|
|
Registros recuperados : 33 | |
2. |  | González, M.A. Enfermedades de la soja en la provincia de Tucuman, Argentina ln: Molestina, C.J. Manejo del cultivo, control de plagas y enfermedades de la soja. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1987. p133-137 Dialogo (IICA-PROCISUR) "Contiene trabajos relacionados con soja presentados en el seminario sobre ""Manedas culturas de soja e girassol"" y en la ""Reuniao sobre controle de enfermidades de soja e girassol"""Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|   |
5. |  | González, M.A.; Distéfano, S.; Ljubich, A. Enfermedades de soja constatadas en la Argentina ln: Molestina, C.J. Manejo del cultivo, control de plagas y enfermedades de la soja. Montevideo (Uruguay): IICA/BID/PROCISUR, 1987. p127-132 Dialogo (IICA-PROCISUR) "Contiene trabajos relacionados con soja presentados en el seminario sobre ""Manedas culturas de soja e girassol"" y en la ""Reuniao sobre controle de enfermidades de soja e girassol"""Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó. |
|   |
14. |  | BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; SIMETO, S.; GONZÁLEZ, M.; SCOZ, R.; BRITO, G.; ROSSI, C.; MARANGES, F. INIA SOMBRA: una alternativa para la protección del ganado y para la diversificación productiva. Revista INIA Uruguay, 2019, no. 56, p. 79-83. (Revista INIA; 56).Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
19. |  | BALMELLI, G.; RESQUÍN, F.; SIMETO, S.; GONZÁLEZ, M.; SCOZ, R.; BRITO, G.; ROSSI, C.; MARANGES, F. Montes con INIA Sombra: protección del ganado y diversificación productiva. En: DÍA DE CAMPO, 2019, UNIDAD EXPERIMENTAL PALO A PIQUE (UEPP), TREINTA Y TRES, UY. p. 15.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
20. |  | MENESES, L.; CALISTRO, P.; GONZALEZ, M.; PESSIO, M.; DO CANTO, J.; CIBILS-STEWART, X. Uso de endófitos comerciales (AR584) para mitigar el daño de Diloboderus abderus en Festuca arundinacea. [Poster]. In: Jornada Uruguaya de Fitopatología, 5., III Jornada Uruguaya de Protección Vegetal, 3., Montevideo, 11 de octubre de 2019.Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 33 | |
|
|
Registros recuperados : 68 | |
3. |  | GÓMEZ, D. Escarabajos de ambrosía. Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014. 2 p. (Cartilla ; 24)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
4. |  | GÓMEZ, D. Escarabajos de corteza en Uruguay. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 9-13 (Serie Actividades de Difusión; 750)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
7. |  | GÓMEZ, D. Estacionalidad del vuelo en escarabajos de corteza en pino en Uruguay. In: BALMELLI, G.; SIMETO, S.; MARTINEZ, G.; GOMEZ, D. (Ed.). JORNADA TÉCNICA DE PROTECCIÓN FORESTAL, 6., 2013, TACUAREMBÓ, UY. Montevideo, UY: INIA, 2014. 9-15 (INIA Serie Técnica; 213)Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
9. |  | GÓMEZ, D. Manejo de escarabajos de corteza. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 24 (Serie Actividades de Difusión; 750)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
10. |  | GÓMEZ, D. Manejo de escarabajos de corteza. In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016. p. 59-61 (Serie Técnica, 226) Bibliografía p. 73-79.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
12. |  | GÓMEZ, D. Nuevo sistema de monitorieo de escolítidos. In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016. p. 55-57 (Serie Técnica, 226) Bibliografía p. 73-79.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
13. |  | GÓMEZ, D. Introducción general. In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016. p. 1-3 (Serie Técnica, 226). Bibliografía p. 73-79.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
14. |  | GÓMEZ, D. Introducción a la problemática. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 4-8 (Serie Actividades de Difusión; 750)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
15. |  | GÓMEZ, D. Gorgojo del pino. Reconocimiento a campo de plagas y enfermedades forestales. Montevideo (Uruguay): INIA, 2014 2 p. (Cartilla ; 44)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|    |
17. |  | GÓMEZ, D. Sistema de monitoreo de escolítidos. In: INIA TACUAREMBÓ. JORNADA DE DIVULGACIÓN, 15 julio, 2015, Tacuarembó, UY. Escolítidos en Uruguay: Situación actual y perspectivas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2015. p. 21-23 (Serie Actividades de Difusión; 750)Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
18. |  | GÓMEZ, D. Sistema de monitoreo de escolítidos "SIM Escolítidos". In: GÓMEZ, D. (Ed.). Situación actual de la investigación en escolítidos en plantaciones forestales de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2016. p. 63-65 (Serie Técnica, 226) Bibliografía p. 73-79.Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|    |
Registros recuperados : 68 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|