|
|
Registros recuperados : 11 | |
6. |  | Marichal, M.J.; Trujillo, A.I.; Guerra, M.H.; Carriquiury, M.; Piaggio, L. Comparación de las cinéticas de liberación de N-NH3 in vitro y de la degradación ruminal del N de la urea protegida, urea y subproductos agroindustriales Agrociencia, 2009, v. 13, no. 2, p. 52-59Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
8. |  | Soca, P.; Berretta, V.; Gutierrez, J.P.; Franco, J.; Trujillo, A.I.; Orcasberro, R. Performance de un rodeo de cría en pastoreo de campo natural sometido a destete temprano ln: Seminario Nacional de Campo Natural, 2 : 1990 nov 15-16 : Tacuarembó Montevideo (Uruguay): Hemisferio Sur, 1990. p351-354 Participaron del Seminario : INIA, Sociedad Uruguaya de Pasturas Naturales, Facultad de Agronomía, Plan AgropecuarioBiblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|   |
9. |  | BERETTA, V.; SOCA, P.; TRUJILLO, A.I.; FRANCO, J.; BENTANCUR, O.; ORCASBERRO, R. Performance de vacas Hereford sometidas a dos planos de alimentación en gestación avanzada y destete temporario a inicio de entore. ln: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (UDELAR)/ FACULTAD DE AGRONOMÍA. JORNADA DE INVESTIGACIÓN, 9 AGOSTO, EEMAC, PAYSANDÚ, URUGUAY, 1991. Resúmenes de los trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1991. p. 39-43Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
10. |  | SOCA, P.; CARRIQUIRY, M.; QUINTANS, G.; LÓPEZ, C.; ESPASANDÍN, A.; TRUJILLO, A.I.; MARICHAL, M.DE J.; ASTESSIANO, A.L.; PÉREZ-CLARIGET, R. Empleo del flushing y destete temporario de forma táctica para mejorar indicadores reproductivos y concentración de preñez de vacas primíparas Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 120-134 (INIA Serie Técnica ; 174)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | CARRIQUIRY, M.; ESPASANDÍN, A.; ASTESSIANO, A.L.; CASAL, A.; CLARAMUNT, M.; DO CARMO, M.; GUTIÉRREZ, V.; LAPORTA, J.; MEIKLE, A.; SCARLATO, S.; PÉREZ-CLARIGET, R.; TRUJILLO, A.; VIÑOLES, C.; SOCA, P. Oferta de forraje del campo natural y resultado productivo de los sistemas de cría vacuna del Uruguay: II. Respuesta metabólica y potencial productivo del ternero In: QUINTANS, G.; SCARSI, A. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna Montevideo (UY): INIA, 2013. p. 119-134 (INIA Serie Técnica; 208)Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
Registros recuperados : 11 | |
|
|
Registros recuperados : 24 | |
6. |  | FRANCO, J.; FEED, O.; GIMENO, D.; AGUILAR, I.; AVENDAÑO, S. Como cambia el rendimiento carnicero con los cruzamientos: calidad de la canal. ln: INIA Tacuarembó. Seminario de actualización técnica, 23 de agosto, 2002. Cruzamientos en bovinos para carnes: Resultados FPTA 083. Tacuarembó, (Uruguay): INIA; Facultad de Agronomía, 2002. p. 31-37 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 295) INIA Tacuarembó; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química; Frigorífico Tacuarembó; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria; Caja NotarialBiblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
8. |  | FRANCO, J.; FEED, O.; AGUILAR, I.; GIMENO, D.; NAVAJAS, E. ¿Afectamos la calidad del producto al cruzar? Calidad de la carne: pH y terneza. ln: INIA Tacuarembó. Seminario de actualización técnica, 23 de agosto, 2002. Cruzamientos en bovinos para carnes: Resultados FPTA 083. Tacuarembó, (Uruguay): INIA; Facultad de Agronomía, 2002. p. 63-67 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 295) INIA Tacuarembó; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química; Frigorífico Tacuarembó; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria; Caja...Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | BASSO, C.; GRILLE, G.; FRANCO, J.; PASCAL, C. Estudios tendientes a la implementación de un programa de monitoreo y control biológico de la "mosca blanca de los invernáculos" trialeurodes vaporariorum (Westwood) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 50 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, UruguayBiblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó. |
|    |
11. |  | ERNST, O.; BENTANCUR, O.; SIRI, G.; FRANCO, J.; LAZBAL, E. Nivel de adopción y situación de la siembra directa en establecimientos de producción lechera In: SCARLATO, G.; BUXEDAS, M.; FRANCO, J.; PERNAS, A. Adopción y demandas de investigación y difusión en siembra directa: encuestas a la agricultura y lechería del suroeste de Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 107-133 (Serie FPTA-INIA ; 06) Proyecto FPTA 131. Período de ejecución: Jun.2000-Nov.2000Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | Borges, A.; Da Cunha Barros, M.; Pardo, E.; García, M.; Franco, J.; Gravina, A. Cuajado de frutos en tangor Ortanique en respuesta a la polinización y a distintas situaciones de estrés ambiental Agrociencia, 2009, v. 13, no. 1, p. 7-18Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
14. |  | FRANCO, J.; BIANCHI, G.; FEED, O.; GARIBOTTO, G.; BALLESTEROS, F.; CARRERE, M.; CHIRUCHI, J. Cuál es el beneficio de utilizar la estimulación eléctrica en canales, sobre la calidad de la carne vacuna? Carnes y alimentos, 2009, v. 10, no. 30, p. 4-10Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
15. |  | BIANCHI, G.; GARIBOTTO, G.; BENTANCUR, O.; FORICHI, S.; BALLESTEROS, F.; NAN, F.; FRANCO, J.; FEED, O. Confinamiento de corderos de diferente genotipo y peso vivo: efecto sobre características de la canal y de la carne. Agrociencia, 2006, v. 10, no. 2, p. 15-22Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
16. |  | Bianchi, G.; Ballesteros, F.; Lozano, A.; Garibotto, G.; Echenique, A.; Feed, O.; Franco, J.; Bentancur, O. Estudio comparativo (instrumental y sensorial) de diferentes chacinados embutidos elaborados en base a carne vacuna vs trimming ovino Carnes y Alimentos, 2009, v. 10, no. 32, p. 19-24Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
17. |  | OLMOS, F.; WILMAN, D.; FRANCO, J.; SOSA, M.; SACKVILLE HAMILTON, R. Dinámica poblacional de Trifolium repens L. en Uruguay. In: REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EN FORRAJERAS DEL CONO SUR, ZONA CAMPOS, 19, 2002, MERCEDES, CORRIENTES, ARGENTINA; ALTUVE, S.M.; PIZZIO, R.M. (EDS.), 2002. Mercedes, Corrientes (Argentina): Grupo Campos, 2002. p. 107-110Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
18. |  | HIRIGOYEN, A.; NAVARRO-CERRILLO, R.; BAGNARA, M.; FRANCO, J.; RESQUÍN, F.; RACHID, C. Modelling taper and stem volume considering stand density in Eucalyptus grandis and Eucalyptus dunnii. i Forest - Biogeosciences and Forestry, 2021, Volume 14, Issue 2, Pages 127-136.OPEN ACCESS. DOI: https://doi.org/10.3832/ifor3604-014 Article history: Received: Jul 31, 2020 - Accepted: Jan 15, 2021. Acknowledgments: The authors thank the Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAUruguay) for supporting fieldwork and the INIA Scholarship for PhD studies....Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | ASPLANATO, G.; PAZOS, J.; BUENAHORA, J.; AMUEDO, S.; RUBIO, L.; FRANCO, J. El psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri (HEMIPTER: PSYLLIDAE): primeros estudios bioecológicos en Uruguay Montevideo (UY): INIA, 2011. 46 p. (Serie FPTA-INIA; 28) "Proyecto FPTA 230: "Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), vector de Candidatus Liberibacter spp., organismo causal del Huanglongbing de los cítricos, contribución al desarrollo del manejo integrado de la plaga". Período de...Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó. |
|    |
20. |  | HIRIGOYEN, A.; VARO-MARTINEZ, M.A.; RACHID, C.; FRANCO, J.; NAVARRO-CERRILLO, R.M. Stand characterization of eucalyptus spp. Plantations in uruguay using airborne lidar scanner technology. Remote Sensing, 1 December 2020, Volume 12, Issue 23, Article number 3947, Pages 1-19. Open Access. Doi: https://doi.org/10.3390/rs12233947 Article history: Received: 16 October 2020 / Revised: 5 November 2020 / Accepted: 21 November 2020 / Published: 2 December 2020. Acknowledgments: The authors thank the Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA-Uruguay) for...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 24 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|