|
|
Registros recuperados : 7 | |
4. |  | BRAZEIRO, A.; TORANZA, C.; CARRASCO-LETELIER, L. (Ed.). Libro de Actas. [en línea] Tercer Seminario Internacional: Restauración del Bioma Pampa (Argentina, Brasil y Uruguay), 28-30 de setiembre de 2022. Modalidad: evento virtual sincrónico via zoom. Montevideo (UY): Facultad de Ciencias (Udelar), Facultad de Agronomía (Udelar), INIA, 2022. 110 p. LICENCIA: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) -- Instituciones organizadoras: El Seminario fue organizado por las Facultades de Ciencias y de Agronomía de la Universidad de la República...Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
5. |  | ALDABE, J.; BARTESAGHI, L.; BLANCO, D.; BRAZEIRO, A.; CALVAR, M.; GARCÍA, G.; GARCÍA TAGLIANI, L.; GONZÁLEZ, E.M.; RIVAS, M.; SCARLATO, G.; SOUTULLO, A. Biodiversidad ln: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES); Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA). Geo Uruguay 2008: informe del estado del ambiente. Montevideo (Uruguay): PNUMA; CLAES; DINAMA, 2008. p. 178-239Biblioteca(s): INIA Tacuarembó. |
|   |
6. |  | BRAZEIRO, A.; ACHKAR, M.; CANAVERO, A.; FAGÚNDEZ, C.; GONZÁLEZ, E.; GRELA, I.; LEZAMA, F.; MANEYRO, R.; BARTESAGHI, L.; CAMARGO, A.; CARREIRA, S.; COSTA, B.; NÚÑEZ, D.; DA ROSA, I.; TORANZA, C. Prioridad geográfica para la conservación de la biodiversidad terrestre de Uruguay. Montevideo (Uruguay): PDT, 2008. 45 p. Resumen Ejecutivo Proyecto PDT 32-26Biblioteca(s): INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres. |
|   |
7. |  | PARUELO, J.; GASPARRI, I.; MARTINO, D.; ETCHEBARNE, V.; RODRÍGUEZ, P.; CIGANDA, V.; PANIZZA, A.; GONZÁLEZ, I.; SIMÓN, C.; TISCORNIA, G.; PEREIRA, M.; SOARES DE LIMA, F.; CÁCERES, D.; BUENO, H.; CARRIQUIRY, R.; PERI, P.; BERNARDI, R.; BERAZATEGUI, M.; RODRÍGUEZ-GALLEGO, L.; BLUMETTO, O.; CASTAGNA, A.; BRAZEIRO, A.; FAROPPA, C.; PENENGO, C.; ESCUDERO, P.; DE LEÓN, G. Resumen de la jornada de intercambio sobre las oportunidades y desafíos del uso de bosque nativo y sus especies nativas, integrados a la producción ganadera de Uruguay. In: Paruelo, J.; Ciganda, V.; Gasparri, I.; Paniiza, A. (eds.técnicos). Oportunidades y desafíos del uso de los bosques nativos integrados a la producción ganadera de Uruguay. Montevideo (UY): INIA, 2022. p.93-103. (INIA Serie Técnica; 261).Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 7 | |
|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | DI SALVO, L.; GARCÍA, J.E.; PUENTE, M.L.; AMIGO, J.; ANRIQUEZ, A.; BARLOCCO, C.; BENINTENDE, S.; BOCHATAY, T.; BORTOLATO, M.; CASSÁN, F.; CASTAÑO, C.; CATAFESTA, M.; CONIGLIO, A.; DÍAZ, M.; GALIÁN, L.R.; GALLACE, E.; GARCÍA, P.; GARCÍA DE SALAMONE, I.E.; LANDA, M.; LIERNUR, G.; MANEIRO, M.L.; MASSA, R.; MALINVERNI, J.; MARCHESSI, N.; MONTELEONE, E.; OVIEDO, S.; POBLITI, L.; PORTELA, G.; RADOVANCICH, D; RIGHES, S.; ROCHA, R.; RODRÍGUEZ CÁCERES, E.; ROSSI, A.; SANTELLA, G.; TORTORA, M.L.; TREJO, N.; VALENZUELA, J.A.; VALLEJO, D. The drop plate method as an alternative for Azospirillum spp viable cell enumeration within the consensus protocol of the REDCAI network. (Brief report). [La técnica de la microgota como alternativa para el recuento de Azospirillum spp. dentro del protocolo de la Red de Control de Calidad de Inoculantes (REDCAI).] Revista Argentina de Microbiología, 2022, Volume 54, Issue 2, Pages 152-157. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1016/j.ram.2021.05.002 Article history: Received 24 November 2020, Accepted 12 May 2021, Available online 7 July 2021. -- Corresponding author. M.L. Puente, e-mail address: puente.mariana@inta.gob.ar -- LICENSE: Este es un artículo Open Access bajo la licencia...Tipo: Artículos en Revistas Indexadas Internacionales | Circulación / Nivel : Internacional - -- |
Biblioteca(s): INIA Las Brujas. |
|    |
Registros recuperados : 1 | |
|
Expresión de búsqueda válido. Check! |
|
|