Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 57
Primera ... 123 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Cultivo de maní Montevideo (Uruguay): INIA, 1995. 23p (INIA Boletín de divulgación; 48)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Cultivo de maní ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 275-281 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Densidad de plantación en el cultivo Granex 33 Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 81-85 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Evaluación de variedades de frutilla en Tacuarembó Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 449)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Evaluación de variedades de lechuga para la producción estival en Tacuarembó Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2006. 6 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 450)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Evaluación varietal y manejo de ajo en INIA Tacuarembó In: INIA LAS BRUJAS; Programa Nacional Producción Hortícola. Resultados experimentales en ajo. Reunión Técnica. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p.5-18 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 58)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Efecto de la caliza en las variedades de cebolla INIA día corto e INIA día medio. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 21-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Evaluación de cultivares de ajo en Tacuarembó ln: Reunión técnica sobre resultados experimentales en ajo, 1998, Las Brujas, Canelones (UY) Memorias. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1998. p. 19 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 162) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo de la producción hortícola bajo riego en la zona noreste del país. In: INIA Las Brujas. Manejo conservacionista de los suelos en horticultura. Taller, 14 y 15 de marzo 2000, INIA Las Brujas. Canelones (UY), 2000. p. 37-38
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Manejo de producción hortícola bajo riego en la zona noreste del país. Proyecto No. 30 Montevideo (Uruguay): PRENADER, 1997. 5 p. PRENADER; MGAP; MTOP; OPP; Banco Mundial
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo de suelos arenosos del noreste para la producción hortícola. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 9-17 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Manejo de suelos. B) Manejo de suelos para la producción de cebolla en Tacuarembó. ln: ARBOLEYA, J. (Ed.). Tecnología para la producción de cebolla. Montevideo (Uruguay): INIA, 2005. 110-115 (INIA Boletín de Divulgación ; 88)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Prácticas de manejo para el cultivo de ajo en el noreste del país Treinta y Tres (Uruguay): INIA. Programa Nacional de Horticultura, 1997. p. 18-21 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 126) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar Pereira, G. Prácticas de manejo para el cultivo de cebolla en el noreste del país Treinta y Tres (Uruguay): INIA. Programa Nacional de Horticultura, 1997. p. 22-27 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 126) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. La producción ganadera familiar y sus perspectivas. Montevideo (UY): Ciesu, 1996. 78 p. (Serie Técnica; 7)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Recomendaciones para el cultivo de cebolla e Tacuarembó ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 283-286 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Reflexiones sobre la tributación agropecuaria nacional. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía, 1995. 97 p
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Resultados experimentales en el cultivo de cebolla: Estación Experimental INIA Tacuarembó. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 28-35 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar PEREIRA, G. Resultados del manejo de suelos arenosos en cebolla en 1992. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); PROGRAMA HORTICULTURA. Resultados experimentales en cebolla 1993-1994. Reunión técnica. Canelones (UY): INIA Las Brujas, 1994. p. 18-20 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 6)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar INIA TACUAREMBÓ; PEREIRA, G. (Ed.). Evaluación varietal y manejo de ajo y cebolla en Tacuarembó: resultados experimentales 1994, observaciones y recomendaciones. JORNADA, 30 MARZO, TACUAREMBÓ, 1995. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1995. 33 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 48)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 57
Primera ... 123 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  16/10/2014
Actualizado :  30/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  A - 2
Autor :  PÉREZ, C.A.; WINGFIELD, M.J.; ALTIER, N.; SIMETO, S.; BLANCHETTE, R.A.
Afiliación :  NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; SOFIA SIMETO FERRARI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Puccinia psidii infecting cultivated Eucalyptus and native myrtaceae in Uruguay.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Mycological Progress, 2011, v.10, no. 3, p. 273-282.
DOI :  10.1007/s11557-010-0698-x
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received: 2 June 2010 // Revised: 13 July 2010 //Accepted: 19 July 2010 // Published online: 12 August 2010.
Contenido :  ABSTRACT. Eucalyptus or guava rust caused by Puccinia psidii is a serious disease of Eucalyptus and other Myrtaceae. In Uruguay, it has been previously found on Eucalyptus globulus and Psidium brasiliensis. Almost nothing is known regarding the occurrence of this pathogen on other Eucalyptus species or native Myrtaceae in that country. In this study, we determined the presence of P. psidii on Eucalyptus species and native Myrtaceae trees in Uruguay and evaluated the pathogenicity of specimens from native myrtaceous hosts on E. globulus and E. grandis. Phylogenetic analyses based on the internal transcribed spacer (ITS) region of the nuclear ribosomal DNA operon were used to confirm pathogen identity. Comparisons of ITS sequences confirmed the identity of P. psidii on Eucalyptus globulus, E. grandis, Myrcianthes pungens, and Myrrhinium atropurpureum var. octandrum. This is the first report of P. psidii on M. atropurpureum var. octandrum. Pathogenicity tests showed that isolates from native Myrtaceae could infect both Eucalyptus species tested, indicating a strong biological relationship between both introduced and native Myrtaceae. This study supplies relevant field data, morphological information, molecular phylogenetic analyses and infection studies that contribute to a better understanding of an important and little studied pathogen. © 2010 German Mycological Society and Springer.
Palabras claves :  PUCCINIA PSIDIS.
Thesagro :  ENFERMEDADES FORESTALES; EUCALYPTUS; EUCALYPTUS GLOBULUS.
Asunto categoría :  --
H20 Enfermedades de las plantas
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12842 - 1PXIAP - DDPP/MYCOL.PROGRESS/2011
TBO100219 - 1PXIAP - DDPP/MYCOL.PROGRESS/2011
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional