Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I. Buenas prácticas de manejo de los citrus durante la cosecha y conservación. In: Carballo, S.; Betancur, P.; Sollier, S. (eds.). Calidad e Inocuidad de frutas y hortalizas frescas. Curso de actualización técnica, INIA Las Brujas. Canelones (Uruguay): INIA LB, 2004. p. 48-52 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 376)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar MÜLLER, I. Recomendaciones para el manejo de semillas de portainjertos de citrus Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 7 p. (Hoja de Divulgación ; 92)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.; BERNAL, R. Efecto de 2,4-D y MCPB en retención de fruta en árbol y pérdida de cáliz en naranja Washington Navel. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 29-31 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.; BERNAL, R. Efecto de distintas concentraciones de CIO2 aplicadas en agua a temperatura ambiente, en el crecimiento de Penicillium. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 24-28 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.; BERNAL, R. Efecto de jasmonatos en el control de decaimiento y tolerancia al frío en frutas de distintas variedades. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 32-42 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.A. Influencia de diferentes portainjertos en naranja "valencia". ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 81
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.A. Influencia de diversos factores en plantaciones citricas de alta densidad. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 79
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.; BERNAL, R. Influencia del tiempo de curado (preacondicionado) en satsuma con y sin desverdizado. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 43-50 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.; BERNAL, R. Manejo de la fruta cítrica en poscosecha: efecto del bicarbonato y carbonato de sodio e imazalil aplicados en agua caliente y a temperatura ambiente, en el crecimiento de Penicillium en poscosecha. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 20-23 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar MULLER, I.; ANCHORENA, R. Prácticas de manejo en poscosecha de la fruta cítrica para mejorar su calidad exportable. ln: INIA Salto Grande. Avances anuales de investigación en cítricos: poscosecha, protección vegetal. Salto (Uruguay): INIA, 2001. p. 1-19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 266)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar Müller, I.Ishikawa, K. Reducción de Puffing en mandarina Satsuma con aplicación de carbonato de calcio Salto Grande (Uruguay): INIA, 1996. p. 1-11 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 101)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; MULLER, I.; ALBIN, A.; CHIESA, N. Manzanas y citrus de Uruguay: cómo las valora el consumidor europeo? Revista INIA, 2005, no. 3, p. 19-20
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; MULLER, I.; ECHEVERRÍA, G.; LAMARCA, N.; CHIESA, N.; VIÑAS, I.; ALBIN, A.; TEIXIDO, N. Evaluación y promoción de la calidad de la carne y otros productos agroalimentarios uruguayos en base a los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de los distintos sistemas productivos del Uruguay. Componente frutas: Manzana y Citrus Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. 58 p. (INIA Serie Técnica ; 163) Ejecutor técnico del Proyecto:: Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries de cataluña (IRTA), España; Coordinador del Proyecto: Dr. Josep Usall (IRTA). Contribución al financiamiento del Proyecto: Instituto Nacional de...
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Feippe, A.; Müller, I.; Echeverria, G.; Lamarca, N.; Chiesa, N.; Viñas, I.; Albín, A.; Teixido, N. Relación entre los atributos físico-químicos de manzanas de exportación y las preferencias del consumidor Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2007. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 503) Proyecto: Evaluación y promoción de la calidad de frutas uruguayas en base a los estándares de calidad de la Unión Europea. Participan: INIA, AECI, IRTA, OPP
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar FEIPPE, A.; MULLER, I.; ALBIN, A.; CHIESA, N.; ECHEVERRÍA, G.; LAMARCA, N.; USALL, J. Valoración de manzanas y citrus de Uruguay por el consumidor europeo Revista INIA, 2006, no. 6, p.17-21
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 15
Primera ... 1 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 17
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Formoso, D. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos.II. Efecto de la condición corporal y de la dotación sobre las pérdidas embrionarias y fetales SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 5-13
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Pereira, D. Importancia de la ecografía en el manejo preparto Ovinos Notas Prácticas, Hoja coleccionable no. 7, 2008
