|
|
Registros recuperados : 3 | |
Registros recuperados : 3 | |
|
|
 | Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy. |
Registro completo
|
Biblioteca (s) : |
INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
Fecha actual : |
23/11/2021 |
Actualizado : |
18/08/2022 |
Tipo de producción científica : |
Libros |
Autor : |
MEUS, L. D.; SILVA, M. R. DA; RIBAS, G. G.; ZANON, A. J.; ROSSATO, I. G.; PEREIRA, V. F.; PILECCO, I. B.; RIBEIRO, B. SAN MARTIN ROLIM; SOUZA, P. M. DE; NASCIMENTO, M. DE F. DO.; POERSCH, A. H.; DUARTE JUNIOR, A. J.; QUINTERO, C. E.; CARRACELAS, G.; CARMONA, L. DE C.; STRECK, N. A. |
Afiliación : |
LORENZO DALCIN MEUS, Universidade Federal de Santa Maria (UFSM).; MICHEL ROCHA DA SILVA; GIOVANA GHISLENI RIBAS; ALENCAR JUNIOR ZANON; IORAN GUEDES ROSSATO; VLADISON FOGLIATO PEREIRA; ISABELA BULEGON PILECCO; BRUNA SAN MARTIN ROLIM RIBEIRO; PABLO MAZZUCO DE SOUZA; MOISES DE FREITAS DO NASCIMENTO; ABDERSON HAAS POERSCH; ARY JOSÉ DUARTE JUNIOR; CÉSAR EUGENIO QUINTERO; JULIO GONZALO CARRACELAS GARRIDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUCIANO DE CAMPOS CARMONA; NEREU AUGUSTO STRECK. |
Título : |
Ecofisiología del arroz buscando altos rendimientos. [Ecophysiology of rice for reaching high yield]. |
Fecha de publicación : |
2020 |
Fuente / Imprenta : |
Santa Maria, RS (Brasil): FieldCrops, 2020. 312 p. |
ISBN : |
978-65-992356-4-1 |
Idioma : |
Español |
Contenido : |
Lograr altos rendimientos y rentabilidad en el cultivo del arroz, conocer la ecofisiología de los cultivares actualmente sembrados, el sistema de producción y las particularidades de cada zona de producción, será la línea divisoria entre una cosecha exitosa y una cosecha insatisfactoria. En este sentido, a través de la cooperación y unión de universidades e instituciones públicas de investigación y extensión rural en Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y Estados Unidos, se buscó resumir claramente los conceptos y prácticas de ecofisiología y manejo del arroz, combinados con agricultura digital (4.0) y la infinidad de posibilidades que abren. |
Palabras claves : |
ARROZ; CULTIVO; ECOFISIOLOGÍA DEL CULTIVO. |
Asunto categoría : |
F01 Cultivo |
Marc : |
LEADER 01642nam a2200337 a 4500 001 1062545 005 2022-08-18 008 2020 bl uuuu u00u1 u #d 020 $a978-65-992356-4-1 100 1 $aMEUS, L. D. 245 $aEcofisiología del arroz buscando altos rendimientos. [Ecophysiology of rice for reaching high yield]. 260 $aSanta Maria, RS (Brasil): FieldCrops, 2020. 312 p.$c2020 520 $aLograr altos rendimientos y rentabilidad en el cultivo del arroz, conocer la ecofisiología de los cultivares actualmente sembrados, el sistema de producción y las particularidades de cada zona de producción, será la línea divisoria entre una cosecha exitosa y una cosecha insatisfactoria. En este sentido, a través de la cooperación y unión de universidades e instituciones públicas de investigación y extensión rural en Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y Estados Unidos, se buscó resumir claramente los conceptos y prácticas de ecofisiología y manejo del arroz, combinados con agricultura digital (4.0) y la infinidad de posibilidades que abren. 653 $aARROZ 653 $aCULTIVO 653 $aECOFISIOLOGÍA DEL CULTIVO 700 1 $aSILVA, M. R. DA 700 1 $aRIBAS, G. G. 700 1 $aZANON, A. J. 700 1 $aROSSATO, I. G. 700 1 $aPEREIRA, V. F. 700 1 $aPILECCO, I. B. 700 1 $aRIBEIRO, B. SAN MARTIN ROLIM 700 1 $aSOUZA, P. M. DE 700 1 $aNASCIMENTO, M. DE F. DO. 700 1 $aPOERSCH, A. H. 700 1 $aDUARTE JUNIOR, A. J. 700 1 $aQUINTERO, C. E. 700 1 $aCARRACELAS, G. 700 1 $aCARMONA, L. DE C. 700 1 $aSTRECK, N. A.
Descargar
Esconder MarcPresentar Marc Completo |
Registro original : |
INIA Tacuarembó (TBO) |
|
Biblioteca
|
Identificación
|
Origen
|
Tipo / Formato
|
Clasificación
|
Cutter
|
Registro
|
Volumen
|
Estado
|
Volver
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|