneros Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 172-181 (INIA Serie Técnica ; 174)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
8. |  | BALDI, F.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; PEREZ, E. Efecto del manejo nutricional post-destete y durante el período de terminación sobre las características de crecimiento y eficiencia de conversión en sistemas de recría y engorde intensivo. ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 1-13 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; BANCHERO, G.; DURÁN, H.; CIGANDA, V.; BALDI, F. Estrategias nutricionales y de manejo para la mejora de la eficiencia productiva. ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 29-30 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | BANCHERO, G.; BALDI, F.; GONZALEZ, D.; LUZARDO, S.; FIERRO, S.; QUINTANS, G. Realimentar las ovejas ad libitum luego de una restricción energética durante la mitad de la gestación no afectó el desempeño animal, el inicio de pubertad ni la tasa ovulatoria de las corderas. In: QUINTANS, G.; IEWDIUKOW, M. (Ed.). Primer Seminario Técnico de Programación Fetal. Montevideo (UY): INIA, 2019. p. 89-98. (INIA Serie Técnica; 252)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
13. |  | FERREIRA, G.; QUINTANS, G.; BRITO, G.; BALDI, F.; BANCHERO, G.; PIAGGIO, L. Peso al nacimiento, destete y a la faena en la progenie de ovejas restringidas nutricionalmente desde día 45 al 115 de gestación. In: Congreso Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) (5º, 3-4 Dic. 2014, Montevideo, UY).Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
14. |  | BALDI, F.; BANCHERO, G.; MIERES, J.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; FORMOSO, F.; MONTOSSI, F. Suplementación en invernada intensiva: hasta donde hemos llegado? Revista INIA, 2008, no. 15, p. 2-7Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | TIERI, M.P.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; SCHRÖEDER, F.; PÉREZ, E.; BALDI, F.; BANCHERO, G. Efecto de diferentes niveles de proteína y sustitución de proteína verdadera por nitrógeno no proteico (Urea) en la performance y desarrollo de terneros cruza Hereford x Angus y su impacto posterior en la recría ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 23-26 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
16. |  | MONTOSSI, F.; BALDI, F.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; BRITO, G.; BANCHERO, G.; RESTAINO, E.; GÓMEZ MILLER, R. Enfoques y resultados preliminares de un modelo en construcción propuesto por el INIA: Ganadería e invernada vacuna de precisión para el Uruguay del sigo XXI. El País Agropecuario, 2010 v. 16, no. 186, p. 34-37, 2010Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
17. |  | LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; BALDI, F.; BANCHERO, G.; BUONO, J.; CASH, L.; VAGO, I. Efecto de la suplementación infrecuente con sorgo grano húmedo en novillos pastoreando avena La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2009. p. 35-36 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 582) INIA La EstanzuelaTipo: Actividades de Difusión |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
18. |  | TIERI, M.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MIERES, J.; SCHRÖEDER, F.; PÉREZ, E.; BALDI, F.; BANCHERO, G. Efecto de tres niveles de proteína y sustitución de proteína verdadera por nitrógeno no proteico (Urea) en la performance y desarrollo de terneros cruza Hereford x Angus en dietas isoenergéticas: ensayo en jaulas metabólicas ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 27-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | PERIPOLLI, E.; BANCHERO, G.; PEREIRA, A.S.C.; BRITO, G.; LA MANNA, A.; FERNANDEZ, E.; MONTOSSI, F.; BALDI, F. Effect of growth path on the performance and carcass traits of Hereford steers finished either on pasture or in feedlot. Animal Production Science, 2018, v. 58, p. 1341-1348. https://doi.org/10.1071/AN16061 Article history: Received: 2 February 2016 // Accepted: 2 December 2016 // Published online: 28 February 2017. Corresponding author. Email: elisa_peripolli@hotmail.comTipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | MONTOSSI, F.; FERNANDEZ, E.; BALDI, F.; BRITO, G.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.; RESTAINO, E.; PÉREZ, E. La invernada vacuna de precisión para el Uruguay del siglo XXI: enfoques de un modelo en construcción propuesto por INIA. ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010. p. 51-54 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 28 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|