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar AGUERRE, J.; FERNÁNDEZ ABELLA, D. Uso del Flushing para aumentar los corderos señalados. Lana Noticias, 2012, no. 160, p. 4-7.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Caravia Volpe, V.; Fernández Abella, D. Pubertad y desempeño reproductivo en corderas Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 5-23
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Capurro, M.C.; Souza, J.; Tolve, S. Efecto de la administración de bromocriptina asociada a selenio durante la gestación sobre el peso al nacer y supervivencia neonatal de corderos Producción Ovina, 2008, v. 20, p. 41-52
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Ibáñez, W.; De Mora, M. Efecto del momento del servicio, número de servicio y período entre servicios, sobre la fertilidad de ovejas merino sincronizadas con servicio a corral Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 49-55
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Castells, D.; Piaggio, L.Deleón, N. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos. I. Efecto de distintas cargas parasitarias y su interacción con la alimentación sobre las pérdidas embrionarias y la fecundidad Producción Ovina, 2006, v. 18, p. 25-31
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Folena, G.; Formoso, D.; Irabuena, O. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos. IV. Efecto del estrés pluviométrico artificial y natural sobre la actividad ovárica y las pérdidas reproductivas Producción Ovina, 2008, v. 20, p. 21-29
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ ABELLA, D.; BONILLA RIERA, C.; IRABUENA, O.; STERLA, S. Importancia de la sincronización del celo y de la calidad del semen en la fertilidad obtenida por inseminación intrauterina. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 13-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 343)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar FERNÁNDEZ ABELLA, D.; SURRACO, L.; RODRÍGUEZ, R.; VILLEGAS, N.; SOUTO, J.; BONINO, E.; CONDON, R. Asociación entre la relación de folículos secundarios/primarios, la movilidad de la piel y otras características con el diámetro de fibra y peso del vellón en ovejas del núcleo fundacional y su descendencia. ln: INIA Tacuarembó. Sociedad Criadores Merino Australiano del Uruguay. SUL. Proyecto Merino Fino del Uruguay: cuarta distribución de carneros generados en el Núcleo Fundacional de Merino Fino de la la Unidad Experimental Glencoe, 1999 - 2003. Glencoe, Paysandú, 10 de diciembre, 2003. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2003. p. 7-12 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 343)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar DE BARBIERI, I.; BUCETA, F.; CROSA, I.; FERNANDEZ ABELLA, D.; CIAPPESONI, G. Efecto del biotipo merino (fino, superfino y ultrafino) en el vigor y termorregulación del cordero al nacimiento. In: BERRETTA, E.; MONTOSSI, F.; BRITO, G. (Ed.). Alternativas tecnológicas para los sistemas ganaderos del basalto. Montevideo, UY: INIA, 2014. p. 379-383 (Serie Técnica; 217)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, D.; FERNÁNDEZ ABELLA, D.; BOGGIANO, P.; AQUINO, C.; CONDE, A. Efecto de la intensidad de cosecha en la producción y estabilidad de pasturas sembradas. In: QUINTANS, G.; SCARSI, A. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 27-34. (INIA Serie Técnica; 208)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Formoso, D.; Casco, O.; Delgado, M.E.; García, A.P.; Ibáñez, W. Efecto del pastoreo de Lotus uliginosus cv Maku sobre la tasa ovulatoria y fecundidad en dos biotipos de ovejas Corriedale SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 25-32
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Formoso, D.; Goicoechea, I.; Locatelli, A.; Scarlato, S.; Ibañez, W.; Irabuena, O. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos. III. Efecto de la asignación forraje y de un estrés pluviométrico artificial sobre la tasa ovulatoria y pérdidas reproductivas en ovejas Corriedale SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 15-23
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Formoso, D.; Casco, O.; Delgado, M.E.; García, A.P.; Ibáñez, W. Efecto de un flushing focalizado utilizando Lotus uliginosus cv Maku, bloques proteicos y expeler de soja sobre la tasa ovulatoria y fecundidad de ovejas Corriedale SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 33-42
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Formoso, D.; Aguerre, J.J.; Hernández, Z.; Buzoni, G.; Galli, C.; Varela, J.P.; Fernández, S. Estudio de la mortalidad embrionaria y fetal en ovinos. IV. Efecto del estrés pluviométrico artificial y natural sobre la actividad ovárica y las pérdidas reproductivas Producción Ovina, 2008, v. 20, p. 31-40
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar Fernández Abella, D.; Borretti, F.; Ferrés, G.Gonzálvez, J C.; Aguerre, J.J.; Fernández Hutton, M.; Ibáñez, W. Efectos de la estimulación uterina, la edad y el peso vivo sobre la fecundidad de corderas Corriedale SUL Producción Ovina, 2007, v. 19, p. 43-50
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 17
Primeira ... 1 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional